Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2018

A comer celestial en la Central de Abastos - 7 lugares con todo el punch Chilango

Visitar la Central de Abasto (CEDA), el mercado más grande del mundo, no sólo significa descubrir y comprar los mejores y más frescos ingredientes de distintas regiones del país y otros lugares del mundo, sino disfrutar ahí mismo de propuestas culinarias que enamorarán por su sabor. 




El encanto de los mercados radica en los tesoros que uno puede encontrar en forma de alimentos, cocinados por personas que gozan de un don único y de una pasión por la comida que es transmitida en cada platillo. 



A continuación te presentamos siete lugares que puedes visitar en tu recorrido por la Central de Abasto: 


“La Poblanita” 

Para aquellos visitantes que gustan de descubrir sabores caseros, este lugar ofrece una diversidad de tacos de guisado que están para chuparse los dedos.

Carnitas “Estilo Michoacán” 

El olor de esta delicia culinaria seducirá a quienes deseen probar una jugosa carne preparada con la receta tradicional del poblado de Quiroga.

“La Tapatía” 

Los platillos típicos mexicanos que ofrece este restaurante te pondrán en apuros ya que será difícil elegir. Un must son las enchiladas de mole.

“Pío Pío” 

El menú incluye desde clásicos desayunos como chilaquiles, huevos y molletes; hasta comida corrida gourmet, o bien lomo de salmón a la parrilla o cortes de carne.

Villa Guerrero

Tacos y tortas reinan el menú de este local que desde hace años ofrece estos antojitos a todos los gustosos. El pan es artesanal, que le da un sabor totalmente distinto, y qué decir de los tacos de cabeza, ¡un deleite!

Tlacoyos Martha 

Desde hace 30 años este modesto puesto satisface el apetito con deliciosos tlacoyos de maíz azul te dejará gratamente sorprendido. Pide un café de olla, no te arrepentirás, es un combo ganador. Y si amas el picante, anímate a probar las deliciosas salsas. 


Si te has gastado casi todo el presupuesto comprando insumos pero tienes hambre, entonces visita el comedor de la CEDA –que sirve entre mil 500 y 2 mil comidas al día– el cual está abierto a todo público, y en donde podrás probar comida balanceada y con sabor casero.

viernes, 27 de julio de 2018

“Ocotlán” la impactante joya colonial de Tlaxcala que nació de una leyenda

La Basílica de Ocotlán es uno de los templos más hermoso que puedes visitar en la ciudad de Tlaxcala, esta verdadera joya virreinal de estilo churrigueresco, tiene sus orígenes en el año de 1687, la culminación de su construcción data del año 1790, sus atractivos son muchos y a continuación damos un vistazo a todo lo que ofrece este rincón de Tlaxcala. 


Lo que más llama la atención de esta Basílica son sus dos torres gemelas que tienen una altura de 33 metros y que son visibles prácticamente desde cualquier punto de la ciudad de Tlaxcala. Una bella leyenda de una virgen que se apareció en medio de un Ocote dio origen a esta pieza de arte virreinal.




Lo primero que encuentras cuando llegas al templo es su amplia y elegante explanada que mide 50 por 70 metros, delimitada por un muro que consta de 26 arcos invertidos. 




Una vez que ingresamos al templo no podemos dejar de apreciar la imagen de la virgen que esta tallada en madera de ocote de una sola pieza, la altura de la imagen es proporcional a las mujeres de la región “148 cm”. Se encuentra colocada de pie en un pedestal de plata repujada con una ligera inclinación hacia adelante. Cubierta con manto terciado y vestido con delicados adornos que simula que le cae en pliegues rectos. 

Enciende tu GPS




El lugar que más me ha impresionado de todo el templo es “El Camerín”, considerado la verdadera joya que resguarda el santuario de “Ocotlán". Éste es el lugar donde preparan la Imagen de la Virgen para las fiestas religiosas; el 1.º de enero y el tercer lunes de cada mes de mayo por nombrar las más importantes. 





El camerín es un octágono perfecto lleno de colorido, ideado por Loayzaga y realizado por el artífice Francisco Miguel Tlayoltehuanitzin: binomio perfecto que realizó de una mezcla de arena y cal. El inicio de su decoración data hacia 1715 y se concluyó en el año de 1740, fecha en que se firmaron los lienzos de Villalobos, que por cierto se pueden apreciar cuando visitamos el templo.





Otro rincón que debes visitar en Ocotlán, es el famoso “pocito”, que se encuentra a unos 400 metros del Santuario de Ocotlán. En este punto, todas las personas que visitamos la Basílica podemos ir a tomar agua, que según los creyentes, posee un poder curativo.



Historia del encuentro de la Virgen en el bosque 


La aparición se llevó acabo en la región de Ocotlán. Era la primavera de 1541, e iba Juan Diego Bernardino cruzando un bosque de Ocotes, cuando la Virgen se le aparece y le pregunta que a dónde va. Juan Diego contesta que lleva agua para sus enfermos que mueren sin remedio por la terrible epidemia, y la Virgen le contesta: Ven en pos de mí, yo te daré otra agua con que se extinguiría el contagio, y sanen no sólo tus parientes sino cuantos bebieren de ella ¦ El indígena llenó su cántaro de un manantial hasta entonces inexistente y se fue a Xiloxoxtla, su pueblo natal.

Antes la celestial señora le ordenó que comunicara lo sucedido a los franciscanos, indicándoles que encontraría una imagen suya en el interior de un ocote que debería de ser trasladada al templo de San Lorenzo.

Fueron ya al atardecer los frailes y vieron el bosque se estaba incendiado, pero con llamas que no consumían. Había un gran árbol que irradiaba especial luz, lo señalaron y al día siguiente viendo que estaba hueco, lo abrieron a hachazos encontrando en su interior la escultura de la Virgen María que hoy está en el altar mayor.


También cuenta la leyenda que el celoso sacristán, cuando ya todos se habían ido, volvió al patrono San Lorenzo a su sitio, poniendo a la nueva imagen en el lugar vacante y que los ángeles por tres ocasiones restituyeron a la Virgen al sitio de honor.



Finalmente, el padre Juan de Escobar inició la construcción del nuevo santuario en 1687 supliendo al de San Lorenzo, que se hizo, quizá por orden de Motolinia; quien más participó en la terminación de la obra y en el revestimiento de retablos y camarín fue Manuel Loayzaga (1716-1758). Se dice que no tenía más ropa que la que llevaba puesta, pues todo lo invertía en el Santuario. La fachada se debió al capellán José Meléndez (1767-1784).

jueves, 18 de enero de 2018

¿Viajando con peludos? mira estos hoteles Pet Friendly

¿Tienes pensado salir de vacaciones y no sabes en dónde dejar al “consentido del hogar”? ¡Viaja con él! Te damos a conocer los mejores hoteles para alojarte con tu peludo.

En la Ciudad de México
Condesa DF
Av. Veracruz No. 102, Condesa, México DF.
Tel: 01 55 5241 2600.

Hotel W
Campos Eliseos No. 252, Polanco, México DF.
Tels: 01 55 9138 1800 y 01 800 528 3032

Parque México
Calle Juan Escutia, entre Tamaulipas y Sonora, Condesa, México DF.

Plaza Luis Cabrera
Calle Orizaba esq. con Guanajuato. Colonia Roma, México DF.

Village Café
Calle Porfirio Díaz No. 69, Condesa, México DF.

Animalia
Venta de comida, accesorios, baño para mascotas y adopciones

Iztaccíhuatl No. 54, Condesa, México DF
Tel: 5584 2175.

Spa Canino Real
Tratan a las mascotas como en casa, cuentan con altas medidas de seguridad y monitoreo, espacios de recreación y relajación, asoleaderos y sesiones de música relajante. Además, la atención es personalizada.

Calle Paseo de Violeta No. 61, Primavera, Tlalpan, México DF.
Tel: 5630 6433 y 1325 5762.

En Veracruz
Cocoaventura
Carr. Boca del Río-Antón Lizardo Km. 11.9. Alvarado, Veracruz.
Tels: 01 229 921 1971 y 1977.


En Quintana Roo
The Westin Resort & Spa
Blvd. Kukulcan KM 20, Cancun, Quintana Roo.
Tel: 01 998 848 7400.

En Baja California Sur
Las Ventanas al Paraíso
Km 19.5 Carretera Transpeninsular, San José del Cabo, Baja California Sur.
Tel: 01 624 144 2800.

Esperanza Resort An Auberge Resort
Km 7 Carretera Transpeninsular, Manzana 10, Punta Ballena, Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Tel: 01 624 145 6400.

En Morelos
Hotel para Mascotas
Con un maravilloso clima mediterráneo, este hotel ofrece desde transportación (van por tu gatito o perro a cualquier lugar) hasta servicio de estética y tienda de accesorios. Ofrece también, atención personalizada las 24 hrs y cuenta con chapoteaderos y áreas verdes.

Calle Sor Juana Inés de la Cruz No. 3, Centro. Cocoyoc, Morelos.
Tel: 01 (735) 356 2410.


Fuente:  México Desconocido.

miércoles, 7 de junio de 2017

Maravillosa Alberta Canadá en Streaming

Hoy dejaré que sean los videos en streaming hagan el trabajo de enamorarte como lo hicieron conmigo de esta imponente provincia de Canadá.


Fuí a recorrer Alberta la provincia más hermosa y natural de Canadá y quedé enamorado de su majestuosidad, a cada paso me daban ganas de llorar de la emoción, pero.... también me dieron muchas ganas de sacar mi telefono a la menor provocación y hacer streaming usando las apps de periscope y facebook live. 



El resultado fué conmovedor, las personas que se conectaban hacían exclamaciones como, "que bello" "que maravilloso" que natural" "quiero ir" y ahi sucedió la magia, fue donde pensé que esta entrada de blog debería recolectar esos videos de la maravillosa experiencia que yo estaba viviendo en: Alberta en streaming. 


La verdad no quiero que esos videos se pierdan en los timelines y que el paso del tiempo los borre, prefiero resguardarlos aquí para lograr inspirarte a viajar a este fabuloso destino canadiense. Así que si tienes un poquito de tiempo observa mis transmisiones en vivo, algo de hiper realidad desde Alberta Canadá.

Y lo hice!
Empezamos transmitiendo "arriba" en el
vuelo con Aeroméxico 

A más de 11 mil piés de altura, fue todo un espectáculo, fue bastante emocionante ver como algunos followers se fascinaban con la idea de ir transmitiendo en pleno vuelo para luego aterrizar en Calgary en vuelo directo desde la CDMX.



Para empezar 
¿Por qué no un Tim Horton´s?

Divertida cafetería emblemática de Canadá nos recibió con un buen cafecito y rico desayuno de Bacon Baguel y Honey Cruller. Deli deli!

Tim Horton´s fue fundada en 1964 un ex jugador de hockey sobre hielo del equipo Toronto Maple Leafs, hoy es una parada obligada en Canadá para darte un gustito, imagínate hay mas de 3 mil locales en todo Canadá.

Las gigantescas Montañas 
Rocosas Canadienses

Después de parar a desayunar nos dirigimos en auto por la carretera que conecta Calgary con el pueblo de Banff y el espectáculo natural que estaba antes nuestros ojos era altamente periscopeable!

La Montañas Rocosas o Rocallosas son una cordillera que cruza desde Nuevo México en Estados Unidos hasta Alberta y parte de la Columbia Británica, para mi gusto son el alma de los paisajes canadienses.

Banff bello pueblo 
de Alberta

Debes visitar Banff es un lugar único que parte de su historia tiene que ver con las aguas termales que brotan en el lugar, además de que es un sitio de descanso podría también ser un Pueblo Mágico eh! Ahi hice un FB live. Dale clic


De aquí de Banff inicia el famoso recorrido de " La Carretera de los campos de Hielo" "Icefields Parway" que dicen que es el tour mas espectacular del mundo! Y lo es! 

5 cosas que te recomiendo 
hacer en Banff

Recorrer su vibrante Banff Avenue para comer en sus restaurantes, te recomiendo entrar a "The Grizzly House" famoso por sus fondues, cortes de carne y cervezas locales.


Banff Upper Hot Springs es una piscina de más de 100 años donde viajeros de todo el mundo han venido a tomar baño de agua termal mineral. Con temperaturas de 40 grados centígrados recibirás un baño relajante y delicado. Fue lugar sagrado para los antiguos amerindios y también el lugar donde empezó toda la historia de Banff y su Parque Nacional Banff.


Banff Park Museum:Toda una experiencia visitar este museo creado en 1895 ubicado en una vieja casona de estilo rústico de madera. El museo fue declarado Sitio histórico nacional de Canadá en 1985 y fue clasificada como estructura histórica. Cuenta con una colección de más de 100 años de antigüedad con 5 mil animales canadienses disecados.Tienes que ir!


Góndola de Banff
El teleférico turístico de Banff está a sólo 5 minutos de la ciudad de Banff, 
en un costado de la montaña Sulphur. 


Es una cabina para 4 pasajeros, con paredes de cristal y una vista de 360 ​​grados de seis rangos de montaña escénica a 2,281 m sobre el nivel del mar.


La vistas desde la góndola son maravillosas! 
Créeme maravillosas! 
Lo digo otra vez! Maravillosas!!

MONTE NORQUAY 
la via ferrata de Banff

Vía Ferrata Norquay es una enorme experiencia de escalada en roca y montaña en verano, es una de las vías ferratas mas bellas del mundo.


Con escenarios naturales incomparables y lo mejor no se necesita experiencia para subirla, ya que su sistema de cables y grapas en las rocas estan perfectamente calculados para darte máxima emoción y máxima seguridad 
Cuando llegas a la cima del Monte Norquay la sensación de triunfo es genial!
También lo transmitimos
 por Facebook Live 


Mi máximo "La Carretera de
 los Campos de Hielo" en Banff

Hicimos “el viaje más espectacular del mundo”, el Icefields Parkway  “Carretera de los campos de hielo” atraviesa los espectaculares Parques Nacionales de Jasper y Banff, en el corazón de las Rocosas Canadienses, llegamos hasta el glaciar Athabasca aquí pudimos pisar los hielos eternos.
La “Carretera de los campos de hielo”, es un bellísimo recorrido panorámico de 232 km, se construyó en la década de 1930, y se llama así por las llanuras heladas presentes en su recorrido, visibles desde la propia carretera.



A lo largo de sus más de 200 km el tour va realizando diferentes paradas para disfrutar de los bellos escenarios naturales

Lago Peyto
Este lago es de los más hermosos del mundo esta formado por aguas de glaciar y es otra parada del tour de la "carretera de los campos de hielo" recibió su nombre en honor a Ebenezer William Peyto, una antiguo guía de la zona, apenas mide 2.8 km x 800 m pero su belleza es espectacular

Lake Louise
El lago Luisa es también un hermoso cuerpo de agua del glaciar Victoria que baja del la montaña homónima. 


También es una parada del tour de la "carretera de los campos de hielo" aquí hicimos un periscope bastante bueno.
Debe su nombre a una de las hijas de la reina Victoria, la princesa Luoise Caroline Alberta, de hecho la provincia se llama Alberta también en honor a dicha princesa. 


¿quien te lleva?

Un anochecer en Alberta
Me impresionó mucho que a las 10 de la noche en verano en el cielo aun había muy buena luz de día, y ahi ameritaba periscopear. Durante el verano los días son más largos y eso lo puedes aprovechar muy bien!

Todo en uno

Al volver a casa ya desde la comodidad de la computadora reuní varios videos y realicé una transmisión de donde mostré en unos minutos los momentos más representativos del viaje
Me encantó este viaje a Canadá, fue un experiencia nueva y reveladora de una provincia fascinante que me dió lo mejor de si misma para comunicarla como lo es: Maravillosa Alberta en Streaming


Volveré muy pronto a redescubrirla!

Por: Marco Daniel Guzmán
enviado.


jueves, 23 de junio de 2016

Manual para ir a ver las Auroras Boreales a Yukón Canadá

HACE UN PAR DE AÑOS FUÍMOS A Yukón a ver las Auroras Boreales, verdes violetas, ámbar y rosas! y la vivencia fue increíble! Vimos un espectáculo nocturno de luces de colores sobre nuestras cabezas y quiero compartirte datos para que vayas ya!

¿Qué experiencia vas a vivir?
Ver gigantescas luces de colores sobre tu cabeza en medio de los bosques y los ríos congelados canadienses a menos 20 grados centígrados con una taza de chocolatito caliente en la mano.


¿Qué es una Aurora Boreal?
Los científicos le llaman “viento solar” partículas de polvo solar que viajan por el espacio y chocan con la magnetósfera de la tierra provocando luces de colores que “bailan” y se observan a simple vista.



¿Donde verlas?
La ciudad se llama Whitehorse en Yukón, uno de los tres territorios de Canadá junto a Alaska, costa oeste de cara al Océano Pacífico.



El nombre de Yukón viene del “Loucheux” Indio, derivado de “Yuchoo,” que quiere decir “el río más grandioso” Yukón es más grande que California, pero con solo 37.000 habitantes.


Siglo 18 - Fiebre del oro en Yukón - 1896El Río Yukón conocido como "Bonanza", los exploradores descubrieron pequeños yacimientos de oro, llegaron 30 mil buscadores de oro que venían de lugares tan lejanos como Australia o China. Al menos 4 mil encontraron oro.

9 cosas ricas más por hacer


El famoso “Sol de media noche”
Serán las doce de la noche y el sol brillará en lo alto y no lo podrás creer. Yukón está por encima del Círculo Polar Ártico a 66 ° de latitud norte. En verano, el sol no se oculta prácticamente nunca.  El Sol de Media Noche y la Aurora Boreal son espectáculos naturales que sólo una pequeña proporción de seres humanos han visto.


Trineo de perros en Río Congelado de Yukón
La luz de las auroras boreales iluminarán tu camino mientras manejas tu trineo repleto de perros esquimales o si lo prefieres solamente sentarte a observar el paisaje congelado.



Un vistazo a Whitehorse.
La capital de Yukón tiene aún el antiguo sabor de los buscadores de oro, con calles anchas y casas de madera tipo "Western” 




Hay grandes tiendas, galerías, cafecitos y museos que están abiertos durante todo el año, es una ciudad pintoresca y con fuerte sabor al “viejo oeste”



El gran Museo MacBride
Toda la historia de la fiebre del oro del pasado de Yukón, el museo se encuentra en el centro de la ciudad de Whitehorse. 


Con más de 30 mil objetos que son valiosos Además cuenta con exposiciones temporales que llegan desde otros puntos de Canadá o el extranjero.

Pescar en lago congelados y comer caribú
Comer: El caribú se come en Yukón desde hace por lo menos 10.000 años por las tribus naturales de Canadá hoy lo puedes probar.


Pescar: horadando los ríos y lagos congelados junto con un guía tu propia cabeza cortada (una especie de trucha), la “pesca de hielo” en un deporte en Canadá.


Dawson City.
Pueblo del viejo oeste creado por los buscadores de oro, hoy Dawson City es un pueblo donde aun puedes bailar Cancán con los lugareños en algún burdel del pueblo.


Motonieve en el techo del mundo
“Trek Over the Top” Ruta de Motonieve entre Alaska y Dawson City, la carrera recorre 20 millas entre estos dos lugares visitando el "Diamond Tooth Gerties Gambling Hall", el casino más antiguo de Canadá.



Klondike
Podemos buscar pepitas de oro en el río como lo hacían los nativos y exploradores de la fiebre de este mineral precioso.


Tribus amerindias de Yukón
Puedes hospedarte en un aldea aborigen para que ellos te lleven a ver auroras boreales. El 15% de la población es amerindia, los más numerosos (unos 2.200) son los koyukons. Otras tribus que se encuentran en la región son los tlingit, haida, kwakiutl, nootka , tsimshian y Quileute.

¿Cómo ir a Yukón?

Opción 1: Viajar en paquete con agencia

PAQUETE 1 Alaska y Yukon
PAQUETE 2 Vancouver y Auroras Boreales
PAQUETE 3 Auroras Boreales y Whistler


Opción 2: Viajar por tu cuenta armando todo.

Avión
Air Canada
Aeroméxico.  

Itinerario
Ciudad de México > Vancouver > Whitehorse

Hotel recomedado:

Operador turístico:

Sitios Oficiales
La temporada ideal para poder observar 
Auroras Boreales va de Noviembre a Abril