Mostrando entradas con la etiqueta sotano de las golondrinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sotano de las golondrinas. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

El Sótano de las Golondrinas te sorprenderá

Una de las simas más profundas del mundo a tu alcance. Es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón en el estado mexicano de San Luis Potosí. Tiene 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caída libre.




! Asómate a su increíble profundidad 
 mientras miles de aves cantan para ti¡



Se trata de una oquedad de 300 metros de diámetro poblada de miles de golondrinas y periquillos que dan vueltas y vueltas cuando se precipitan al interior dando la impresión de una monumental cascada sonora.




Se considera la sexta vertical del mundo con 512 metros de profundidad cuya forma es de campana, es decir a medida que baja se ensancha.





Para descender se necesita equipo y entrenamiento especializado como espeleólogo pero vale la pena visitarla solo por admirar esta espectáculo natural.




Para llegar se puede por CD. Valles vía Tamazúnchale y Unión de Guadalupe de donde dista solo 30 min.


El sótano de las golondrinas te espera

Por: Marco Dávalos


viernes, 15 de noviembre de 2013

6 experiencias de Animales Fantásticos que llegan a México en Invierno


México es rico en recepción de diferentes especies de animales migratorias que se han convertido en atractivos turísticos. Ballena gris, ballena jorobada, tortugas, aves y mariposas monarcas, tiburón ballena, son algunos animales que llegan a México a lo largo del año. 


Es todavía un enigma cómo es que saben el momento en que deben partir de un lugar y hacia dónde dirigirse 




CONTEMPLACIÓN DE LAS PAREDES 
NARANJAS DE MARIPOSA MONARCA 




  • Recorren más de 4000 mil KM 
  • 150 Km diarios 
  • Solo 1 de cada 5 sobrevive 
  • 100 millones llegan hasta México desde Canadá 
  • La llegada de las Monarcas coincide con la llegada de los días de muertos 
  • Viven en reservas protegidas y tapizan los arboles 
  • Con la llegada de la primavera inician la migración hacia el norte 
  • Las hembras lideran el éxodo 
  • Llegan a Michoacán y Atlacomulco. 

La migración más larga, realizada por un insecto, es precisamente la de la Mariposa Monarca que viaja 4 mil 750 km desde Canadá hasta el sur de California, Estados Unidos, y Michoacán, México, cubriendo la zona de hibernación como una marea naranja. 


Cuando: Entre los meses de Febrero y Marzo 

Dónde: Michoacán (Reserva El Rosario) 

AVISTAMIENTO DE COLOSOS DE
 BALLENA GRIS EN BCS 

Las ballenas grises llegan a medir 13 metros, son de tamaño mediano. 

Nadan Durante dos meses seguidos sin descansar ni alimentarse. Salen del norte Alaska en Noviembre y se pueden ver desde Enero. Hacen la migración más larga de un mamífero marino sobre la tierra. Desde el ártico pacífico norte hasta el sur de México en BCS a 8 mil KM. Su migración es para aparearse y parir en las aguas cálidas de México. Son recibidas como celebridades, se pueden llegan a ver hasta 50 juntas. Unas 2 mil ballenas grises llegarán este 2011 a la reserva de la biosfera El Vizcaíno. 

Cuando: Entre los meses de Diciembre a Abril 

Donde: Baja California Sur (Los Cabos, La Paz y Lagunas de San Ignacio)





EDIFICIOS DE AVES, VENCEJOS HUASTECOS 

El Sótano de las Golondrinas es uno de los abismos subterráneos más profundos del planeta

Ésta es "la casa" donde habitan principalmente vencejos de collar blanco y quilas o periquitos 

Uno de los sótanos más famosos del mundo, declarado Reserva de la Biosfera de San Luis Potosí. Su nombre es Sótano de las Golondrinas, irónico porque esta especie aquí no vive. 80 metros diámetro y 478 profundidad 

El turista común llega después de haber caminado cuesta abajo una hora. Aún tienen el alba encima y hay que esperar con paciencia y una taza de café porque las aves no tienen una hora precisa para comenzar el show. 

Los vencejos salen disparados por un agujero de 60 metros de diámetro, el cual se expande hasta los 300. De sus 510 metros de profundidad, 376 de ellos son en caída libre, aprovechados por espeleólogos y paracaidistas. 


EL PEZ MAS GRANDE DEL MUNDO! 
TIBURÓN BALLENA 

El tiburón ballena es el pez más grande que existe en el planeta hoy en día, puede crecer hasta los 18 metros de longitud. 

El tiburón ballena prefiere el agua superficial cálida, en aquellas áreas donde hay brotes de agua mas fría rica en nutrientes, puesto que estas condiciones favorecen el crecimiento del plancton del cual se alimentan. Es una de las razones por las cuales hay tantos tiburones ballena en las aguas del Caribe Mexicano en verano. 

En Isla Holbox la pesca es excelente y abundan los meros, bonitos y pargos de gran tamaño. Los habitantes practican el buceo y la pesca de la langosta y el pulpo. 

Los tiburones ballena son muy dóciles y gentiles, no se asustan cuando se les aproximan buzos o nadadores. 

Migran de las aguas de Suramérica y Sudáfrica hasta el Mar Caribe. 

El tour del nado con el tiburón ballena en isla holbox está disponible solamente del 1 de junio al 15 de septiembre de cada año, estas son las únicas fechas OFICIALES PERMITIDAS POR LEY. 


PEZ VELA 

Entre enero a junio, al sur de Isla Mujeres se encuentra un cinturón biológico donde es posible observar un espectáculo natural poco conocido en México: el avistamiento del Pez Vela, una de las actividades acuáticas más fascinantes. 

El Pez Vela es uno de los animales acuáticos más rápidos del mundo (puede alcanzar hasta más de 110 Km/hr), muestra un atractivo único en las azules aguas del mar Caribe, ya que no sólo es sorprendente verlo cazar, sino también puede llegar a saltar hasta dos metros fuera del agua. 

Caza en grupo (atún, su manjar favorito) y la forma de avisarle a los suyos que en ese lugar hay alimento es desplegando su gran vela dorsal como señal de aviso 

Este espectáculo se engalana cuando el Pez Vela abre su aleta dorsal, y cambia drásticamente de un tono opaco a destellos de plata y azul que nacen de su excitación y sirven, tanto para distraer a la presa como para avisar a su especie que atacará y no lastimarse entre sí. 

Isla Mujeres posee una de las playas más hermosas del mundo. 

Pueden Ir a Cozumel y buscar la “Playa el cielo” famosa por ser una playa estrellada, estrellas de mar salen y se colocan en la superficie de la playa



BALLENA JOROBADA 

Las ballenas jorobadas realizan la migración más grande conocida de un mamífero, su recorrido es de 8 mil 500 km en cada sentido. Son conocidas por los cantos de los machos a la hora del cortejo y por sus saltos espectaculares. 

Cuando en noviembre comienzan su viaje a aguas más cálidas ya han acumulado cerca de 10 toneladas de grasa que les permitirán llegar hasta el lugar en que se aparean y dan a luz. En estos destinos hay excursiones en lancha para ver sus saltos impresionantes en aguas nacionales. 

Cuando: Entre los meses de Noviembre y Mayo 

Donde: Bahía de Banderas (Riviera Nayarit y Puerto Vallarta)

viernes, 12 de julio de 2013

7 escapadas instantáneas para veranear

Si no has hecho planes para salir en este Verano en viajaBonito te hemos preparado una selección:
Avistamiento de luciérnagas
Sotano de las golondrinas
Fiestas de la vendimia y vino
Noche de Museos y más..

Opción 1:  Santuario De las Luciérnagas. ¿Que experiencia vas vivir?: Presenciar el espectáculo nocturno de millones de luciérnagas en los bosques de Tlaxcala un estado del que no se habla mucho en los municipios de Nanacamilpa y Españita, es el escenario de este espectáculo natural.




  • Se espera la visita de 5mil personas
  • La luz que emiten las luciérnagas creen los especialistas que son ritos de pre apareamiento.
  • La época de reproducción de las luciérnagas inicia el 15 de junio y culmina el 15 de agosto
  • La temporada de avistamientos de luciérnagas durante los meses de julio y agosto
  • Esta zona se caracteriza por ser un frondoso bosque de coníferas donde durante los meses de lluvia
  • Los centros ecoturísticos de Santa Clara, Laguna Azul y Piedra Canteada, tienen una capacidad para albergar hasta 150 personas en cabañas.
  • Espacios para acampar en un bosque de 600 hectáreas
  • luciérnagas una especie animal endémica, además de otra fauna compuesta por venados, águila real, coyote, gato montés, conejo teporingo, víbora de cascabel, entre otro
  • Los organizadores han designado el 13 de julio como el “Festival de la Luciérnaga” con sede en Laguna Azul, donde habrá gastronomía, conferencias y caminatas para el avistamiento.
  • El acceso a las reservas de las luciérnagas es de 10 a 20 pesos
  • En cuanto a las luciérnagas, se puede observar cómo la hembra emite luz por espacio de media hora y si no consigue ser localizada por un macho, lo intentará durante una semana más.
  • Nosotros te recomendamos que te hospedes en la capital del Estado, y de ahí salgas al Santuario de las Luciérnagas.
  • En Tlaxcala se puede visitar la ciudad, ir hacia las haciendas pulqueras y ver el museo del títere
¿Quieres ir a esta excusión? 
Escríbenos: viajabonito@gmail.com




Opcion 2: SAN LUIS POTOSI:
Una vista al abismo más grande del mundo en el Sótano de las Golondrinas  SLP



¿Que experiencia vas vivir?:  Observar de cerca y sentir el vértigo de este abismo como si fueras en un viaje a centro de la tierra, ver  la caverna vertical más bella del planeta, en el corazón de la huasteca potosina rodeado de espesa jungla.


MIRA ESTA EXPERIENCIA EN VIDEO:


  • Mucho tiempo el sótano de las golondrinas estuvo anunciado en Times square en NY
  • Profundidad de 510  metros con un diámetro de 60 metros en su parte mas angosta y 300 metros en su fondo. Es muy popular entre los entusiastas de la caída libre.
  • En su interior podría caber la TORRE EIFFEL y tres Torres latinomericanas.
  • La caverna es un refugio natural de aves. Contrariamente a lo que su nombre implica no existen  golondrinas en este lugar. Su nombre se debe a la existencia de una variedad de Vencejos que suelen ser confundidos con golondrinas.
  • La película se inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen de la cueva en espiral con precisión matemática.
  • Se estima que el fondo del sótano tiene las dimensiones de tres canchas de fútbol
  • El sótano se encuentra a 56 Km. de Ciudad Valles, en el municipio de Aquismón.
  • Ciudad Valles se localiza a 265 km al este de la capital del estado de San Luis Potosí.
  • En el sótano de las golondrinas se puede practicar la espeleología el rappel y el base Jump; aunque es recomendable sólo para expertos y acompañados por un guía. En los alrededores se pueden visitar y tomar fotografías de algunas cuevas y cascadas.

Opcion 3: QUERETARO:
Fiestas de la vendimia en Querétaro.




¿Que experiencia vas vivir?: Es una fiesta grande! Para celebrar las cosechas del año! En medio de los viñedos y las bodegas para probar, catar y pisar uvas como se hacía en la antigüedad en medio de catas, antojitos mexicanos y mariachi.


  • La vendimia es una tradicional celebración que surgió con los griegos como una grandiosa ceremonia espiritual dedicada a Dionisio, dios  griego del vino,  y se ha expandido a través del tiempo y por todo el mundo ¡hasta nuestro país!
  • La fuerte cultura mexicana se ha adueñado de esta atrayente y rica celebración, mezclándola con el diverso folklore del país, y muy especialmente, con la icónica música de los mariachis.
  • Son varios viñedos que lo realizan.
  • Viñedos La redonda, Cavas Freixenet, Viñedos Azteca.


Opcion 4: DISTRITO FEDERAL
Universum: Body Wordls Vital
¡Un viaje maravilloso a través del cuerpo humano que no puedes perderte!

¿Que experiencia vas vivir?:  los visitantes aprenden sobre la anatomía, la fisiología y la salud contemplando cuerpos humanos reales, gracias a un proceso extraordinario denominado "plastinación" (todo el mes de julio 2x1)


MIRA ESTA EXPERIENCIA EN VIDEO:




  • Por primera vez en México y tras haber recibido 34 millones de visitantes en todo el mundo, llega a UNIVERSUM la más fascinante exposición de Body Worlds sobre el cuerpo humano "BODY WORLDS Vital".
  • un método innovador para la conservación de especímenes inventado por el Dr. von Hagens in 1977.
  • Presenta especímenes humanos reales, incluyendo ejemplares plastinados de cuerpo entero, órganos individuales, configuraciones de órganos y láminas transparentes de cuerpos.
  • ver y comprender mejor la repercusión a largo plazo de las enfermedades, los efectos del consumo de tabaco y la mecánica de las prótesis artificiales tales como caderas y rodillas
  • ¿Cuál es el objeto de la exposición?
  • BODY WORLDS tiene como objetivo educar al público sobre el funcionamiento interno del cuerpo humano, mostrar los efectos de la buena y la mala salud, así como enseñarnos en que medida nuestro estilo de vida afecta a nuestra salud. BODY WORLDS se presenta con la esperanza de estimular la curiosidad sobre la ciencia de la anatomía.


Opcion 5:DISTRITO FEDERAL
Ciclotón



¿Que experiencia vas vivir?: rodar por las avenidas más importantes de la ciudad en tu bici sin preocuparte del tráfico y con tu familia.




  • El Ciclotón, se realiza todos los últimos domingos de cada mes y comprende más de 30 kilómetros de recorrido en diferentes zonas de la capital.
  • El Ciclotón Familiar de la Ciudad de México cuenta con un recorrido de cerca de 32 kilómetros y cruza por 6 delegaciones: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.
  • A lo largo del trayecto ofrece servicios de hidratación, localización de personas extraviadas, médicos y mecánicos, así como práctica de rutinas de zumba, entre otras activaciones físicas.

  • Un total de 48 mil asistentes disfrutaron del Ciclotón Familiar de la Ciudad de México, cifra récord de participantes en lo que va en este 2013,
  • Durante el Ciclotón, son cerradas diferentes vialidades de 8:00 a 14:00 horas, brindando a los asistentes y automovilistas apoyo en vialidades.
  • Desde el inicio del Ciclotón han participado más de 2.5 millones de personas.

  • Hasta la 54 edición del Ciclotón, se han dispuesto de 1,728 Km. de recorrido, que es más que la distancia la Ciudad de México a Cancún por carretera.
  • De los participantes al Ciclotrón en promedio, 66% son hombres y 34% mujeres.
  • El rango de edad de mayor participación es de 30 a 39 años.
  • El 12 % de los participantes de Ciclotón son niños y adultos mayores.

Opcion 6:DISTRITO FEDERAL
Noche de museos:

¿Que experiencia vas vivir?:  Conocer alguno de los más de 100 museos que tiene la Ciudad de México y descubrir que hay cosas fantásticas en cada uno.


  • Último miércoles de cada mes
  • La comunidad museística: Museos (memoria + creatividad= progreso social).
  • Los museos guardan la memoria y cuentan historias de la cultura de la humanidad.
  • Oficialmente hay 151 y extraoficialmente más de 200, lo que la sitúa en el nivel de Londres y por arriba de Buenos Aires, Madrid y París; así lo publica www.fundacionunam.org.mx.
  • EJEMPLOS:
  • El Jardín Sonoro de la Fonoteca Nacional, espacio diseñado y equipado con un sistema de altavoces de alta calidad para dar vida a la creación musical, poética
  • Museo Panteón de San Fernando (surgió en 1836) se encuentran los restos de personajes de la historia mexicana, como Ignacio Zaragoza, Benito Juárez y su esposa, Miguel Lerdo de Tejada, Vicente Guerrero
  • Museo del Chocolate MUCHO. busca enaltecer la aportación mexicana del chocolate al mundo, promover manifestaciones artísticas, culturales y gastronómicas en torno a este tema.
  • El Museo de Cera de la Ciudad de México. Alberga 200 figuras de personajes famosos de la historia: arte, política, deporte, espectáculos, fantasía y terror.
  • ·          
  • MAS INFORMACIÖN: http://www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos/


Opcion 7:DISTRITO FEDERAL
Tutankamon. La Tumba, el oro, la maldición 
la historia y el misterio de la antigua civilización Egipcia en la tierra de los Aztecas

¿Que experiencia vas vivir?:  Ver acercarte a los grandiosos tesoros de la Tumba de Tutankamón y además conocerás las manifestaciones sociales, culturales, religiosas y artísticas de los egipcios, una muestra réplica en la medida de lo posible idéntica a aquella que se expone en el Museo Egipcio




  • Egipto: el enlace de la humanidad; desde la edad de bronce, hasta la época de los romanos.
  • El faraón significaba para los egipcios la personificación terrenal del dios supremo. De hecho, el nombre del joven Tutankamón significa "Imagen viviente del Dios Amón".
  • La mañana del 4 de noviembre de 1922 (3,259 años después la muerte de El Faraón de Oro) el arqueólogo Howard Carter encontró un escalón tallado en la roca.
  • Esta muestra te permitirá acercarte a los grandiosos tesoros de la Tumba de Tutankamón y además conocerás las manifestaciones sociales, culturales, religiosas y artísticas de los egipcios
  • De manera detallada los rituales que llevaban a cabo para sepultar a sus muerto.
  • la  Muerte y el Más Allá siempre han sido factores importantes para el pueblo egipcio, quizá más que la existencia misma, concebida como la preparación para la vida de ultratumba.

  • Entre los muchos sellos colocados a la entrada de la tumba había uno que advertía:
  • “La muerte se abatirá con alas ligeras sobre aquél que turbe el sueño del Faraón”.
  • La primera sala da una explicación sobre la religión politeísta egipcia, así como el origen de la momificación de los cuerpos.
  • La segunda sala, mi favorita, se dedica al interior de la cámara funeraria y es en donde se pueden ver las réplicas de la máscara funeraria, el sarcófago y joyas con que fue enterrado Tutankamon.
  • La tercera, está dedicada al descubrimiento de la tumba y la maldición asociada a ésta.
  • “Tutankamón: la tumba, el oro, la maldición” que se encuentra en el Museo de la Autonomía (Licenciado Primo de Verdad No. 2, a un costado del zócalo y Palacio Nacional, entrando por moneda)

MAS INFO: http://www.tutankamon.mx/


!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo? Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 


Por Marco Daniel Guzmán


SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!
QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:


Las 11 playas más deseadas del verano en México
10 Playas vírgenes en México para disfrutar en verano