martes, 4 de agosto de 2015

Tips para mujeres embarazadas que tomaran un avión

Algunas aerolíneas piden un certificado médico unas semanas antes de la recta final de la gestación. Otras cambian su regulación si el embarazo es múltiple. 

Para viajar sin preocupaciones y sin agobios en esta época, lo más recomendable es que las futuras mamás sigan una serie de pautas sencillas antes y durante el viaje, especialmente si van a viajar en avión, que hagan la experiencia más cómoda, y que van desde asegurarse de cuál es la normativa entre una compañía aérea u otra en lo que respecta a mujeres gestantes, a qué tipo de seguro contratar si nos vamos a un rincón lejano. 

Antes de Viajar 

Es recomendable contratar un seguro de viaje válido que cubra la posibilidad de que se produzca un parto prematuro incluso a bordo del avión, y comprobar también que cubre tanto a la madre como al bebé, para no encontrarnos con una factura sanitaria desmesurada en caso de tener que permanecer hospitalizados en un país extranjero, aunque sea por pocos días. 

Del mismo modo, también es importante asegurarse de antemano de si las instalaciones médicas del país de destino son adecuadas y aptas para atender cualquier problema que pudiese surgir, y tener en cuenta que algunos países restringen o limitan la entrada de mujeres extranjeras embarazadas. 

En caso de duda, lo mejor es consultar con antelación con el consulado local o con la embajada. 

Las restricciones para volar embarazada en avión varían dependiendo de las aerolíneas. Un ejemplo, con algunas aerolíneas es necesario presentar un certificado médico para volar, teniendo en cuenta que las restricciones pueden variar en el caso de embarazos múltiples. 

Éste es quizás el trámite más 'pesado' de cualquier viaje premamá: antes de comprar el billete, es necesario comprobar qué documentación es la requerida con cada aerolínea, y hasta qué etapa del embarazo está permitido volar. A grandes rasgos, y según la guía creada por Skyscanner, la gran mayoría de aerolíneas establecen el límite para volar en torno a las semanas 35 y 36 de gestación.

La gran mayoría de estas aerolíneas, además, solicitan presentar un certificado médico firmado por el médico y expedido una o dos semanas antes de viajar, especialmente entre las compañías que presentan mayores restricciones. La información requerida: normalmente una confirmación de que la mamá es médicamente apta para volar, además del historial del embarazo que indique la fecha de la salida de cuentas y confirme que no existen complicaciones, o la indicación de si se trata de un embarazo sencillo o múltiple en algunos casos. 

Durante el Vuelo 

Una vez solventados éstos trámites, y cuando llega la hora de facturar, es recomendable solicitar un asiento con reposapiés para mantener las piernas elevadas durante el vuelo, y que esté situado junto al pasillo para poder levantarse con facilidad, llevando ropa amplia y cómoda, además de medias de compresión para facilitar la circulación sanguínea. Acuérdate de masajear las piernas cada cierto tiempo por este mismo motivo. 

En lo que respecta al cinturón de seguridad, debe abrocharse bajo el abdomen, en la zona pélvica. También es importante acordarse de moverse con frecuencia una vez estemos en ruta, y hacer comidas ligeras y beber mucho líquido, evitando las bebidas gaseosas.

Redacción 

SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

lunes, 3 de agosto de 2015

Ecoturismo en Michoacán, una alternativa divertida para vacaciones

Michoacán, probablemente el sitio más reconocido de ese estado sea la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sin embargo, el lago Zirahuén, menos conocido que el lago de Pátzcuaro, es un increíble espejo líquido ideal para recorrerlo en bote o rodearlo en una caminata. 



Sus ocho Pueblos Mágicos no se quedan atrás, Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlapujahua , Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Tzintzuntzan y Jiquilpan valen ser visitados por su entorno natural y para conocer las tradiciones culturales de los lugareños, además de apreciar su arquitectura


Para quienes prefieren disfrutar de sol y playa, los municipios de Aquila y Lázaro Cárdenas ofrecen sus costas a los bañistas, entre ellas Playa Azul y Maruata, esta última visitada por cientos de universitarios que gustan de acampar en la zona.

Redacción

7 super tendencias de turismo de bienestar que debes conocer

Son 7 tendencias del turismo wellness que vienen con fuerza estas incluyen experiencias de cannabis, productos árabes, belleza personalizada, viajes, nutrición y bienestar corporativo en lugares inimaginables!

Los clásicos como el fitness y el yoga personalizado seguirán presentes en la manera en que la gente vive, socializa, se viste y viaja respondiendo a las necesidades humanas básicas de formar parte de una comunidad auténtica en una época de individualismo.

Las 10 tendencias 
más marcadas  son:

1.- Baño de bosque: 
Crecimiento de las terapias forestales, donde las sustancias químicas que emiten los árboles muestran un impacto duradero en el sistema inmunológico de las personas. Prepárate por que te llevarán mas a los bosques!


2.- Cannabis:  La progresiva legalización de la marihuana, recientemente realizado en algunos países del mundo provocaran la expansión de este mercado, dando a esta antigua planta medicinal un ascenso en su imagen con la proliferación de nuevas conexiones entre el cannabis y el turismo de bienestar.



3.- Tradiciones wellness del mundo islámico:  Se prevé que a partir de este año más gente busque las tradiciones nutricionales, de belleza y de spa de las culturas islámicas, con especias, cereales y frutos de Oriente Medio y África utilizados como alimento y en tratamientos de belleza, desde la leche de camello a la fruta del baobab; mientras que en los spas se ofrecerán más tratamientos con barros y baños de arena.



4.- Revolución industrial: como por ejemplo masajes durante el descanso en horario laboral dentro de la oficina. O llevar artefactos de nueva generación a tu viaje para darte placer solo o sola.


5.- Hogares, comunidades y ciudades wellness. Los nuevos desarrollos inmobiliarios tras la crisis llevan el concepto de hogar sano más allá, como por ejemplo sistemas de purificación de aire y agua.

6.- Fitness super social. El fitness social define a quién conoces, qué vistes o dónde viajas. Esta nueva realidad sociocultural es la respuesta a una epidemia global de soledad fomentada por un resurgimiento de las urbanizaciones, los hogares unipersonales, largos horarios de trabajo y vidas que pasan frente a pantallas, que continuarán potenciando el “mi fitness es mi familia”.





7.- Experiencias de belleza hiperpersonalizada. Veremos así más Las marcas utilizarán la tecnología informática en la tienda para crear soluciones personalizadas, más coaching de piel online y más spas dejarán a sus clientes crear los tratamientos a su medida.

Por: Redacción:

sábado, 18 de julio de 2015

Las 5 formas más divertidas de mirar las cataratas del Niágara

Prepárate para visitar Niágara, el destino mas famoso de Canadá, recibe al año poco mas de 12 millones de viajeros de todo el mundo para observar sus cataratas que mueven grandes cantidades de agua de los Grandes Lagos de Norteamérica. ¿Tips de las cataratas del Niágara? Aquí te comparto las 5 diferentes y divertidos ángulos para admirarlas!


Las Cataratas del Niagara es el destino más famoso de Canadá. En cualquier temporada que escojas es muy lindo visitarlas y sobretodo creo que los canadienses se las han arreglado para que los viajeros puedan observarlas desde variados puntos de vista y así tener una mejor experiencia de su visita. 


Hasta a un helicóptero puedes subirte!


Las opciones de hospedaje son abundantes, de marcas internacionales y muchos de estos hoteles ofrecen las famosas "Falls View"  desde las alturas de ellos puedes observar las imponentes cataratas. 


Niágara es una ciudad pequeña 
que prácticamente recorres 
caminando en su Stanley Av. 



Ahí hay restaurantes de todo tipo y algunos casinos muy divertidos. Son famosas las fotografías de viajeros portando sus "impermeables" amarillos o rojos. Ya que la caída de agua de las cataratas es tan abundante que siempre hay una brisa que refresca el ambiente. Eso le da diversión al asunto!



En cuanto a la temporada ideal para visitar las cataratas, dependerá mucho de nuestro estado de ánimo y por nuestra afición por el calor o por el frío. A mi me gusta mucho en verano, el calorcillo es muy agradable y por las noches puedes andar con ropa ligera.


Las Cataratas son las más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos.están situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída libre es de aproximadamente 64 metros, son tres cataratas: la "catarata canadiense"  en el estado de Ontario, la "catarata estadounidense"  en el estado de Nueva York y la "catarata Velo de Novia", más pequeña. 

Nosotros creemos que el lado 
canadiense es el 
mas fascinante!

El verano y el otoño regalan un clima muy agradable con un número importantes de actividades para todos los visitantes, mientras que el invierno regala imágenes bellísimas que simplemente inigualables.


Pero más allá de estas disyuntivas que encontrara el turista que decida viajar a Niagara, les contare las 

5 formas en que pueden disfrutar de las cataratas 
del Niagara en su próxima visita a Canadá. 


1. Funicular

Conecta la zona de los hoteles con Niagara Parkway, la zona peatonal más cercana al Río Niágara, esta es una tradición muy característica de las cataratas y recibe alrededor de 250 mil turistas anualmente, fue inaugurada en el 8 de Agosto de 1906,el recorrido tiene lugar a 60 metros de altura, y recorre una distancia de 580 metros, la experiencia dura alrededor de 10 minutos.


Tips Importantes 

*Niños menores de 5 años gratis
*Viaje redondo 5 CAN dólares, viaje sencillo 2.5 CAN

2. Niagara Cruises Hornblower

Estos barcos te acercan lo más posible a las cataratas para poder sentir la brisa y el poder de las cataratas. 



Esta es quizá la forma más tradicional de conocer las Cataras del Niagara, y sin duda nos acerca a vivir una experiencia inolvidable, al poder literalmente ver las entrañas de las cataratas.



Tips Importantes 
* Impermeables disponibles
* Niños menores de 5 años gratis
* Adultos: 54.95CAN / Niños: 36.95CAN


3. Helicóptero


Si no le temes a las alturas atrévete a ver las cataratas desde un helicóptero con una inigualable vista desde las alturas, todo esto es posible gracias a esta experiencia que es ideal para todo aquel turista que gusta de vivir aventuras diferentes. 

Checa esta experiencia en video:


El recorrido cuenta con Headsets disponibles en 12 idiomas, y no dura más allá de los 20 minutos.

Tips Importantes 

* Horario de 9am al atardecer
* El vuelo dura 12 minutos
* Niños 87CAN (precio verano)
* Adultos 140CAN / Parejas 272CAN (precio verano)



4. Niagara Parks Table Rock House Welcome Centre


"Journey behind the falls"

Esta es una parque de diversiones que ha sido desarrollado a partir de las cataratas, en el existen atracciones que te permiten escuchar el estruendoso sonido de la caía de las cataratas. 



Durante el verano el agua tiene una velocidad de 65 kms x hora, también se puede experimentar estar en unos túneles detrás de las cataratas, además se puede observar una majestuosa cortina de agua caer ante tus ojos.


Tips Importantes 
* Niños de 6 a 12 años: 10.95 CAN
* Adultos 16.75 CAN

5. Skylon Tower

Una vista a 158 metros de altura además la posibilidad comer o cenar en el tradicional restaurante del Skylon el " Revolving Dining Room Restaurant". 


Checa esta vista en vídeo:
El gran atractivo de este lugar es la posibilidad de estar girando mientras te encuentras en el restaurante, sin duda la forma más cómoda y agradable de ver la majestuosidad de las cataratas. 

Tips Importantes 
Gira 360 grados cada hora


Mas información acerca de todo lo 
que puedes ver en Niagara: 

Autor: Gustavo Miranda Jácome
Me gustan los viajes, los autos y la comida tradicional!
SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

lunes, 13 de julio de 2015

¿Cuales son los mejores y peores turistas del mundo?


Según la encuesta realizada en 2014 por el META buscador Jetcost. Con sede en Francia, es un meta buscador mundial de vuelos, hoteles y renta de autos baratos con presencia en 40 paises incluido México.

¿A quien se encuestó?

A los trabajadores de hoteles de todo el mundo. Directores, recepcionistas, concierges y empleados de los hoteles de 40 países para determinar cuáles son los mejores y los peores turistas.

RESULTADOS:

Los mejores turistas del mundo son:

Japoneses
Escandinavos
Australianos 
Canadienses
Alemanes

Los peores turistas proceden de: 

Gran Bretaña
Francia
Rusia
China
Estados Unidos.



LOS MEJORES

- Japoneses. 
Son los más educados y disciplinados, tienen buen comportamiento y modales, son ordenados, silenciosos y los que presentan menos quejas. Son, al mismo tiempo, los que menos cosas se llevan de las habitaciones y los que más gastan en los hoteles y, además, se interesan mucho por la cultura local.

-Escandinavos. 
Intentan hablar los idiomas locales. Son educados y humildes, no suelen presentar apenas quejas ni generar problemas ni ruidos. En España, según revelan los datos de la encuesta de Jetcost, se interesan mucho por el turismo de salud, pues los tratamientos pueden ser hasta un 30% más baratos que en sus países de origen.

-Australianos. 
Se animan a probar las comidas locales y, además, les gustan. Su carácter y origen multicultural los convierten en turistas fácilmente adaptables a las costumbres de cada país. Son muy silenciosos, educados y limpios.

-Canadienses. 
Los empleados de los hoteles los elogian por sueducación, limpieza y tranquilidad. No presentan demasiadas quejas ysuelen dejar buenas propinas. Se interesan mucho por la cultura local.

-Alemanes
Son turistas bastante educados y poco propensos a causar problemas donde quiera que vayan. Aun así, en España, los empleados de los hoteles afirman que, en ocasiones, se pasan con las cervezas, lo que les hace que perder puestos en esta clasificación. Se trata de viajeros muy fieles a la hora de repetir destino si disfrutan de la primera experiencia, lo que incentiva tratarles aún mejor.




LOS PEORES

Británicos. 
No hablan otros idiomas aparte del suyo, no suelen disfrutarcon las comidas y bebidas locales y, para colmo, la encuesta señala que son propensos a beber demasiado alcohol, al desorden, al destrozo de las habitaciones y, la mayor parte de las veces, se quejan de los hoteles. También lideran la clasificación de los peor vestidos y de los que menos propinas dejan.

Franceses.
"Arrogantes, tacaños, maleducados, ruidosos y algo sucios". Así definen a los franceses los empleados de los hoteles encuestados.Tampoco se esfuerzan por hablar otro idioma que no sea el suyo. Eso sí, según se puede ver en la encuesta, se interesan por la cultura y la gastronomía.

Rusos. 
Mala conducta, falta de modales y de gusto para vestir, poco generosos con las propinas y muy maleducados en los restaurantes de los hoteles. La parte positiva es que suelen gastar bastante dinero en sus destinos de vacaciones y que se interesan por la cultura y la salud. Lo que más hacen en España, además de ir a la playa, es visitar museos o ir de compras.

Chinos. 
Tienen mal comportamiento, escupen en cualquier lugar, suelen saltarse las colas y tienen poco conocimiento de las costumbres de otros países, según lo que se desprende de la encuesta. Lo positivo: son los que más gastan en los viajes pues las compras son el objetivo principal de sus viajes para el 82% de los turistas chinos.

Estadounidenses. 
Ellos mismos se consideran los peores turistas del mundo. Según los responsables de la hostelería "son pedantes, irrespetuosos, alborotadores y mal vestidos". Se interesan poco por las comidas locales, suelen comer en cadenas americanas de restaurantes, y tampoco son muy propensos a las visitas culturales. Además, confiesan abiertamente llevarse cosas de los hoteles. Lo mejor de ellos es que son los más generosos a la hora de dar propinas.

Que opinas?

domingo, 12 de julio de 2015

¿Abdomen para vacacionar? pierde grasa ya con esta rutina.

No solamente es un problema estético, de acuerdo a investigadores del Hospital General de Massachusetts, la grasa abdominal reduce la densidad mineral ósea y por consiguiente aumenta el riesgo de padecer osteoporosis, además de duplicar el riesgo de padecer asm A continuación te compartimos una rutina muy completa para que puedas reducir la grasa de tu abdomen y lucirlo en tus vacaciones!






Por: Marco Daniel Guzmán
INFO: Info@viajabonito.mx

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 

¿Equipaje? Las 6 mejores apps que se encargan de tu maleta

Hoy día los smartphones pueden hacer prácticamente de todo ¿pero auxiliarte a preparar la maleta? Claro que pueden y son muy eficientes. Estas son algunas de las apps móviles más buscadas para echarte una mano en la difícil tarea de hacer maleta y equipaje.



TripList
Incluye una lista de tareas; de hecho, es esto lo que la diferencia de otras aplicaciones similares. Cargar baterías de móvil, de la cámara, reservar hotel, descargar música, hacer el check in online en caso de que vaya a  tomarse un avión etc.  ¿Lo mejor? La aplicación guarda las opciones que uno agrega y las conserva para la próxima lista de viaje. Los más exigentes pueden descargar la versión de pago ya que mucho más completa. 
Es Gratuita

Packpoint para Android.
Te ayuda hacer la maleta, funciona de la siguiente manera: te va a realizar tres preguntas muy sencillas ¿Dónde vas?, ¿cuántos días?, ¿qué es lo que vas a hacer allí? A partir de aquí, la app se encargará de ver que tiempo hará en el destino indicado y empezará a sugerirte diferente cosas que necesitas, por ejemplo si vas de viajes de negocios  te sugerirá llevar un traje, corbata, cargador del móvil etc, en caso de que se prevea lluvia evidentemente te dirá que lleves paraguas. Una solución cómoda y gratis que te quitará de broncas. 
Es gratuita

Suitcase
Sencilla y correcta, permite organizar todo lo que uno planea llevarse de viaje según diferentes categorías  de 15 en total, deportes, útiles, ropa etc, con más de 640 posibles objetos a incorporar en su maleta:bikini, pasaporte, gafas de sol, etc. Por si no encuentra lo que necesita, la aplicación permite crear nuevas ítems y categorías, al gusto y 100% personalizadas. Y en caso de que tenga que tomar un avión, Suitcase le indica el peso aproximado de su equipaje según los objetos que añadió y en función a éste y a su compañía aérea, si debe facturar o no. 
Es Gratuita.

Lo único que tienes que 
hacer 
es buscarlas en tu 
AppStore o en GooglePlay 
y listo!

Closet+
Para todos aquellos adictos a la moda. ¿Por qué? Porque permite fotografiar con la cámara del móvil cada una de las prendas que uno quiera luego añadir a su equipaje. Closet+ organiza la ropa por categorías incluye una de favoritos, la clasifica por colores y permite anotar, junto a cada prenda, el precio y donde fue la última vez que uno la vistió. Asimismo, incorpora un calendario en el que marcar lo que ponerse cada día y permite a los más presumidos compartir su armario en las redes sociales, como en Facebook o Twitter, o por email. 
Es gratuita.

Travel List

Su sistema de alarmas está especialmente diseñado para los viajeros más despistados y olvidadizos.  Travel List permite completar una lista con todo lo que uno quiera o tenga que meter en la maleta ¿Lo mejor? Si sales de casa habiendo olvidado meter en la maleta alguna de las cosas que apuntaste, saltará una alarma previamente programada y siempre y cuando permitas que la aplicación geolocalice su posición para avisarle del despiste. 
Tiene costo.

Packing Pro.
Sencilla, bastante completa y con múltiples opciones, la nueva versión incluye listas de empaque diseñadas específicamente para parejas, familias, empresarios, excursionistas. Todo lo que quiera incluirse en la maleta puede clasificarse en diferentes categorías incluida la de Medicamentos/Salud pueden señalarse productos como crema de sol o preservativos; y en la de Ropa, por ejemplo, al indicar vestido, la aplicación le pregunta si éste será de verano, de cóctel, de playa. Tiene Costo.

¿Que opinas?







Por Marco Daniel Guzmán
info@viajabonito.mx
Comentarista de Turismo Mundial. 
Dedicado a reseñar destinos e industria turística
Geek, Fundador de la agencia  SONAR MKT Digital  

Suscríbete gratis a nuestro Magazine