Mostrando entradas con la etiqueta tip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tip. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2018

¿Como abren tu maleta aunque tenga candado? (video)

Si creíste que tu equipaje estaba seguro cuando le pones candado, pues te equivocaste, mira estas imágenes que demuestran todo lo contrario.

Cuando uno se va de viaje lo que menos quiere es que la maleta se pierda o sea abierta por gente extraña cuando se está en el aeropuerto, hotel o traslados, es por eso que al terminar de arreglarla le ponemos un candado para asegurarla.



Filmamos un video sólo para demostrar cómo una maleta puede ser profanada, en el video con un lapicero o con un clip el cierre puede ser abierto con mucha facilidad y sin dejar rastro alguno. 

Ojo: Este video se realizó sólo con fines ilustrativos, por lo que te recomendamos tomes mayores medidas de seguridad.
  • Lleva en la maleta solamente la ropa y utensilios de uso y limpieza
  • Nunca transportes en una maleta documentada objetos de valor como joyas o electrónicos 
  • Si puedes utiliza el servicio de "envolver" en plástico tu maleta, aunque eso no garantiza al 100% tu maleta.
  • Compra maletas que fijan los seguros de los cierres o cremalleras como el de la siguiente foto:

viernes, 11 de julio de 2014

“El Principito” Nuevo parque de diversiones en Francia

“El Principito” ha cumplido este año su 70 aniversario de su primera publicación; ha sido traducido en 265 idiomas. Para los fans de este libro les encantará saber que este mes de julio 2014 está previsto el lanzamiento del parque de diversiones de “El Principito”, del escritor y piloto Antoine de Saint- Exupéry, se ubicará al noroeste de Francia, en la región de Alsacia.




Las instalaciones incluirán globos gigantes que evocarán los planetas visitados por el protagonista de este clásico de la literatura y un “aerobar”, en el que los clientes podrán comer a 35 metros de altura, colgando los pies en el vacío.

Habrá también salas de cine para proyectar películas relacionadas con el personaje y un espacio dedicado a los animales de la historia; se incluye un mariposario, el espectáculo con zorros y un rebaño de corderos. La ilusión de viajar de un planeta a otro, la narración que simula el vuelo de un piloto sin visibilidad. Los pequeños astronautas deben transportarse en sillas voladoras. 


El parque además contará con 30 atracciones y dos laberintos gigantes sobre 23 hectáreas rodeadas de agua y vegetación.

El parque de 23 hectáreas se ubica donde cayó en 1492 el primer meteorito conservado y estudiado en el mundo. El objetivo de esta atracción es transmitir experiencias y emociones al visitante en un paseo en globo y contemplar el paisaje de Europa.

Recodemos la sabiduría de El Principito: “Las personas mayores nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los niños tener que dar explicaciones una y otra vez”.


jueves, 6 de marzo de 2014

La Ballena Gris ¡Cumpliendo mi sueño cerca de La Paz BCS¡

La Ballena Gris es una especie que sorprende por su colosal tamaño, sin duda un monstruo inofensivo que gobierna los mares de nuestro país. Y es en La Paz BCS el lugar ideal donde inicia la aventura.


Esta experiencia comenzó en La Paz Baja California Sur, este destino es el punto de partida de esta aventura, todo inicio con un viaje por carretera que duro alrededor de 3 horas donde pude admirar las bellezas del semi-desierto, durante el recorrido logre apreciar espectaculares cactus y una gran cantidad de fauna que se nos atravesó por nuestro camino mientras recorría la mítica carretera trans peninsular.


Mapa del Puerto Adolfo López Mateos



Mi destino era el puerto Adolfo López Mateos que se encuentra a 300 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz, este lugar ha sido desde hace muchos siglos hogar de la Ballena Gris, cabe destacar que prácticamente todas las ballenas que observe durante este recorrido son 100% mexicanas, ya que además de ser un territorio de nacimientos, también las aguas de las costas mexicanas son zonas de apareamiento para estos ejemplares.

La Ballena Gris es una especie que puede llegar a medir hasta 15 metros de largo y algunos machos llegan a pesar las 20 toneladas, estos cetáceos llegan desde el norte del continente en el Ártico y realizan una travesía anual que las lleva hasta las costas de nuestro país.


La Ballena Gris llega a medir 15 metros de largo



El puerto Adolfo López Mateos es un sitio que vive del avistamiento de la Ballena Gris, por lo que los lugareños siempre están dispuestos a poner lo mejor de sí para brindar la mejor experiencia a los turistas que siempre con gran animo nos aventuramos a llegar hasta este lugar.


Es impresionante mirar de cerca a este coloso de los mares! valió la pena cruzar la carretera transpeninsular para descubrir tantas ballenas juntas! Que emoción! 

La travesía la realice a bordo de un pequeño bote que nos permitió la movilidad necesaria para realizar el avistamiento, las aguas del estero en general son muy tranquilas, por lo que el oleaje es prácticamente inexistente, lo que hace que el viaje sea muy cómodo, las reglas para permitir la conservación de la especie no permite que ningún bote se acerque más allá de los 50 metros a una ballena, aunque si esta se sumerge e instantes después emerge a un costado del bote, esta regla queda cancelada, ya que es algo que no se puede evitar puesto que son ellas y no los seres humanos las que deben permitir el acercamiento.


La Ballena Gris y su Ballenato


La inmensidad de estos animales contrastan con su tranquilidad, una de las mejores postales que viví durante esta aventura es el ver a las ballenas acercarse a nuestro bote incitando a sus ballenatos a interactuar con nosotros en este su santuario natural.



En un buen día puedes lograr el avistamiento de hasta 30 ballenas con sus respectivos ballenatos en un lapso no mayor a dos horas.


Plato Típico de Baja California Sur

La parte gastronómica también es muy importante en el tour ya que después de la aventura como premio final me encontré con un rico platillo de la región que incluyo filete de pecado, camarones y Langosta, en un agradable restaurante a las orillas del mar.

El tour con traslados, desayuno y comida incluida cuesta alrededor de los 150.00 Dólares saliendo desde La Paz, la temporada de ballenas va desde el mes de noviembre hasta marzo.

Sin duda esta aventura es una de las más gratificantes que me ha tocado vivir, porque nunca nada superara la belleza y la espectacularidad de nuestra naturaleza.

Más Info en el sitio oficial de Turismo La Paz: AQUI



Enviado:  Gustavo Miranda Jacome

lunes, 16 de diciembre de 2013

Pavo de Navidad la receta de la abuela


En navidad se sirve el tradicional pavo relleno, aquí te compartimos la receta de la abuela y que tengas una muy feliz navidad.


Ingredientes 6 personas
  • 1 pavo grande (3 kilos) 
  • 12 cebollas tipo francesas 
  • 4 manzanas 
  • 8 nueces peladas 
  • 10 ciruelas pasa 
  • 1 ramo de hierbas aromáticas 
  • 1 copa de coñac 
  • sal a gusto 
  • un poco de aceite de oliva 

Preparación:


Primero hay que vaciar el pavo. Es importante limpiarlo bien de todas menudencias. Si prefieres obviar este trabajo, ¡puedes comprarlo ya limpio!


A continuación vamos a rellenarlo con las cebollas, las manzanas, nueces y las ciruelas pasa. Ponemos dentro también el ramo de hierbas que dará un delicioso aroma. Para trabajar con estos ingredientes, lo mejor es cortarlos en trozos no muy grades, mezclarlos en un bol y luego usarlos para rellenar el pavo.







Luego es el momento de coser el pavo para que el relleno quede adentro. Untar con aceite y salar a gusto. Cubrir con papel aluminio toda la pieza y cocinar en el horno por 2 horas. Hay que darle vuelta cada media hora para que se dore de todos lados. Pasado el tiempo de cocción pincharlo, si la carne está dura es que aún debe cocinarse más.


Una vez listo, retirar del horno y quitar el papel aluminio. Pasarlo a una charola para servir. Decorar con cuadraditos de papa cocidos a la sartén y colocar algunas frutas como uvas para decorar y llevar a la mesa.


Otros Consejos para el relleno
  • Usar beicon, panceta y hasta carne de salchicha 
  • Usar más cantidad de castañas, guardando algunas para decorar luego de cocido el pavo 
Consejos para la Cocción
  • Cada vez que damos vuelta el pavo, cubrirlo siempre con el jugo que vaya desprendiendo 
  • Tomarse tiempo pues la cocción es larga.


Por: Gustavo Miranda Jacome