Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Maya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Maya. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Uxmal un tesoro prehispánico de Yucatán

Una de las Zonas arqueológicas más bellas que encontramos en Yucatán es Uxmal, una de las más antiguas del mundo Maya ya que data del siglo VII de nuestra era.


Uxmal se localiza a 62 kilómetros de la ciudad de Mérida, sus edificaciones destacan por su tamaño y decoración.


Su principal edificio es la Pirámide del Adivino, tiene una altura de 35 metros y una anchura de 53, también se encuentra el llamado cuadrángulo de las monjas, famoso por su decoración, una de las mejor trabajadas del mundo Maya.

Durante los últimos años se inauguró un espectáculo de luz y sonido nocturno que es el complemente perfecto para poder disfrutar de esta zona arqueológica.


Así que ya lo sabes si te gusta la historia y quieres una opción diferente para visitar en Yucatán visita Uxmal, una zona arqueológica sorprendente y sin igual.

 Redacción 




SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

lunes, 5 de octubre de 2015

Comalcalco una zona arqueológica del Mundo Maya muy especial

El día de hoy te invitamos a conocer la única zona arqueológica construida con ladrillo rojo en el mundo Maya.

Se trata de la zona arqueológica de Comalcalco que se encuentra en el estado de Tabasco. Un detalle interesante de este sitio es que además de estar construida con ladrillo cocido, a lo largo nuestra visita podemos escuchar y ver a monos aulladores en la copas de los árboles.

Comalcalco es el tercer municipio en importancia del Estado de Tabasco, su economía depende de la producción del Cacao y el Petróleo, a lo largo de su historia ha estado ligado a la conservación de su zona arqueológica y su naturaleza.


La producción de Cacao en la región es ancestral y las Haciendas Cacaoteras son toda una tradición, destacando dos de ellas que se pueden visitar en el municipio, una de ellas es la Hacienda Jesús María donde se puede apreciar la producción de chocolate, y la otra es la Hacienda La Luz ubicado en el corazón de la ciudad, es famosa por contar con el primer museo del chocolate de Latinoamérica.

Redacción 

SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!