Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

7 super tendencias de turismo de bienestar que debes conocer

Son 7 tendencias del turismo wellness que vienen con fuerza estas incluyen experiencias de cannabis, productos árabes, belleza personalizada, viajes, nutrición y bienestar corporativo en lugares inimaginables!

Los clásicos como el fitness y el yoga personalizado seguirán presentes en la manera en que la gente vive, socializa, se viste y viaja respondiendo a las necesidades humanas básicas de formar parte de una comunidad auténtica en una época de individualismo.

Las 10 tendencias 
más marcadas  son:

1.- Baño de bosque: 
Crecimiento de las terapias forestales, donde las sustancias químicas que emiten los árboles muestran un impacto duradero en el sistema inmunológico de las personas. Prepárate por que te llevarán mas a los bosques!


2.- Cannabis:  La progresiva legalización de la marihuana, recientemente realizado en algunos países del mundo provocaran la expansión de este mercado, dando a esta antigua planta medicinal un ascenso en su imagen con la proliferación de nuevas conexiones entre el cannabis y el turismo de bienestar.



3.- Tradiciones wellness del mundo islámico:  Se prevé que a partir de este año más gente busque las tradiciones nutricionales, de belleza y de spa de las culturas islámicas, con especias, cereales y frutos de Oriente Medio y África utilizados como alimento y en tratamientos de belleza, desde la leche de camello a la fruta del baobab; mientras que en los spas se ofrecerán más tratamientos con barros y baños de arena.



4.- Revolución industrial: como por ejemplo masajes durante el descanso en horario laboral dentro de la oficina. O llevar artefactos de nueva generación a tu viaje para darte placer solo o sola.


5.- Hogares, comunidades y ciudades wellness. Los nuevos desarrollos inmobiliarios tras la crisis llevan el concepto de hogar sano más allá, como por ejemplo sistemas de purificación de aire y agua.

6.- Fitness super social. El fitness social define a quién conoces, qué vistes o dónde viajas. Esta nueva realidad sociocultural es la respuesta a una epidemia global de soledad fomentada por un resurgimiento de las urbanizaciones, los hogares unipersonales, largos horarios de trabajo y vidas que pasan frente a pantallas, que continuarán potenciando el “mi fitness es mi familia”.





7.- Experiencias de belleza hiperpersonalizada. Veremos así más Las marcas utilizarán la tecnología informática en la tienda para crear soluciones personalizadas, más coaching de piel online y más spas dejarán a sus clientes crear los tratamientos a su medida.

Por: Redacción:

lunes, 29 de septiembre de 2014

Diez hábitos indispensables para tener una buena memoria

Olvidar donde quedaron las llaves, la cartera; los nombres de las personas o incluso en dónde estacionamos el automóvil es muestra del desgaste de una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, se trata de nuestro cerebro. Por la edad o el mismo estrés que sufrimos día a día se va complicando ejercitar la memoria.



Salgamos de nuestra zona de confort y pongamos en práctica sencillos pasos para lograr recordar acontecimientos que nos harán más sencilla la vida.

Aquí diez pasos para alejarte del Alzheimer:

1.- Empieza por lo básico: Si no hay manera de recordar direcciones, números telefónicos o datos indispensables, lleva contigo en donde anotar, poco a poco el escribir te llevará que memorices más fácilmente.

2.- Juega con tu mente. Realiza crucigramas, haz sopa de letras y lee palabras al revés como si las vieras en un espejo; arma rompecabezas poniéndote límites de tiempo.

3.- Realiza varios listados: Trata de memorizar las compras del supermercado, cuáles han sido tus comidas durante la semana; cómo salen vestidos tus familiares

4.-Sal de la rutina: Báñate con los ojos cerrados; toma nuevos atajos para llegar a tu trabajo o escuela; usa el reloj en la mano contraria.

5.-Activa otras áreas mentales: Aprende un nuevo idioma; realiza otra actividad como clases de cocina o de música.


6.-Viaja: Tu cerebro se estimula al forzarlo a recordar lo que sucede a su alrededor en lugares nunca vistos. El objetivo es tener al cerebro en alerta con lo desconocido.

7.-Usa tus habilidades al máximo: Cambia el mouse de la computadora del lado contrario del que lo tienes; si eres diestro cepíllate y abre las latas con la mano izquierda y viceversa en caso de ser zurdo.

8.- Escucha música: Agrega a tu repertorio música clásica, te permitirá desarrollar ambos hemisferios cerebrales.

9.- Conserva a los amigos: Haz nuevos amigos y mantén a los anteriores te permitirán sociabilizar y estimular tus zonas cerebrales.

10.- Come para tu cerebro: Los arándanos, el huevo, la avena y el pescado son alimentos fundamentales para mantener sana la memoria ya que le proporcionan nutrientes suficientes a nuestro cerebro.

El objetivo es desafiar el olvido de los recuerdos y de forma consiente lograr acciones que generan reacciones emocionales y cerebrales.

Por: Ruth Veronica Silva Gasca

miércoles, 23 de julio de 2014

¿Han practicado el WWOOFing? Recorre el mundo cuidando la tierra

Es una nueva forma de viajar que te permite recorrer el mundo y hospedarte en granjas orgánicas que ofrecen alojamiento y comida sin costo, sólo aportas tu tiempo para realizar tareas en la granja que elijas una vez que seas miembro de WWOOF.



Es una experiencia de aprendizaje sobre la agricultura orgánica y la ecología local.

¿Que haces?

  • Cosechas, preparas el suelo para la siembra, excavación de zanjas, mantenimiento de las cercas, etc.
  • Alimentas a los animales y aprendes a producir alimentos para ellos
  • Trabajas de 5 a 7 horas por día de 5 a 6 dias a la semana
  • Cada granja tiene sus propias tareas, reglas y horarios.


Si quieres conocer más sobre este sistema de alojamiento visita: Aquí
En el caso de WWOOF México está afiliado a la Asociación Internacional de WWOOF


jueves, 10 de julio de 2014

Semillas de papaya y sus cinco efectos positivos


Quien iba a imaginarse que las semillas de esta sabrosa fruta tienen tantos beneficios para la salud. La papaya es un alimento muy reconocido por sus propiedades laxantes, anti cancerígenas, anti bacterianas y otras propiedades pero sus pequeñas semillas tienen un enorme poder.




Aunque el sabor de las semillas de papaya es amargo vale la pena intentar comerlas. 

Estos son sus 5 efectos positivos:


  • Desintoxican el hígado
  • Ayudan al sistema digestivo por su efecto efecto antibacteriano y antiinflamatorio
  • Te ayuda a bajar de peso pues las semillas de papaya aceleran el proceso de la digestión y queman grasa.
  • Son un excelente antiparasitario intestinal y pueden acabar con parásitos.
  • Protegen los riñones de infecciones.

Así que la próxima vez que piques una papaya no olvides guardar unas semillas y por ejemplo puedes ocuparlas en un jugo de naranja (se recomiendan de 5 a 7 semillas) y beberlo en ayunas o también puedes molerlas en medio vaso de te con manzanilla y beber de 2 a 3 veces al día.

Hay varias recetas para sacarle jugo a estas poderosas semillas, si conoces otros remedios no dudes en compartirlo.



jueves, 26 de junio de 2014

Los siete errores de las dietas veloces para bajar de peso

No hay una dieta veloz o una forma milagrosa para bajar esos kilos de más por favor revisa si estás cayendo en alguno de estos errores al hacer tu dieta.


Comer menos:
Sí, bajarle a la comida sirve; pero no es para nada saludable dejar de comer ninguna de las cinco comidas del día. Por el contrario, esto puede perjudicar el metabolismo y traer como consecuencia problemas de colon y gastritis. Come cinco veces al día y entre las comidas importantes incluye frutas, cereales y quesos bajos en grasa.

Dejar carbohidratos:
Si usted es de los que piensan que con solo dejar de comer harinas es suficiente, está equivocado; pues no solo es necesario disminuir los carbohidratos, si no que se debe llevar una dieta balanceada que incluya fibra y vitaminas. Recuerda incluir verduras y frutas en todas tus comidas y beber mucha agua.

Harinas:
Pensar que solo las harinas son malas es un gran error. También lo es el no hacer ejercicio, comer dulce y abusar de los alimentos que dicen light; pues no significa que no contengan dulce, solo que la cantidad es inferior comparada con otros productos de su clase.



Tiempo y metabolismo:
Otro error es hacer dietas exageradas cada seis meses o cada vez que hay un motivo para lucir bien. Las dietas no son un juego, deben llevarse con disciplina y sobre todo bajo el control de un médico especialista. Si no tienes cuidado puedes alterar su metabolismo.

Ansiedad:
Si notas más ansiedad de lo normal y quieres comer todo el tiempo, no lo pases por alto. Pide una cita al médico y consulta tu caso pues esto puede ser una consecuencia de una alteración emocional o de algún conflicto psicológico.

Comer rápido:
Si usted es de los que comen a las carreras y mirando televisión, este es el momento de hacer una pausa. Nada peor que comer en grandes cantidades; así que coma lentamente con los cubiertos y juega a saborear cada bocado.

La Sal:
No piense que la sal no le hará daño. Además de que puede llegar a causar hipertensión, su consumo en exceso contribuye en la retención de líquidos.


Por: Redacción.
Síguenos también en: Facebook    Twitter    Instagram   Vine


Ver: