jueves, 20 de marzo de 2014

5 maravillas de Chichen Itzá que quizá no conozcas



Chichen Itzá deriva de las palabras mayas: “Chi” (Boca), “Chen” (Pozo), “Itz” (Mago, Brujo) y “a” (agua), al unir las palabras se obtiene la boca del pozo de los magos del agua. “En la orilla del Pozo de los brujos de agua” es el nombre del que fue uno de los principales asentamientos de los mayas durante el período posclásico en la península de Yucatán, a 110 Km al este de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán.




Los Mayas eruditos de la astronomía.


Las edificaciones principales que aquí perduran corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya denominada por los arqueólogos como el período posclásico. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca. 

Chichén Itzá recibe más de un millón de turistas cada año, lo que la convierte en la segunda zona arqueológica más visitada de México, después de Teotihuacán.

El 7 de julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue reconocido como una de las las nuevas siete maravillas del mundo moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero con el reconocimiento de 7 millones de votantes alrededor del mundo.


Chichen Itzá está compuesta por: La Explanada Principal, el Observatorio, el Cenote Sagrado, el Juego de Pelota y el Templo de las Mil Columnas componen el sitio, pero lo más representativo es la Pirámide Kukulcán

."El Castillo", es una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55,5 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros.  

Conocida porque en ella se realiza un juego de luces natural, que sucede durante los equinoccios de primavera y otoño, donde la luz y la sombra creen la apariencia de una serpiente que baja por las escaleras de la pirámide hasta completar el emblema de la Serpiente Emplumada.

Mira esta experiencia en video:

Es en este juego de luz y sombra, que representa la "bajada" de Kukulcán a la tierra, como quisieron los mayas simbolizar el mandato superior de acudir a la labor agrícola, ante la inminencia de la llegada de las lluvias, al concluir el mes de marzo en que se inicia la temporada de siembra de la milpa en la región.

El fenómeno dura aproximadamente 3 horas y 22 minutos.

 5 maravillas que quizá no sepas de Chichen Itzá
   En 2007 fue considerada como una de Las nuevas siete maravillas del mundo moderno,  como parte de una iniciativa privada en las que las personas elegían los sitios que les representarán mayor interés; así fue como obtuvo 7 millones de votantes alrededor del mundo.

El Templo de Kukulkán es un gran calendario de piedra
La clara muestra de los conocimientos tan avanzados de los mayas,  Kukulkán tiene cuatro escalinatas, de 91 escalones cada una, que en total suman 364 y sumando la plataforma superior son 365.  Esto porque cada escalón representaba los días del Haab, calendario maya, que concuerda a la perfección con el calendario que hoy usamos, el gregoriano. . Balaustradas de piedra flanquean cada escalera, y en la base de la escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes emplumadas, efigies del dios Kukulcán. 

   Chichén Itzá tiene un efecto acústico el canto del Quetzal.
Fue descubierto por casualidad. Resulta que a finales del siglo XX, cuando el turismo en la zona incrementó, los guías de turistas se dieron cuenta que si una persona aplaude de forma frontal a la escalinata, el sonido del aplauso se propaga hacia el peralte de los escalones y rebota en forma de eco distorsionado, -o sea, que se escucha diferente al aplauso-, con lo que se escucha un chirrido muy similar al canto de un quetzal.
  El Cenote Sagrado, de más de 60 metros de diámetro por 35 de profundidad 
Se dice que era utilizado para arrojar vírgenes en sacrificio. De ahí que un profesor de Harvard, hace muchos años, dueño del lugar, atraído por la leyenda, se internara para ver qué encontraba adentro. Dragó el lugar, donde encontró joyería en oro y jade, así como algunos otros utensilios mayas. Estos se exponen en un Museo de Harvard, aún cuando México los reclama.

Juego de Pelota Cichen Itzá.

Tenía un significado cósmico, con símbolos bélicos y acústica casi perfecta. Al parecer una de las construcciones más antiguas del lugar. Además, es el más grande Mesoamérica con 70 metros de ancho y 169 de largo. La idea es meter una pelota de caucho por el aro que está en lo alto del muro, usando codos, rodillas y cara. Esto con connotaciones rituales y religiosas.

Puedes conocer Chichén Itzá por completo a través de la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuenta con un tour virtual que te lleva 360° por 180° dentro de la zona arqueológica. 


Por Marco Daniel Guzmán
info@viajabonito.mx
Comentarista de Turismo Mundial. 
Dedicado a reseñar destinos e industria turística
Geek, Fundador de la agencia  SONAR MKT Digital  

viernes, 14 de marzo de 2014

5 Lugares en el mundo para recibir el equinoccio de primavera

El equinoccio es el fenómeno astronómico mediante el cual el día adquiere una duración igual al de la noche. Equinoccio quiere decir equilibrio, que la luz y la oscuridad no predomina la una sobre la otra. Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre de cada año.

En las fechas en que se producen los equinoccios, el día tiene una duración igual a la de la noche en todos los lugares de la tierra En el equinoccio sucede el cambio de estación anual contraria en cada hemisferio de la tierra.

Este fenómeno ha tenido gran importancia para diferentes culturas en todos los tiempos y áreas de conocimiento a continuación te presentamos 10 lugares para disfrutar del equinoccio.



Chichén Itzá




Es uno de los lugares más visitados por muchos turistas de todo el mundo para recibir la energía de Equinoccio de primavera, en la escalera del norte del Castillo Chichén Itzá, se observa una proyección solar que crea un espectáculo sensacional para quien lo vive.



Machu Pichu



Los ancestros del Perú construyeron observatorios para marcar el progreso del Sol. Un ejemplo está en Machu Picchu, Perú, donde la estructura de piedra llamada el Intihuatana indica precisamente la fecha de los dos equinoccios y de otros eventos celestiales. La palabra Intihuatan significa “donde se ata el Sol”.


Xochicalco

La Historia narra que hace 12 siglos, astrónomos y sacerdotes de toda Mesoamérica se reunieron en Xochicalco para ajustar el sistema calendárico de todo Mesoamérica.

Stonehenge 

Stonehenge esta estructura prehistórica en la llanura de Salisbury es el lugar más famoso de Gran Bretaña para los antiguos ritos religiosos y celebraciones astronómicas. El equinoccio de primavera se celebra por los druidas en Stonehenge.

Teotihuacán

Otras de las principales pirámides visitadas en el Equinoccio de primavera, donde miles de turistas se dan cita para ver el espectáculo que se prepara para este día, con danzantes, rituales y un sinfín de maravillas.

Por:  Gustavo Miranda Jacome

domingo, 9 de marzo de 2014

Los 10 artistas con más canciones No. 1 de la historia

La historia de la música se lee a partir de los éxitos que tienen sus representantes y una buena manera de entender este éxito es a partir de los número uno que logran colocar a nivel mundial, a continuación te presentamos el top 10 de los top 10.


QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:



The Beatles

El primer lugar con 20 sencillos que llegaron al primer lugar de las listas, lo ocupa The Beatles, el cuarteto de Liverpool aún sigue oyéndose en muchas de las radios y sus éxitos nunca dejaran de serlo porque ya forman parte de las leyendas de la música universal.

Elvis Presley

El rey del rock no podía quedar fuera de esta lista y con 18 números uno, se mete en el segundo lugar.

Mariah Carey

Ha logrado colocar 16 de sus sencillos en el número uno, con una de las mejores voces femeninas del mundo.

Michael Jackson

El rey del pop logro colocar 13 sencillos en el número uno, en toda su larga y exitosa carrera.

Madonna

La reina del pop, coloco 12 de sus sencillos en primerísimo lugar en los charters de todo el mundo y por eso es una de las grandes todos los tiempos.


The Supremes

Ellas hicieron época colocando 11 sencillos en primer lugar en las listas de los años donde aún era muy difícil llegar a mucha gente.

Whitney Houston

Logro colocar 11 sencillos de su extensa biblioteca en el número uno de las listas gracias a sus fans.

Janet Jackson 

Con 10 número uno la hermana de Michael, está en octavo lugar con más número uno en las listas.

Stevie Wonder

Este gran cantante llega al número 9 con igual número de sencillos colocados en primer sitio de los charts.

Paul McCartney

La etapa de solista de esta leyenda de la música británica ha sido muy intensa, este músico ha logrado colocar 8 sencillos en el número uno en los charts.


Por: Gustavo Miranda Jacome

QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:
Café, Tomarlo es ¿bueno? o ¿malo?

Suscríbete gratis a nuestro Magazine





jueves, 6 de marzo de 2014

La Ballena Gris ¡Cumpliendo mi sueño cerca de La Paz BCS¡

La Ballena Gris es una especie que sorprende por su colosal tamaño, sin duda un monstruo inofensivo que gobierna los mares de nuestro país. Y es en La Paz BCS el lugar ideal donde inicia la aventura.


Esta experiencia comenzó en La Paz Baja California Sur, este destino es el punto de partida de esta aventura, todo inicio con un viaje por carretera que duro alrededor de 3 horas donde pude admirar las bellezas del semi-desierto, durante el recorrido logre apreciar espectaculares cactus y una gran cantidad de fauna que se nos atravesó por nuestro camino mientras recorría la mítica carretera trans peninsular.


Mapa del Puerto Adolfo López Mateos



Mi destino era el puerto Adolfo López Mateos que se encuentra a 300 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz, este lugar ha sido desde hace muchos siglos hogar de la Ballena Gris, cabe destacar que prácticamente todas las ballenas que observe durante este recorrido son 100% mexicanas, ya que además de ser un territorio de nacimientos, también las aguas de las costas mexicanas son zonas de apareamiento para estos ejemplares.

La Ballena Gris es una especie que puede llegar a medir hasta 15 metros de largo y algunos machos llegan a pesar las 20 toneladas, estos cetáceos llegan desde el norte del continente en el Ártico y realizan una travesía anual que las lleva hasta las costas de nuestro país.


La Ballena Gris llega a medir 15 metros de largo



El puerto Adolfo López Mateos es un sitio que vive del avistamiento de la Ballena Gris, por lo que los lugareños siempre están dispuestos a poner lo mejor de sí para brindar la mejor experiencia a los turistas que siempre con gran animo nos aventuramos a llegar hasta este lugar.


Es impresionante mirar de cerca a este coloso de los mares! valió la pena cruzar la carretera transpeninsular para descubrir tantas ballenas juntas! Que emoción! 

La travesía la realice a bordo de un pequeño bote que nos permitió la movilidad necesaria para realizar el avistamiento, las aguas del estero en general son muy tranquilas, por lo que el oleaje es prácticamente inexistente, lo que hace que el viaje sea muy cómodo, las reglas para permitir la conservación de la especie no permite que ningún bote se acerque más allá de los 50 metros a una ballena, aunque si esta se sumerge e instantes después emerge a un costado del bote, esta regla queda cancelada, ya que es algo que no se puede evitar puesto que son ellas y no los seres humanos las que deben permitir el acercamiento.


La Ballena Gris y su Ballenato


La inmensidad de estos animales contrastan con su tranquilidad, una de las mejores postales que viví durante esta aventura es el ver a las ballenas acercarse a nuestro bote incitando a sus ballenatos a interactuar con nosotros en este su santuario natural.



En un buen día puedes lograr el avistamiento de hasta 30 ballenas con sus respectivos ballenatos en un lapso no mayor a dos horas.


Plato Típico de Baja California Sur

La parte gastronómica también es muy importante en el tour ya que después de la aventura como premio final me encontré con un rico platillo de la región que incluyo filete de pecado, camarones y Langosta, en un agradable restaurante a las orillas del mar.

El tour con traslados, desayuno y comida incluida cuesta alrededor de los 150.00 Dólares saliendo desde La Paz, la temporada de ballenas va desde el mes de noviembre hasta marzo.

Sin duda esta aventura es una de las más gratificantes que me ha tocado vivir, porque nunca nada superara la belleza y la espectacularidad de nuestra naturaleza.

Más Info en el sitio oficial de Turismo La Paz: AQUI



Enviado:  Gustavo Miranda Jacome

martes, 4 de marzo de 2014

Los 10 Mexicanos más ricos del mundo según Forbes

La Revista Forbes fue fundada en el año de 1917 por B.C. Forbes en la ciudad de Nueva York, cada año la revista se encarga de realizar listas de interés en el mundo de los negocios, a continuación te presentamos a los 10 mexicanos más ricos del mundo:



QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:


Empresario y fundador de Grupo Carso

Fortuna: 72,000 mdd

Posición de la lista global: 2

2.- German Larrea “rey del cobre”

Presidente del Consejo de Administración de Grupo México, una empresa minera explotadora de cobre, zinc, plata, oro y plomo.

Fortuna: 14,700 mdd

Posición de la lista global: 67

3.- Alberto Bailleres

Presidente del consejo de GNP, Peñoles y Palacio de Hierro

Fortuna: 12,400 mdd

Posición de la lista: 90

4.- Ricardo Salinas Pliego

Presidente del Consejo de Administración de TV Azteca y Elektra

Fortuna: 8,300 mdd

Posición de la lista: 160

5.- Eva Gonda Rivera

Empresaria y accionista de grupo Femsa

Fortuna: 6,400 mdd

Posición de la lista: 212

6.- María Asunción Aramburuzabala

Presidenta y directora general de Tresalia Capital y vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Modelo

Fortuna: 5,200 mdd

Posición de la lista: 270

7.- Antonio del Valle Ruiz

Accionistas de Mexichem, Pochteca y Banco Ve por Más

Fortuna: 5,000 mdd

Posición de la lista: 281

8.- Jerónimo Arango

Ex dueño de grupo Cifra

Fortuna: 4,200 mdd

Posición de la lista: 354

9.- Emilio Azcárraga Jean

Presidente del Consejo de Administración de Televisa

Fortuna: 2,600 mdd

Posición de la lista: 663

10.- David Peñaloza Sandoval

Presidente de la empresa constructora Triturados Basálticos (Tribasa)

Fortuna: 2,100 mdd

Posición de la lista: 828


Por: Gustavo Miranda Jacome



La Combi: El mundo dice adiós a una viajera de leyenda