Mostrando entradas con la etiqueta tour por europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tour por europa. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

101 cosas absolutamente gratis en Londres sin gastar ni una libra.



Londres es una ciudad para recorrerla con calma, caminarla y admirarla y para tiempos de crisis o poco dinero, soluciones baratas. Estos son algunos de los planes más recomendables para perderse por la capital inglesa sin gastar un solo euro o libra.Lo primero es empezar llegando a Londres en un vuelo bajo costo, después se trata de elegir, porque hasta 101 ideas de cosas gratis para hacer en esta ciudad forman la lista Hay muchas más, se trata solo de una vez allí ir añadiendo al listado.

1. Un día entero en el Museo Británico, el museo más antiguo del mundo.




2. Entrar en la National Gallery, el principal museo de la capital, para contemplar obras maestras de la historia del arte occidental.
3. Un descanso en Trafalgar Square. Presidida por la columna del almirante Nelson, es un espacio siempre animado para ver pasar a la gente.
4. Pasear por Hyde Park, la zona verde más grande del centro de Londres.
5. Explorar Covent Garden, una de las zonas más animadas de Londres.
6. Dar una caminata por el Támesis.
7. Una visita a la Tate Modern, no sólo para ver sus obras, también por el propio edificio en sí, una antigua central eléctrica reconvertida.
8. Para entrar en la mayoría de las iglesias de Londres hay que pagar entrada, excepto si se hace a la hora de la oración vespertina.
9. Cruzar el Tower Bridge.
10. Contemplar la colección de barcos del National Maritime Museum.
11. Pasear por el pie del túnel de Woolwich, uno de los más antiguos túneles bajo el Támesis.
12. Regresar a la infancia en el Pollock's Toy Museum.








13. Profundizar en los conflictos bélicos del siglo XXI en el Imperial War Museum.
14. Perderse en el Borough Market, uno de los mercados más cool de Londres.
15. Entrar en el British Film Institute para profundizar en el patrimonio cinematográfico londinense.
16. Deleitarse ante el exterior del nuevo palacio de Westmister, conocido como Houses of Parliament (Parlamento).
17. Conocer la historia de la ciudad en el Museum of London.
18. Poner rostro a los grandes personajes nacionales en la National Portrait Gallery.
19. Perderse en el Natural History Museum.
20. Entrar en el Victoria and Albert Museum.
21. Disfrutar de la ciencia con los niños en el Science Museum.
22. Contemplar obras de los mejores artistas contemporáneos en Serpentine Gallery.
23. Observar la colección de arte británico más grande del mundo en la Tate Britain.
24. Dar vueltas en la circular Temple Church, el templo de los templarios.
25. Asombrarse con la Wallace Collection.





26. Ir en busca de la Whitechapel Gallery para los que les guste el arte moderno.
27. Echar un vistazo a la historia monetaria del mundo en el Bank of England Museum.
28. Observar el cambio de guardia en un día soleado, todos los días en verano a las 11.30.
29. Asistir a la ceremonia de las llaves. Hay que solicitar permiso para presenciar esta tradición que se celebra todas las tardes en la Tower of London.
30. Conocer la colección ecléctica del Soane Museum, sobre el famoso arquitecto londinense.
31. Visitar la preciosa Kenwood House, en Hampstead Heath.
32. Entrar en el Geffrye Museum.
33. Dejar volar la imaginación en el Royal Air Force Museum.
34. Encontrar la inspiración en el Horniman Museum.
35. Respirar en el Queen Mary Rose Garden, el mejor jardín de rosas de Londres.
36. Pasear por St James's Park, el más elegante de los parques londinenses.
37. Admirar la fachada del Globe Theatre London, réplica del teatro de las obras de Shakespeare.
38. Mostrar respeto a Lady Di en el Princess Diana Memorial.
39. Acudir un domingo a Speakers' Corner, en Hyde Park.
40. Pasear o asistir al estreno de una película en la Leicester Square.
41. Ver abrir y cerrar el levadizo Tower Bridge.
42. Descubrir el Museum of London Docklands.
43. Tomar un café en la cripta de St Martin in the Fields e incluso asistir a un concierto gratuito todos los días.





44. Acudir a un concierto gratis en The National Theatre.
45. Asistir a la grabación de un programa de la BBC.
46. Ver Londres desde Primrose Hill.
47. Completar la colección más grande del mundo de planta antigua en The London Silver Vaults.
48. Ver los especímenes que guarda Hunterian Museum en frascos.
49. Asistir a un juicio en el Tribunal Penal Central.
50. Pasear un sábado por La City para echar un vistazo a su arquitectura y disfrutar de las tranquilas calles.
51. Ir en busca de los músicos callejeros de Covent Garden.





52. Echar un vistazo a los que acuden a los estrenos de cine en el teatro de Leicester Square.
53. Pasear con niños por Coram's Fields.
54. Visitar la colección de arte del museo Foundling, la primera casa dedicada al cuidado de niños abandonados de Gran Bretaña.
55. Visitar The Photographer's Gallery.
56. Buscar en los jardines de Kensington la estatua de Peter Pan.
57. Visitar el Museum of Childhood.
58. Ver The Stone of London, algo así como el kilómetro cero para los romanos.
59. Tocar la muralla romana original.
60. Echar un vistazo a Picadilly Circus.
61. Oír tocar a los músicos que animan una comida en Covent Garden Apple Market.
62. Admirar la arquitectura de Leadenhall Market.





63. Caminar por Hampstead Heath.
64. Visitar el Regent Park.
65. Contemplar el Arco de Triunfo de Wellington.
66. Y también el Marble Arch.
67. Cruzar la plataforma 9 y 3 /4 para los amantes de Harry Potter.
68. Ver llegar y salir a los trenes en St Pancras International.
69. Disfrutar de la música en en el Notting Hill Arts Club.
70. Coincidir con una degustación de la suntuosa comida en el hall de los almacenes Harrods.
71. Caminar por South Bank, del puente de Waterloo a la Tate Modern.
72. Pasear por el parque de Richmond.
73. Asistir al cambio de guardia en Windsor.
74. Pasear por el Bushy Park.
75. Visitar 5th View Bar.
76. Contemplar los canales de Maida Vale, una pequeña Venecia en este distrito residencial.
77. Cruzar el paso de peatones de Abbey Road, que los Beatles convirtieron en mítico.
78. Entrar en el Barbican, el mayor centro cultural de Europa.





79. Buscar en Postman's Park la plaza de la película Closer.
80. Hacer una paseo guiado gratuito por Londres descargándote gratis una audioguía.
81. Visitar la librería de viajes de la película Notting Hill.
82. Pasar por el bullicioso Portobello Road Market.
83. Ir en busca de las placas azules que se muestran en los edificios antiguos y que ofrecen un poco de historia de la historia de la ciudad a través de los personajes que vivieron en ellos.
84. Escuchar a mediodía el sonido del Big Ben.
85. Admirar el edificio de la embajada de Estados Unidos y la hermosa plaza que la rodea.
86. Acercarse al Cenotafio que recuerda a los caídos en las dos guerras mundiales.
87. Perderse por Camden Town y entrar en Camden Lock Market, mucho más grande que Portobello Road y con mucho más para ver.
88. Echar un vistazo al moderno edificio del Ayuntamiento y contemplar un espectáculo gratuito en el exterior de Scoop.
89. Pasar por delante del número 10 de Downing Street, residencia del Primer Ministro. Y si hay tiempo suficiente esperarle para entrar o salir.
90. Hacer un picnic en Battersea Park, con vistas al Támesis.





91. Cruzar el Golden Bridge Jubilee.
92. Cruzar el Puente del Milenio para ir de la Tate Modern a St Paul o viceversa.
93. Ver las estatuas de Churchill y Roosevelt en Bond Street.
94. Contemplar la estatua de Churchill en la Plaza del Parlamento.
95. Ver la estatua de Lincoln, el que fuera presidente de Estados Unidos en la Plaza del Parlamento. El único que tiene tal honor.
96. Disfrutar de wi-fi gratis en las tiendas de Apple.
97. Hacerse una fotografía en una típica cabina de color rojo.
98. Descubrir la historia de las fuerzas armadas de Gran Bretaña en el National Army Museum.
99. Disfrutar de la zona verde de Russell Square, en el centro de la bulliciosa ciudad.
100. Mostrar los respetos en el Memorial 07.07, situado en Hyde Park, dedicado a aquellos que perdieron sus vidas en los ataques terroristas de julio de 2005.
101. Alimentar a los patos en St James Park.

INFO: Info@viajabonito.mx

martes, 20 de agosto de 2013

5 puntos de Madrid para recorrerlos en menos de 12 horas

Este majestuoso estadio se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 85.454 espectadores. En 2007 fue catalogado por la UEFA con la máxima distinción, "estadio élite".  No, no es el Maracaná es el Estadio Santiago Bernabeu  y está en Madrid

Propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en el distrito de Chamartín y colindante al Paseo de la Castellana en Madrid, España. Una calle muy parecida al Paseo de la Reforma en México



La puerta de Alcalá
  
Se encuentra situada en la Plaza de la Independencia de Madrid, diseñada por el urbanista Ángel Fernández de los Ríos en el año 1778. 

En el cruce de las calles de Alcalá, Alfonso XII, Serrano junto a las puertas del parque del Retiro  La puerta daba acceso a aquellos viajeros que entraban antiguamente a la población desde Francia, Aragón o Cataluña

La puerta del Sol
La Puerta del Sol fue en sus orígenes uno de los accesos de la cerca que rodeaba Madrid en el siglo XV. Esta cerca recogía en su perímetro los arrabales medievales que habían ido creciendo extramuros, en torno a la muralla cristiana del siglo XII. 


El nombre de la puerta proviene de un sol que adornaba la entrada, colocado ahí por estar orientada la puerta hacia levante. Destaca la escultura del "El Oso y el Madroño" Representa los principales símbolos heráldicos de la ciudad y de la nación.


Catedral Santa María Real de la Almudena
La catedral de Santa María la Real de la Almudena es la sede episcopal de la archidiócesis de Madrid  España. Fue consagrada por Juan Pablo II en su cuarto viaje a España, el 15 de junio de 1993, siendo de este modo la única catedral española dedicada por un papa. 


El templo está dedicado a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid.
La catedral está ubicada en el centro histórico de la ciudad.


Fuente de Cibeles
Símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones.  La actual plaza se llamó al principio Plaza de Madrid y en el año 1900 tomó el nombre plaza de Castelar. 


En la actualidad está delimitada por los grandes edificios del Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército), Palacio de Linares (Casa de América), Palacio de Comunicaciones (antes sede de Correos y actualmente de la Alcaldía de Madrid) y Banco de España.  Lo curioso es que cada uno de estos monumentos pertenece a un barrio distinto de Madrid.



Por Marco Daniel Guzmán
Comentarista de Turismo Mundial. 
Dedicado a reseñar destinos e industria turística
Geek, Fundador de la agencia de MKT Digital  www.sonar.com.mx 


 !GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
 Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos!