Mostrando entradas con la etiqueta nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nevada. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

Denver, Colorado: Las 5 cosas que debes ver y conocer

La ciudad de Denver, en Colorado, está ubicada en las altas llanuras del este de las Montañas Rocallosas, justo en el centro de los Estados Unidos. Es una ciudad grande y moderna con diversas oportunidades de entretenimiento, deportes y atracciones culturales.


QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:
Yukon la tierra de las Auroras Boreales
Europa Nevada: 10 paisajes inenarrables en fotos



Colorado Springs




Colorado Springs se encuentra a 112 km al sur de Denver cerca de la base del Pico Pikes de 4,300 metros de altura, es un sitio de recreo muy tradicional.



Mesa Verde




El Parque Nacional de Mesa Verde es el lugar mejor conservado donde se puede admirar la cultura Nativa Americana.


Pueblos Mineros

Muchos pueblos prósperos surgieron en las Montañas Rocosas cuando el oro y la plata fueron descubiertos en el siglo 19. Cuando se agotaron las minas, la mayor parte de los pueblos murieron y ahora existen solo como pueblos fantasma.

Parque Red Rock

El Parque Red Rock, justamente al oeste de la ciudad, tiene un anfiteatro natural espectacular esculpido dentro de las dramáticas formaciones rocosas.

Montañas Rocallosas

En las Montañas Rocallosas de Colorado hay algunos de los mejores complejos de esquí de todo el mundo.




jueves, 26 de diciembre de 2013

Ciudad de México: El día que nevó en el Zócalo


La noche del 11 de enero de 1967 una nevada cayó y sorprendió a todos los DFeños, no solo en los bosques aledaños, en los cuales ocurren regularmente, también cayo nieve en San Ángel, Chapultepec, en la avenida Reforma e incluso en el zócalo de la ciudad de México. 




Este maravilloso fenómeno trajo alegría en algunas de las personas de la Ciudad de México, no obstante esta nevada tuvo como consecuencias el desbordamiento de 2 ríos. 


Ha habido varias nevadas en la capital del país, la última de estas, fue el 10 de enero de 1969, las nevadas anteriores fueron en 1907, 1920 y 1967. El 50% del territorio mexicano fue afectado, desde la Ciudad de México hasta la región norte y en los lugares por encima de 2,000 metros sobre el nivel del mar



La mitad de México se cubrió de nieve. El espesor de la capa de nieve alcanzó 20 cm en Zacatecas, en Colotlán, Jalisco, y en la Ciudad de México 5 cm, 75 cm en Saltillo y Coahuila, y 60 cm en Monterrey. La ciudad de México y en particular el D.F. se lleno de Nieve en la madrugada del 11 de Enero de 1967, la población quedo sorprendida por esta nevada.


La madrugada del 11 de enero de 1967 fue un regalo, de 5 cm de nieve, para la gente de esos años.