Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones con niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Los 5 errores más estúpidos de la vacación

Aquí te dejamos los 5 errores por los cuales nuestras vacaciones se convertirían en un fiasco. Nos atrevimos a nombraros estúpidos porque son tan sencillos y obvios que no se nos pueden olvidar!

Cuando viajamos muchas veces nos dejamos llevar por la emoción de las experiencias que se nos vienen! y a veces no prevemos las pesadillas en las que se convierten los que consideramos pequeñitos "detalles" .

1.- Llevar equipaje (ropa) por si acaso

Identificar los urgentes e indispensables en dress codes que puedas pueden combinar.

Casi siempre llevamos ropa que no necesitamos y solo cargamos.

RESULTADO DE ESTA ESTUPIDEZ:

Comprar maletas de más y los closets se llenan de maletas nuevas.

Ir cargando sobrepeso (o arrastrándolo)

Pagar sobrepeso en el avión

Regresar con mucho más equipaje del que se planeó

ANTIDOTO:

1.- Llevar maleta a medio llenar y/o comprar ropa en el destino, porque la ropa de la pones siempre.

2.- Viaje Ligero

3.- Repartir el peso entre los viajeros

2.- Leer el Contrato de servicios (que incluye y que no incluye)

Las mayores sorpresas en el viaje son cuando no encuentras las cosas que crees que te prometieron y no leíste las condiciones del viaje.

No revisar las letras chiquitas de los contratos de hotel y prestadores de servicios

RESULTADO DE ESTA ESTUPIDEZ:

Malas experiencias de viaje y gastos extras

Peleas gritos y sombrerazos

Demandas injustificadas

ANTIDOTO:

Si no puedes leer tú, déselos a un familiar o colaborador que los lea y te avise.

Date tiempo de leerlo.

3.- Con niños SI hay que planificar la logística de las vacaciones

Mucho sufrimiento lleva en viajar con niños a destinos donde no hemos planeado bien, y a veces regresamos más cansados de la vacación porque planificamos sobre la marcha.

RESULTADO DE ESTA ESTUPIDEZ:

Mal humor en el viaje, pérdida de tiempo, antipatía de los hijos

Cansancio extremo

Desintegración familiar suspicaz

ANTIDOTO:

Hacer un minute by minute y Google.

Incluir: Tiempos muertos en el hotel, las guarderías del hotel, los autos en renta, los tours tomados y hasta los tiempos para las picinas.

4.- No pre producir el viaje

No investigar acerca del destino aunque sea 5 minutos, ver el hotel, el destino y los lugares que visitaremos nos ahorra tiempo dinero y esfuerzo

RESULTADO DE ESTA ESTUPIDEZ:

Mala vacación, aventura extrema adicional, sentirte un estúpido por no saber a dónde ir, y lo peor terminar haciendo lo que todo mundo hace con las aglomeraciones que implica.

ANTIDOTO:

Google.

Solicitar información vía mail al hotel

Investigar opciones alternas de entretenimiento alejadas de las aglomeraciones

Llegar temprano.

5.- Manejo de Dinero en General.

Los dineros son un tema que preocupan a todos y es verdad que después de pagar el viaje, la mayoría todo incluido, los pequeños gastos son lo que más nos parte.

RESULTADO DE ESTA ESTUPIDEZ:

Gastar mucho más a veces de lo que te cuesta el viaje, pagos estratosféricos de tarjetazos y deudas de años.

Gastar de poquito en poquito “se llena el puerquito”

ANTIDOTO:

Realizar un presupuesto de gastos fijos y gastos flotantes y no salir de él

En la medida de lo posible pagar con dinero en efectivo débito, evitar el crédito.

¿Se supone que ahorraste para vacacionar no?

Otras estupideces varias:

Comprar el viaje a la mera hora y querer buen precio

Llegar tarde al vuelo.

No dormir bien antes de la vacación.

Cuando compras todo por separado:

Primero asegurar avión, luego hotel.

Si no hay avión aunque tengas el hotel, el hotel tiene reembolsos y los aviones la mayoría no.

Si compras hotel todo incluido es porque te vas a quedar en el hotel:

Si compras hotel solo con desayuno incluido es por que vas a la aventura fuera del hotel

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo? Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 

Que tengas muy buenos viajes!!

Por: Marco Daniel Guzmán


SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

miércoles, 29 de abril de 2015

Las principales características que debe tener un hotel para niños

Elegir un hotel cuando se tienen niños no es tarea fácil, más allá del precio o la ubicación, los padres de familia deben tomar en cuenta otras características para tener durante la vacación la tranquilidad de hospedarse en un lugar ideal para toda la familia.


A continuación tenemos 5 recomendaciones para elegir el mejor hotel para familias con niños: 


Seguridad. Todo lo que tiene que ver con los niños exige una dosis de seguridad mucho más alta que cualquier establecimiento para adultos. No podemos ir a un hotel para tener que estar preocupados ni pendientes de cada movimiento de nuestros hijos, el hotel tiene que ser un lugar seguro en el que todos podamos disfrutar sin un riesgo constante: socorrista en la piscina, ventanas protegidas o con cierres en las habitaciones, etc.


Habitaciones adaptadas y pensadas para familias. Cuando unos padres viajan con 2 niños suelen tener problemas para encontrar habitación para alojarse juntos. Este problema se agrava muchísimo más cuando se trata de familias numerosas. Los hoteles familiares tienen que ofrecer alternativas razonables a estos problemas tan comunes de las familias: no es lógico tener que separar a niños pequeños en otras habitaciones… alojar a toda la familia en una misma habitación aporta un valor extra a las vacaciones.


Instalaciones adecuadas y actividades para la familia. Miniclubs, excursiones, actividades, servicio de niñera… que el día a día en el hotel priorice la diversión familiar, el entretenimiento de los pequeños de casa y el pasar buenos ratos en familia. No se trata sólo de tener instalaciones en las que tus hijos jueguen o clubs por edades en las que dejarles, se trata de motivar también hacer actividades todos juntos para que las vacaciones sean un buen rato para todos en el que padres e hijos tengan lo que necesitan.


Restaurante. Menús infantiles saludables, posibilidad de encargar purés para bebés, atención a las alergias alimentarias… Los padres y madres nos preocupamos mucho por la alimentación de nuestros hijos y esa misma mentalidad tiene que tener cualquier establecimiento que pretende ser un hotel para familias.


Ambiente familiar. Ser un buen hotel para familias es mucho más que tener un miniclub y un menú infantil. Se trata de una sensación: “comodidad”. Se trata de hacer sentir a cada familia como en casa: segura, cómoda y relajada. Que los niños disfruten de la estancia y los padres también y eso se consigue con factores que no aparecen en las listas de cosas que poner: ser atentos con las familias, flexibles con los imprevistos (con niños los imprevistos son demasiado comunes)… En resumen: que uno salga del hotel pensando “lo recomendaría” o “volvería”.