Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

5 Revoluciones que cambiaron la historia de la humanidad

REVOLUCIÓN MEXICANA



La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. 

Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.


REVOLUCIÓN FRANCESA

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

REVOLUCIÓN CUBANA


La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959 y la llegada al poder del líder del Ejército Rebelde: Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período de tiempo entre el alzamiento contra Batista y la actualidad.


REVOLUCIÓN DE OCTUBRE

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.1 La fecha octubre corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista, después abolido por la Revolución. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano, las fechas serían del mes de noviembre.

PRIMAVERA ÁRABE

Las revoluciones y protestas en el mundo árabe de 2010-2013, denominadas por distintos medios como la Revolución democrática árabe o la Primavera Árabe, consisten en una serie de alzamientos populares en los países árabes, principalmente del norte de África, calificados como revoluciones por la prensa internacional, que comenzó con la revolución tunecina.




Por: Gustavo Miranda Jacome

jueves, 7 de noviembre de 2013

Las 10 Plazas públicas más conocidas del mundo

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN EN MÉXICO



ALEXANDERPLATZ EN BERLÍN

 MACROPLAZA EN MONTERREY

 PLAZA DE LA CONCORDIA EN PARÍS

 PLAZA DE LA REVOLUCIÓN EN CUBA

 PLAZA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO

 PLAZA DEL FÓRUM EN BARCELONA

 PLAZA ROJA DE MOSCÚ

 PLAZA TIANANMEN EN CHINA

RYNEK GLOWNY EN POLONIA

Haz Click en la imagen
para Más Información



Por: Gustavo Miranda Jacome

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 

miércoles, 9 de octubre de 2013

Los viajes fantásticos de Ernesto “Che” Guevara


El 9 de Octubre de 1967 fue la fecha en que este personajes se convirtió en leyenda, Ernesto “Che” Guevara, fue un político, escritor, periodista y médico. Su legado es reconocido a nivel mundial y su participación como luchador social ha permeado a generaciones completas de muchas naciones no solo latinoamericanas.


A continuación les dejamos un compilado de los viajes que realizo Ernesto el “Che” Guevara:

PRIMER VIAJE AL NOROESTE ARGENTINO (1950)

El 1 de enero de 1950 realizó su primer viaje solo, en una bicicleta con motor marca "Cucchiolo", visitando a su amigo Alberto Granado en San Francisco (Córdoba), a sus amigos de la infancia en Córdoba Capital, continuando luego hacia el noroeste para conocer las provincias más pobres y atrasadas del país, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, y volver por San Juan, Mendoza, San Luis. En total recorrió 4.500 kilómetros.

SEGUNDO VIAJE EN EL BUQUE PETROLERO DE YPF (1951)

En 1951 Guevara fue contratado como paramédico de a bordo en la flota de la empresa petrolera estatal argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). El 9 de febrero se embarcó por primera vez. En estos viajes recorrió la costa atlántica de Sudamérica, desde el puerto patagónico de Comodoro Rivadavia hasta la entonces colonia británica de Trinidad y Tobago, pasando por Curaçao, Guyana Británica, Venezuela, y varios puertos de Brasil.

TERCER VIAJE EL PRIMER VIAJE LATINOAMERICANO (1952)

En 1952 Ernesto Guevara realizó con Alberto Granado el primero de sus dos viajes internacionales por América. Salieron el 4 de enero de 1952, desde San Francisco, Córdoba en la moto de Granado, llamada la Poderosa II.

El Itinerario incluyo: Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Miami.

Tanto Guevara como Granado realizaron diarios de viaje, mundialmente conocidos como "Diarios de motocicleta", en los cuales se basó la película de Walter Salles de 2004, que relata este viaje.

CUARTO VIAJE EL SEGUNDO VIAJE LATINOAMERICANO (1953–1954) 

En 1953 Ernesto Guevara inició con su amigo de la infancia Carlos "Calica" Ferrer el segundo de sus dos viajes internacionales por América. El objetivo era ir a Caracas donde los esperaba Alberto Granado.

El Itinerario incluyo: Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Cuba.

Durante este viaje es cuando conoce a Fidel Castro y se organiza la Revolución Cubana, también mientras se encontraba formando parte del gobierno cubano tuvo viajes interesantes a NuevaYork y a la URSS.

QUINTO VIAJE: SU DESTINO LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO

A fines de 1964 el Che Guevara había decidido dejar el gobierno para encabezar el envío de tropas cubanas a otros países con el fin de apoyar los movimientos revolucionarios en marcha. África y en especial la República Democrática del Congo, donde Patrice Lumumba había sido asesinado en 1961 con participación de la CIA, y en la que una guerrilla rebelde apoyada desde Tanzania estaba actuando, le pareció una causa apropiada para intervenir. La República Democrática del Congo, ubicada en el centro del África y con fronteras con nueve países, se le aparecía al Che como un gigantesco «foco» desde el que se podría irradiar la revolución a todo el continente.

SEXTO VIAJE A BOLIVIA

En 1966 Bolivia estaba gobernada por una dictadura militar dirigida por el General René Barrientos, que había derrocado al Presidente Víctor Paz Estenssoro y puesto fin a la Revolución de 1952, de tendencia nacionalista-popular, impulsada por el MNR.

El 9 de octubre por la mañana el gobierno de Bolivia anunció que Ernesto Guevara había muerto en combate el día anterior. Simultáneamente llegaron el coronel Joaquín Zenteno Anaya y el agente de la CIA Félix Rodríguez. Poco después del mediodía el presidente Barrientos dio la orden de ejecutar al Che Guevara. Existen dudas y versiones contradictorias sobre el grado de apoyo que la decisión tuvo por parte de Estados Unidos,121 pero lo cierto es que, tal como está registrado en el propio informe secreto de Félix Rodríguez, la CIA estaba presente en el lugar. Fue el agente Rodríguez quien recibió la orden de fusilar a Guevara y quien la transmitió a los oficiales bolivianos, así como fue él también quien le comunicó al Che Guevara que sería fusilado.

Por: Gustavo Miranda Jacome
INFO: Info@viajabonito.mx

jueves, 8 de agosto de 2013

25 Viajes inolvidables de Los Simpsons

Los Simpson se han convertido en la serie de entretenimiento que refleja el estilo de vida la sociedad actual, por ello como cualquier persona en la actualidad, sus personajes acostumbran a viajar a todo el mundo, aquí te presentamos 25 de los mejores viajes que a realizado la familia más popular de la televisión.


Alaska

En Los Simpson: la película, la familia decide ir a Alaska después de escapar de Springfield, para no ser encontrados por la Empresa de Protección Ambiental (EPA), pero todos menos Homero deciden regresar cuando descubren que iban a destruir Springfield. Mas tarde Homero regresa para salvar la ciudad y recuperar el aprecio de su familia.

Aruba

Homero viaja junto a Marge y Moe a un congreso de tabernas.

Australia

En Bart vs. Australia, la familia viaja para Australia para resolver el juicio que demanda el país a Bart.

Brasil

Ellos fueron a Rio de Janeiro, para ayudar a un huérfano llamado Ronaldo, en Blame it on Lisa.

Canadá

Cuando Bart intenta recuperar a Greta, él y su familia viajan a Toronto, mencionado en The Bart Wants What it Wants.

China

La familia Simpson y Selma viajan a China para retirar el bebé adoptivo de Selma en Pekin.

Cuba

Cuando el Señor Burns, Smither y Homer huyen de Estados Unidos, aterrizan en Cuba para instalarse mientras el FBI los busca por el robo de un trillón de dolares.

Escocia

En el capítulo Monty Can't Buy Me Love Homero acompaña al Sr. Burns a Escocia con el fin de capturar al Mounstro del Lago Ness.

Espacio

Homero viaja al espacio con Buzz Aldrin en el episodio Deep Space Homer.

Francia

Bart Simpson fue allí de intercambio en The Crepes of Wrath. Para ser más educado.

Hawái

Episodio en el que Lisa, desquitándose de Homer y Bart, les juega una broma en la cual ella les pone avena con pegamento verde a Bart y a Homer, y donde parecen tener lepra (debido a que no preservan la higiene del hogar). Van a la isla a curarse por recomendación de Flanders.

Holanda

Cuando Krusty se entera de que recibirá un premio Nobel en Noruega, lleva a Bart y Homero al avión, pero resulta que eso solo era una trampa para que Krusty vaya a La Haya a pagar los crímenes que cometió en Europa.

India

Tras la fundación de una planta nuclear en la India, Homer viaja para ser el nuevo gerente.

Inglaterra

La Familia visita Londres en The Regina Monologues.

Irlanda

En el episodio In the Name of the Grandfather, el Abuelo les pide ir allí luego de que se olvidaran de su día de campo.

Israel

Ned Flanders invita a la familia para "salvar el alma" de Homer.

Italia

En The Italian Bob la familia viaja a Roma para retirar el automóvil que Burns encargó a traer.

Japón

La Familia visita Tokio en Thirty Minutes Over Tokyo.

Las Vegas

Homero decide llevar a Flanders a Las Vegas, ya que este se encuentra un tanto deprimido, durante su viaje viven toda clase de locuras, incluso terminan casados con unas camareras. 

Marruecos

Episodio especial de “Halloween” en el que Homer viaja a Marruecos con su familia, y allí compra una mano de mono que concede deseos, los cuales se volverán luego en su contra.

México

Krusty lleva los acampantes de Kamp Krusty a Tijuana en el Episodio Kamp Krusty.

Micronesia

Homer tras huir de la PBS, sube a un avión sin saber que iba a dichas islas a hacer una misión de misioneros.

Nueva York

Cuando Homer le presta el coche a Barney y éste lo estaciona entre las Torres Gemelas. Anteriormente había ido a comprar una chaqueta. Homer actualmente odia ir a esta ciudad.

Perú

Homer, Marge, Lisa y Maggie van a la ciudad inca de Machu Picchu buscando a Bart en el capitulo Lost Verizon.

Tanzania

La familia gana un viaje a África (Tanzania) cuando Homero, encuentra una jirafa dorada en una caja de galletas en el episodio Simpson Safari.


!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo? 

Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 


Por: Gustavo Miranda Jacome