Mostrando entradas con la etiqueta recomedaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomedaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2015

Sian Ka´an la reserva natural más hermosa que tus ojos han visto



Sensación de libertad y contacto directo con Sian ka´an, donde no hay más que selva, lagunas, manglares y mar turquesa mucho mar.

No hay palabras ni fotografías que describan la impactante belleza de este lugar de contacto y golpe absoluto con la madre naturaleza. En Sian Ka´an es un portento natural que en maya significa ‘lugar donde empieza el cielo’ los azules de sus aguas son inenarrables y su abundante vegetación es refugio de vida en estado salvaje. Son 600 mil hectáreas de reserva de la biósfera, lugar de 23 sitios arqueológicos, algunos de los cuales con reliquias que tienen hasta 2300 años.





En Sian Ka’an habitan 103 especies de mamíferos, 336 especies de aves y residen en cerca de 2 mil personas en poblaciones mayas, la mayoría son comuneros ancestrales es estas tierras que cuidan de sus playaslos humedales, las dunas costeras y los manglares y su impresionantes selva, arrecifes y zonas selváticas



Los atardeceres en este lugar son indescriptibles y puedes tomar muchos tours muy profesionales guiado por mayas dentro de la reserva para, flotar en sus aguas cristalinas, recorrer sus zonas arqueológicas, hacer el tour del árbol del chicle y muchos más. Siempre atendido por comuneros mayas, basados en la conservación y preservación de los ecosistemas, ideales para amantes de la naturaleza y los viajes orgánicos.



¿Dónde? Pertenece a los municipios quintanarroenses de Felipe Carrillo Puerto yTulum.


MAS INFO: Sian Kaán Tours

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Las 7 Diferencias entre Turistas y Viajeros



En la oficina hicimos un pequeño ejercicio para encontrar las diferencias entre un turista y un viajero y encontramos conclusiones bastante interesantes, aquí te las compartimos:

Los Turistas:
Son aquellos que compran sus vacaciones y casi siempre llevan todo planificado.

1.- Comparan entre el lugar que visita y su lugar de origen

2.- Visita los lugares más conocidos y famosos de un destino, lugares históricos o monumentos

3.- No se relaciona con los pobladores o la cultura local

4.- Adquiere sus recuerdos en una tienda de Souvenirs

5.- Es pasivo, espera a que las cosas le pasen

6.- Quiere sentirse protegido, busca niveles de confort aceptables, además busca que sus expectativas sean cubiertas

7.- Se guía por itinerarios, horarios de salida y llegada, tours pre-contratados





Los viajeros:
Se permiten aprender y sorprenderse de lo que le viaje les va ofreciendo.

1.- Se libera de prejuicios y llega con una mente abierta

2.- Deja a un lado el mapa, pregunta y se deja guiar por los pobladores.

3.- Entabla conversaciones y se relaciona con los locales

4.- Busca una pieza de artesanía única para llevar a casa

5.- Es activo. Va en busca de la aventura

6.- Busca una experiencia real más que la comodidad, no se crea expectativas

7.- No define itinerarios, lo espontaneo es parte del viaje



!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?

Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos!

martes, 26 de marzo de 2013

10 tips rápidos de oro para que tu vacación no sea del terror

Semana Santa ya está aquí,  por lo que debemos de tomar en cuenta algunos consejillos para que no se salgan de las manos y no se conviertan en un Viacrucis

Aquí tienes 10 tips muy prácticos y rápidos 



1.- Reservaciones pertinentes, hay que madrugar!!


Es fundamental para realizar un viaje de manera cómoda el realizar nuestras reservaciones lo mas previamente posible  en el siguiente orden:
boletos de traslado ya sea aéreos o terrestres, el hotel de nuestra predilección, las actividades extras en el destino, visitas a parques temáticos, museos o zonas arqueológicas y cenas en algún restaurante de nuestra elección. 


2.- Llevar solo lo necesario, es vacación no mudanza!!




Para evitar la molestia de exceso o falta de cosas en nuestro equipaje hay que conocer bien nuestro itinerario, de esta forma definiremos de mejor manera la cantidad y el tipo de artículos y ropa que necesitaremos en nuestras actividades. Lo mejor es viajar con lo mínimo indispensable, (si!!!) para evitar la incomodidad de la sobrecarga tanto en viajes de avión como por carretera.



3.- Protégete en la carretera! Se tu propio héroe!


Si te vas por carretera es indispensable realizar mantenimiento preventivo a nuestro vehículo, nada te cuesta darle una revisadita, llámale a tu mecánico de confianza y pídele una revisión general del vehículo, además de prevenirnos llevando con nosotros un kit de herramientas básicas para cualquier eventualidad, digo por si acaso! 



4.- Botiquín de Emergencia, no es de abuelitos ni del pasado!

Este deberá siempre ser un eterno compañero del viaje para comodidad de todos, siempre es bueno traer con nosotros un pequeño (pequeñito)  kit para solucionar malestares clásicos de los viajes como: gripe, dolores de cabeza y problemas estomacales. También es bueno llevar con nosotros un poco de dosis extra en medicamentos de prescripción médica, por cualquier eventualidad. 

5.- Cuida tu dinero, no despilfarres!!

Siempre hay que ser honestos con el presupuesto con el que contamos, ya que los excesos en este rubro nos costaran un estrés innecesarios más adelante en nuestra vida cotidiana, hay que procurar llevar con nosotros solo el dinero en efectivo o tarjeta de debito justo con lo que elegimos gastar en nuestra planificación de viaje, las tarjetas de crédito y los ahorros extras deben quedarse en la caja de seguridad del hotel, ya que son solo para emergencias. 

6.- Protégete del sol, aguas!! aguas!



Semana Santa es una de las épocas del año donde más se tienen temperaturas altas y agradables en los destinos mexicanos, por eso es indispensable proteger nuestra piel de la manera más adecuada posible, ya sea con accesorios como gorras, sombreros o sombrillas y también con las cremas bloqueadoras solares, recuerden que la mejor manera para elegir un protector solar es conocer nuestras necesidades y de esta forma preguntar a los expertos su opinión al respecto, no vaya a ser!

7. No abuses del Consumo de Alcohol, no mal copees!! 


Las vacaciones son experiencias que nacieron para disfrutarse y recordarse, y si vamos de viaje solo para embriagarnos, corremos un gran riesgo de que no logremos disfrutar, ni mucho menos recordar, nuestras vivencias en las vacaciones, además tomemos en cuenta que podemos afectar la vacación de terceras personas, si tenemos un comportamiento inadecuado. 

8.- Investiga a cerca del destino que elegiste "SAN GOOGLE" es una buena opción!

Este punto es fundamental cuando visitamos un destino nuevo, siempre será importante conocer cuáles son los restaurantes que debemos visitar, los antros de moda, las calles por las que podemos caminar y algún evento que nos pueda interesar y que se esté llevando a cabo en este lugar, hay que adelantarse recuerda que el tiempo es dinero!

9.- Busca un Destino donde puedas ahorrar 



Los destinos de playa son los más solicitados durante los días de asueto en Semana Santa, por lo que los costos de vacacionar en estos lugares son mucho más elevados, por eso es recomendable aprovechar estos días para visitar grandes ciudades (si ciudades!) que en su mayoría tienen programas turísticos muy atractivos y económicos y también visitar ciudades y pueblos coloniales que no están tan saturados. 

10.- No dejes pendientes en casa y oficina, osea disfruta!
A veces es inevitable pero el estado ideal de una vacación es olvidarnos del estrés que día a día nos acompaña en nuestra cotidianidad, así que en medida de lo posible hay que olvidarnos de las cuentas por pagar en casa y las citas por confirmar en nuestra oficina.

Que te vaya muy bien en tus vacaciones y nos cuentas como te fue!!!!

Por. Gustavo Miranda Jácome