Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

Regala a tus niños una gran experiencia de ciencia, tecnología y robótica mira:

La ciencia, la tecnología y la robótica han demostrado ser disciplinas cada vez más atractivas para los niños, ya que se puede experimentar mientras se juega y se aprende. Por esta razón, RobotiX, movimiento educativo da gran impulso de la robótica para niñas y niños, recomienda las siguientes atracciones cercanas a la CDMX: 


Museo de la Luz 

Este museo temático es una excelente opción para que los niños conozcan sobre la luz y sus múltiples fenómenos relacionados con varias áreas de la ciencia. Podrán explorar diversos temas, desde diálogos sobre arte, historia; y la noche de museo; además, algunos talleres y demostraciones de luminiscencia, aprovechamiento térmico de la energía solar, entre otras. El martes 30 de abril estará abierto de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Universum 

Además de su siempre atractiva oferta de exposiciones y actividades científicas y espaciales, para el día del niño tendrán los M4t3juegos, para ver de otra manera las matemáticas mediante juegos y experiencias virtuales, además de la oportunidad de construir su propio proyector de constelaciones. Ambas opciones están disponibles para niñas y niños desde los 7 años y están incluidas en el costo de la entrada general. 

Museo Móvil Interactivo de la CDMX 

Con la premisa de que el conocimiento científico debe estar al alcance de todos, este museo móvil recorre las 16 alcaldías de la CDMX mientras acerca temas de ciencia y tecnología sin distinciones. A través de un entorno multimedia y de realidad aumentada los niños verán otra perspectiva de estas disciplinas. Para el día del niño, estará ubicado en la inmediaciones del Parque Tezozómoc, cerca del Museo Tezozómoc del Instituto Politécnico Nacional, en la alcaldía Azcapotzalco.

Taller Tamayo, Museo Móvil 

Se trata de un autobús equipado para ofrecer experiencias de ciencia, arte y matemáticas que harán que los niños disfruten de las obras del Tamayo desde una perspectiva tecnológica e interactiva, como crear sonidos a partir de la pintura. Estará abierto desde las 11 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, con entrada completamente libre. 

Planetario Luis Enrique Erro 

Entrar al planetario es como formar parte de una película de ciencia ficción. A través de un recorrido guiado podrás experimentar un viaje a la luna, su domo de inmersión digital y talleres para diseñar modelos bi y tridimensionales. Podrás asistir desde las 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde. 


La ciencia, la tecnología y la robótica están presentes en nuestro día a día, por lo que es muy importante impulsar el interés en estas disciplinas y qué mejor que hacerlo a través del juego y experiencias de entretenimiento como las mencionadas. No dudes en asistir con tus hijos, familiares y amigos y así festejar un Día del Niño lleno de conocimiento.

viernes, 24 de junio de 2016

Cómo utilizar Google Maps sin gastar datos en tus viajes

De todas las opciones de mapas en smartphones, Google Maps es el más conocido, actualmente ofrece la maravillosa opción de descargar los mapas a tu celular para poder verlos después sin necesidad de conexión de datos

¿Como hacerlo?
Verifica que tengas Google Maps, si no lo tienes descárga la aplicación en tu celular.

Apaga los datos celulares 

Y conéctate vía Wi-Fi en un lugar en el que tengas acceso a Internet.

Marca un itinerario previo 

De los sitios a los que saldrás, o los servicios que podrías necesitar durante el recorrido. Pueden ser desde cajeros, tiendas, restaurantes, hasta atracciones turísticas.

Se almacenarán 

En la memoria de tu teléfono, por lo que podrás consultarlas a lo largo del día sin necesidad de consumir datos.


Descarga ya el mapa de la zona 



Ok maps
Para hacer esto se debe colocar el mapa en un nivel de zoom que no sea demasiado amplio y escribir las palabras “ok maps” en la barra de búsqueda.

De inmediato aparecerá un mensaje que notifica que se está guardando esa área del mapa, esta descarga solo durará 15 días en tu celular.

Google Maps offline 

Sólo se puede ver información básica de calles, pero no se puede obtener información en tiempo real ni instrucciones sobre cómo llegar a un punto en el mapa.

Ahorro

Por medio de los mapas offline se pude ahorrar un poco al utilizar la app con datos móviles, pues así no será necesario tener encendido todo el tiempo el 3G ó 4G para consultar una calle o dirección.

domingo, 12 de julio de 2015

¿Equipaje? Las 6 mejores apps que se encargan de tu maleta

Hoy día los smartphones pueden hacer prácticamente de todo ¿pero auxiliarte a preparar la maleta? Claro que pueden y son muy eficientes. Estas son algunas de las apps móviles más buscadas para echarte una mano en la difícil tarea de hacer maleta y equipaje.



TripList
Incluye una lista de tareas; de hecho, es esto lo que la diferencia de otras aplicaciones similares. Cargar baterías de móvil, de la cámara, reservar hotel, descargar música, hacer el check in online en caso de que vaya a  tomarse un avión etc.  ¿Lo mejor? La aplicación guarda las opciones que uno agrega y las conserva para la próxima lista de viaje. Los más exigentes pueden descargar la versión de pago ya que mucho más completa. 
Es Gratuita

Packpoint para Android.
Te ayuda hacer la maleta, funciona de la siguiente manera: te va a realizar tres preguntas muy sencillas ¿Dónde vas?, ¿cuántos días?, ¿qué es lo que vas a hacer allí? A partir de aquí, la app se encargará de ver que tiempo hará en el destino indicado y empezará a sugerirte diferente cosas que necesitas, por ejemplo si vas de viajes de negocios  te sugerirá llevar un traje, corbata, cargador del móvil etc, en caso de que se prevea lluvia evidentemente te dirá que lleves paraguas. Una solución cómoda y gratis que te quitará de broncas. 
Es gratuita

Suitcase
Sencilla y correcta, permite organizar todo lo que uno planea llevarse de viaje según diferentes categorías  de 15 en total, deportes, útiles, ropa etc, con más de 640 posibles objetos a incorporar en su maleta:bikini, pasaporte, gafas de sol, etc. Por si no encuentra lo que necesita, la aplicación permite crear nuevas ítems y categorías, al gusto y 100% personalizadas. Y en caso de que tenga que tomar un avión, Suitcase le indica el peso aproximado de su equipaje según los objetos que añadió y en función a éste y a su compañía aérea, si debe facturar o no. 
Es Gratuita.

Lo único que tienes que 
hacer 
es buscarlas en tu 
AppStore o en GooglePlay 
y listo!

Closet+
Para todos aquellos adictos a la moda. ¿Por qué? Porque permite fotografiar con la cámara del móvil cada una de las prendas que uno quiera luego añadir a su equipaje. Closet+ organiza la ropa por categorías incluye una de favoritos, la clasifica por colores y permite anotar, junto a cada prenda, el precio y donde fue la última vez que uno la vistió. Asimismo, incorpora un calendario en el que marcar lo que ponerse cada día y permite a los más presumidos compartir su armario en las redes sociales, como en Facebook o Twitter, o por email. 
Es gratuita.

Travel List

Su sistema de alarmas está especialmente diseñado para los viajeros más despistados y olvidadizos.  Travel List permite completar una lista con todo lo que uno quiera o tenga que meter en la maleta ¿Lo mejor? Si sales de casa habiendo olvidado meter en la maleta alguna de las cosas que apuntaste, saltará una alarma previamente programada y siempre y cuando permitas que la aplicación geolocalice su posición para avisarle del despiste. 
Tiene costo.

Packing Pro.
Sencilla, bastante completa y con múltiples opciones, la nueva versión incluye listas de empaque diseñadas específicamente para parejas, familias, empresarios, excursionistas. Todo lo que quiera incluirse en la maleta puede clasificarse en diferentes categorías incluida la de Medicamentos/Salud pueden señalarse productos como crema de sol o preservativos; y en la de Ropa, por ejemplo, al indicar vestido, la aplicación le pregunta si éste será de verano, de cóctel, de playa. Tiene Costo.

¿Que opinas?







Por Marco Daniel Guzmán
info@viajabonito.mx
Comentarista de Turismo Mundial. 
Dedicado a reseñar destinos e industria turística
Geek, Fundador de la agencia  SONAR MKT Digital  

Suscríbete gratis a nuestro Magazine




jueves, 2 de julio de 2015

8 cursos de verano para niños amantes de la tecnología

Las vacaciones de verano llegaron, lo que significa que millones de niños, adolescentes y jóvenes dejarán de ir a la escuela y ahora tendrán sus mañanas y tardes libres

Es por eso que te recomendamos 8 interesantes opciones de cursos de verano con distintos periodos de duración y para todas las edades que puedes tomar o inscribir a tus hijos o familiares durante estas vacaciones.

Robotix

Ofrece una gran cantidad de cursos relacionados principalmente con la robótica, mediante los cuales niños y jóvenes podrán conocer y adentrarse en el mundo de la robótica y tecnologías exponenciales. Todos los cursos pueden tomarse de manera individual o en conjunto y no es necesario que el alumno tenga conocimientos previos de robótica.

Hay talleres, en todas sus sucursales, que dan inicio desde este fin de semana con costos que oscilan los dos mil pesos a la semana.

Más información, aquí

Informática en el IPN

El Instituto Politécnico Nacional ofrece más de 30 talleres y cursos de verano para qestas vacaciones en os que pueden participar niños y jóvenes que estén interesados en distintos temas relacionados con la computación, como manejo de paquetería Office, desarrollos para programar o para trazos y dibujos en computadora.

Los cursos suelen tener duración de una semana, pero se pueden tomar varios cursos durante el mes. Los costos dependen del curso y de si ya se es alumno IPN o no.

Más información, aquí.

Red de Innovación y Aprendizaje

Esta red se dedica a dar cursos a personas de todas las edades sobre temas que van más allá de la tecnología, ya que también cuentan con cursos de inglés, ciencias o matemáticas para personas que viven en el Estado de México.

La RIA tiene presencia en 34 municipios mexiquenses con 70 centros en los que se dan clases de Office, Adobe, Internet o programación. Los costos son bastante bajos.

Más información, aquí.

Mad Science

Estos cursos de verano, con duración de la semana, buscan explorar y enseñar de manera divertida temas como fenómenos naturales, robótica o del espacio. Están dirigidos para niños de 5 a 12 años y, al final de cada curso, se entrega un diploma de participación firmado por Mad Science para cada niño.

Los cursos se imparten en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y tienen un costo de mil 600 pesos para el de Fenómenos Físicos de la Naturaleza y El Espacio y más Allá,; mientras que el de Robótica Recargada tiene un costo de 2 mil 200 pesos.

Más información, aquí.

Fuente: UnoCero

Redacción 

SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!


martes, 5 de agosto de 2014

4 Gadgets solucionadores para ciclistas amantes de la tecnología

La Bicicleta es uno de los transportes que menos han cambiando a través de la historia, por eso hoy te presentamos algunos gadgets que te pueden servir para actualizarte en tu próxima aventura en dos ruedas.





Helios Bars, manubrio inteligente




Es un sistema que tiene iluminación intermitente y por proximidad, detecta la presencia del ciclista y se enciende cuando está cerca; además tiene seguimiento GPS el cual permite encontrar la bicicleta donde sea que la hayas dejado; también tiene velocidad visual con cambio de luces y un navegador que te ayuda a ubicarte en dónde estás y hacia dónde quieres ir.





Loud Biclycle, una bocina de automóvil


Jonathan Lansey, un ciclista norteamericano, desarrolló este aparato que puede producir bocinazos de la misma magnitud que los de un automóvil, esto no con la finalidad de hacer más ruido sino para evitar accidentes, pues los timbres de las bicis suelen ser muy insignificantes y los conductores no los escuchan generalmente. Con esta bocina podrás advertirle a un automovilista que tenga cuidado. Este gadget para bicicleta es esencial para estar a salvo.

Horn Bike, para amplificar tu música

La mayoría de los ciclistas quieren escuchar su música y ambientar sus paseos, sin embargo, esto puede resultar peligroso ya que con los audífonos se pierde la recepción de sonidos de alerta en las avenidas o calles como los silbatos de agentes de tránsito, un coche en alta velocidad, un claxon, etc. Por ello este gadget para bicicletas es lo último en tecnología, con este amplificador de silicona podrás colocar tu iPhone para escuchar tu playlist favorito.

Revolights, una luz extravagante


Es un anillo con luces LED que se adjunta a las llantas, tanto delanteras como traseras, y que a su paso va generando un arco sumamente brillante que ilumina de manera fantástica el camino advirtiendo a los automovilistas de tu presencia en las calles por la noche.



Fuente: Mundo Joven

¿Que opinas?




QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN: