Mostrando entradas con la etiqueta agencia de viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agencia de viajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

Las preguntas más increíbles que les hacemos a los agentes de viajes

La Asociación Norteamericana de Agencias de Viajes (ASTA) ha recopilado algunas de las preguntas más extrañas que hacen los clientes a los agentes de viajes cuando van a reservar sus vacaciones. 

¿Nos puede organizar una luna de miel para mí, mi esposa y mi madre?

¿Nos garantiza que en esa habitación del hotel no ha entrado nunca una mascota?

¿Se habla inglés en Gran Bretaña?

¿Puede reservar dos habitaciones separadas en el hotel: uno para mi esposa y yo, y otra para mi novia?

¿Nuestra relación es la misma que entre un abogado y su cliente?

¿La tripulación del crucero duerme a bordo?

Quiero casarme en el Caribe, en una isla en la que el matrimonio no sea jurídicamente vinculante en los Estados Unidos.

¿Te puedo dejar a mi perro durante las vacaciones?

¿Hay carreteras de peaje para ir a Hawai?

¿Cómo puedo ir a Europa sin volar ni subir a un barco?
Redacción 

SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!






martes, 20 de agosto de 2013

5 puntos de Madrid para recorrerlos en menos de 12 horas

Este majestuoso estadio se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 85.454 espectadores. En 2007 fue catalogado por la UEFA con la máxima distinción, "estadio élite".  No, no es el Maracaná es el Estadio Santiago Bernabeu  y está en Madrid

Propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en el distrito de Chamartín y colindante al Paseo de la Castellana en Madrid, España. Una calle muy parecida al Paseo de la Reforma en México



La puerta de Alcalá
  
Se encuentra situada en la Plaza de la Independencia de Madrid, diseñada por el urbanista Ángel Fernández de los Ríos en el año 1778. 

En el cruce de las calles de Alcalá, Alfonso XII, Serrano junto a las puertas del parque del Retiro  La puerta daba acceso a aquellos viajeros que entraban antiguamente a la población desde Francia, Aragón o Cataluña

La puerta del Sol
La Puerta del Sol fue en sus orígenes uno de los accesos de la cerca que rodeaba Madrid en el siglo XV. Esta cerca recogía en su perímetro los arrabales medievales que habían ido creciendo extramuros, en torno a la muralla cristiana del siglo XII. 


El nombre de la puerta proviene de un sol que adornaba la entrada, colocado ahí por estar orientada la puerta hacia levante. Destaca la escultura del "El Oso y el Madroño" Representa los principales símbolos heráldicos de la ciudad y de la nación.


Catedral Santa María Real de la Almudena
La catedral de Santa María la Real de la Almudena es la sede episcopal de la archidiócesis de Madrid  España. Fue consagrada por Juan Pablo II en su cuarto viaje a España, el 15 de junio de 1993, siendo de este modo la única catedral española dedicada por un papa. 


El templo está dedicado a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid.
La catedral está ubicada en el centro histórico de la ciudad.


Fuente de Cibeles
Símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones.  La actual plaza se llamó al principio Plaza de Madrid y en el año 1900 tomó el nombre plaza de Castelar. 


En la actualidad está delimitada por los grandes edificios del Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército), Palacio de Linares (Casa de América), Palacio de Comunicaciones (antes sede de Correos y actualmente de la Alcaldía de Madrid) y Banco de España.  Lo curioso es que cada uno de estos monumentos pertenece a un barrio distinto de Madrid.



Por Marco Daniel Guzmán
Comentarista de Turismo Mundial. 
Dedicado a reseñar destinos e industria turística
Geek, Fundador de la agencia de MKT Digital  www.sonar.com.mx 


 !GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
 Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 

martes, 26 de marzo de 2013

10 tips rápidos de oro para que tu vacación no sea del terror

Semana Santa ya está aquí,  por lo que debemos de tomar en cuenta algunos consejillos para que no se salgan de las manos y no se conviertan en un Viacrucis

Aquí tienes 10 tips muy prácticos y rápidos 



1.- Reservaciones pertinentes, hay que madrugar!!


Es fundamental para realizar un viaje de manera cómoda el realizar nuestras reservaciones lo mas previamente posible  en el siguiente orden:
boletos de traslado ya sea aéreos o terrestres, el hotel de nuestra predilección, las actividades extras en el destino, visitas a parques temáticos, museos o zonas arqueológicas y cenas en algún restaurante de nuestra elección. 


2.- Llevar solo lo necesario, es vacación no mudanza!!




Para evitar la molestia de exceso o falta de cosas en nuestro equipaje hay que conocer bien nuestro itinerario, de esta forma definiremos de mejor manera la cantidad y el tipo de artículos y ropa que necesitaremos en nuestras actividades. Lo mejor es viajar con lo mínimo indispensable, (si!!!) para evitar la incomodidad de la sobrecarga tanto en viajes de avión como por carretera.



3.- Protégete en la carretera! Se tu propio héroe!


Si te vas por carretera es indispensable realizar mantenimiento preventivo a nuestro vehículo, nada te cuesta darle una revisadita, llámale a tu mecánico de confianza y pídele una revisión general del vehículo, además de prevenirnos llevando con nosotros un kit de herramientas básicas para cualquier eventualidad, digo por si acaso! 



4.- Botiquín de Emergencia, no es de abuelitos ni del pasado!

Este deberá siempre ser un eterno compañero del viaje para comodidad de todos, siempre es bueno traer con nosotros un pequeño (pequeñito)  kit para solucionar malestares clásicos de los viajes como: gripe, dolores de cabeza y problemas estomacales. También es bueno llevar con nosotros un poco de dosis extra en medicamentos de prescripción médica, por cualquier eventualidad. 

5.- Cuida tu dinero, no despilfarres!!

Siempre hay que ser honestos con el presupuesto con el que contamos, ya que los excesos en este rubro nos costaran un estrés innecesarios más adelante en nuestra vida cotidiana, hay que procurar llevar con nosotros solo el dinero en efectivo o tarjeta de debito justo con lo que elegimos gastar en nuestra planificación de viaje, las tarjetas de crédito y los ahorros extras deben quedarse en la caja de seguridad del hotel, ya que son solo para emergencias. 

6.- Protégete del sol, aguas!! aguas!



Semana Santa es una de las épocas del año donde más se tienen temperaturas altas y agradables en los destinos mexicanos, por eso es indispensable proteger nuestra piel de la manera más adecuada posible, ya sea con accesorios como gorras, sombreros o sombrillas y también con las cremas bloqueadoras solares, recuerden que la mejor manera para elegir un protector solar es conocer nuestras necesidades y de esta forma preguntar a los expertos su opinión al respecto, no vaya a ser!

7. No abuses del Consumo de Alcohol, no mal copees!! 


Las vacaciones son experiencias que nacieron para disfrutarse y recordarse, y si vamos de viaje solo para embriagarnos, corremos un gran riesgo de que no logremos disfrutar, ni mucho menos recordar, nuestras vivencias en las vacaciones, además tomemos en cuenta que podemos afectar la vacación de terceras personas, si tenemos un comportamiento inadecuado. 

8.- Investiga a cerca del destino que elegiste "SAN GOOGLE" es una buena opción!

Este punto es fundamental cuando visitamos un destino nuevo, siempre será importante conocer cuáles son los restaurantes que debemos visitar, los antros de moda, las calles por las que podemos caminar y algún evento que nos pueda interesar y que se esté llevando a cabo en este lugar, hay que adelantarse recuerda que el tiempo es dinero!

9.- Busca un Destino donde puedas ahorrar 



Los destinos de playa son los más solicitados durante los días de asueto en Semana Santa, por lo que los costos de vacacionar en estos lugares son mucho más elevados, por eso es recomendable aprovechar estos días para visitar grandes ciudades (si ciudades!) que en su mayoría tienen programas turísticos muy atractivos y económicos y también visitar ciudades y pueblos coloniales que no están tan saturados. 

10.- No dejes pendientes en casa y oficina, osea disfruta!
A veces es inevitable pero el estado ideal de una vacación es olvidarnos del estrés que día a día nos acompaña en nuestra cotidianidad, así que en medida de lo posible hay que olvidarnos de las cuentas por pagar en casa y las citas por confirmar en nuestra oficina.

Que te vaya muy bien en tus vacaciones y nos cuentas como te fue!!!!

Por. Gustavo Miranda Jácome

miércoles, 13 de marzo de 2013

24 horas en Nueva York en unos minutos by: Concierge

Que buen recorrido en la urbe de hierro!
Todos podemos recorrer 24 horas Nueva York en solo 5 minutos, nos sorprende una vez más con esto el conocido sitio de viajes: concierge.com  ¿¿Que maravilla no???

Escríbenos: viajabonito@gmail.com
SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!




Cómo elegir una agencia de viajes en 5 minutos


Si tú ya tienes claro a donde vas a viajar, cuantos días y cuantas personas te acompañan esto es para ti si no, de todas formas te puede servir.


5 pasos rápidos para elegir una agencia de viajes:
EL NOMBRE: De preferencia busca un agencia que tenga buena reputación sea chica o sea grande la reputación acerca de su servicio y conocimiento de los destinos es lo más importante, pregunta entre tus familiares o amigos sobre sus experiencias comprando en esas agencias, no siempre las que vez constantemente en la publicidad son las mejores, la mejor agencia es la que otro viajero te recomienda. 


2 REFERENCIA: Tomate 5 minutos para


Pedir referencia ON LINE, busca en Google y blogs los testimoniales, comentarios y experiencias de otros viajeros que hagan mención de los servicios de la agencia en cuestión, si puedes busca el mismo destino al que tú quieres viajar 



3 HISTORIAL: TripAdvisor ayuda mucho, buscar la agencia referida en este portal para darte una idea de cómo es su servicio, este el sitio mundial de comentarios de viajeros que dan su opinión acerca de sus viajes, ojo debes aplicarle criterio y detectar si los comentarios son reales o mandados a poner. 

4 PRECIO: Comparar precios de las agencias que ofrecen el mismo producto y analizar el costo beneficio, es decir por la misma cantidad de dinero que te ofrece cada agencia y en base a eso aplicar tu criterio de compra. 

5 COSTO BENEFICIO: No siempre lo barato es lo mejor, ni siempre lo caro es lo mejor, ni todo lo contrario, hay que analizar cuanto te estás gastando y si el beneficio que te da es el que tú buscas 

Finalmente, acuérdate que los viajes son el universo de las posibilidades en cuanto a precios y categorías hay miles de opciones, entre más claro tengas lo que necesitas para tus vacaciones mejor experiencia de compra tendrás. 

¡Que tengas mucho éxito en tu búsqueda! 
Y si quieres mas información personalizada… 

Por: Marco Daniel Guzmán