Mostrando entradas con la etiqueta manual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manual. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2018

Festival del Globo de León, manual paso a paso para asistir!

Este 2018 se celebrará del 16 al 19 de Noviembre. ¿Cómo ir? mira esto. Con 200 Globos volando por los aires, más de 500 mil visitantes y cerca de 20 países participantes, convierten al festival de globo de León en el más grande de Latinoamérica.



Ya sea que compres un paquete para viajar, viajando con nosotros en un tour armado ó te vayas por tu cuenta, el FIG es un evento que no te puedes perder por nada del mundo!


Mira nuestro paquete aqui

Solo los festivales Lorraine Mondial Air Ballons en Francia y The Albuquerque International Ballon Fiesta en Nuevo México, Estados Unidos, superan en tamaño y visitantes al FIG León que en casi trece años ha crecido en más de mil por ciento y ha reunido a lo largo de su existencia a más de dos millones de visitantes.



Hoy es un evento fastuoso que 
convoca pilotos de 
23 países del mundo.

Hay una gran diversidad de formas convertidas en globos aerostáticos en las primeras horas de la mañana durante los cuatro días que dura el evento.






Se realiza año con año en las instalaciones del Parque Ecológico Metropolitano una área natural protegida de 362 hectáreas de zona verde, con una perimetría de 7 kilómetros en campo abierto justo al lado de su emblemática presa de agua.



Este año 2017 el FIG se 
realizará del 16 al 19 
de noviembre


IMPORTANTE: Toma en cuenta que:

El FIG Se realiza las misma fechas que el BUEN FIN por lo que la ciudad se vuelve un poco caótica con mas de medio millón de visitantes
Si piensas hospedarte en Leòn deberás hacerlo con algunos meses de anticipación ya que la mayoría de hoteles cercanos se saturan
El FIG se realiza a la afueras de León en el Parque Metropolitano por lo que no hay hoteles tan cercanos.
Por lo demás es una experiencia maravillosa.


Son tres las actividades más 
importantes para 
hacer en el festival.


1.- Noches Mágicas




Por las noches cada día del festival en punto de las 19 hrs comienza un show maravilloso de luces y globos, junto a la presa del parque metropolitano se colocan todos los globos anclados y elevados a baja altura con sus quemadores emitiendo fuego y luces para convertir el lugar en una gran aerostación que brilla en la oscuridad en torno a todos los visitantes. El mejor momento es cuando se encienden millones de globos de cantoya que inundan el cielo. La experiencia es fantástica.!!



2.- Concierto






Inmediatamente después de la noche mágica, a las 8 pm inician los conciertos con artistas invitados al festival que le ponen las notas musicales y el ambiente a la cita nocturna, ahí es el momento en el que los globos de cantoya aparecen en el cielo, miles de diminutos globos de cantoya son liberados por los visitantes y se pierden en el horizonte.





3.- Despegue matutino




Es el momento estelar del festival, es cuando con el frío de la mañana y el aire caliente se infla los gigantescos globos a partir de las 5:30 am y comienzan a despegar uno a uno inundando el cielo de la ciudad de León con los primeros rayos de la mañana. Es el momento de ver despegar los 200 globos con diversas y divertidas figuras que cruzan encima de las cabezas del casi medio millón de personas que llega hasta el festival.




Otros eventos:

A lo largo del día en el festival existen otras actividades que complementan el evento como funciones de teatro, rodeo para niños, zona gastronómica show de perros entrenados y zona para acampar dentro del parque.

Más Información: www.vivefig.mx



Enciende tu GPS


Que opinas?

viernes, 3 de febrero de 2017

Manual para parecer un verdadero experto del Super Bowl

Cada año este juego roba la atención de todo el mundo, pero la realidad es que no todos conocemos los detalles de un juego tan particular como este, así que te traemos un manual para que conozcas un poco más de todo lo que envuelve este interesante espectáculo. 



1.- El partido de 2019 será la 53° edición del Super Bowl. En lugar de tener el año en el nombre, los partidos se identifican por un número romano que indica la edición, por lo que el de este año es Super Bowl LIII. La única excepción a la regla fue la edición de hace dos años, que fue conocida como Super Bowl 50 en lugar de Super Bowl L. 






2.- El Super Bowl de 2019 se realizará en el Mercedes Benz Stadium, de la ciudad de Atlanta, que será sede por tercera vez del gran juego. El evento llegó a esta ciudad por primera vez en 1994, y se llevó a cabo en el mitico Georgia Dome, que fue demolido en 2017. 


3.- Pittsburgh Steelers, son el equipo más ganador de este juego, ya que han tenido la oportunidad de ganar seis veces el trofeo. Pittsburgh ganó el título en 1975 y 1976, y luego en 1979 y 1980. Los últimos dos llegaron en 2006 y 2009. 

4.- Ganar el Super Sunday implica la posibilidad de alzar el trofeo Vince Lombardi: El trofeo de plata fina, diseñado por la famosa joyería Tiffany and Co., tiene forma de balón sobre un pie de tres caras. El trofeo tiene un costo de 12.500 dólares. El premio recibió el nombre del legendario entrenador de los Green Bay Packers, cuyo equipo ganó los dos primeros grandes encuentros. 


5.- La NFL gasta unos cinco millones de dólares por año para hacer los 150 anillos de campeonato para el equipo ganador del Super Bowl. El anillo, que en general está hecho de oro blanco o amarillo y tiene hasta cien diamantes por pieza, tiene el nombre del equipo y el logo, además de detalles del juego en sí. 

6.- Los bocadillos son una parte muy importante de este juego, y todas las bocas suman. Super Sunday es el día más movido para la mayoría de las cadenas de pizza: Domino’s reveló que calculaban vender trece millones de pizzas en 2018. 

7.- El hambriento público consumirá unos cinco millones de kilos de papas fritas, Casi dos millones de kilos de pretzels y 1,3 millones de kilos de frutos secos. 


8.- Durante el juego se consumirán 63 millones de kilos de aguacates. 

9.- Y la cifra sigue, los aficionados se llenarán la boca con 1.800 millones de kilos de palomitas, 14.00 millones de hamburguesas y mil 350 millones de alitas de pollo. Y todos esos grasosos manjares acompañados de 50 millones de cajas de cerveza. 

10.- El año pasado, el precio de las entradas del Super Bowl estaban entre 2.850 dólares y 14.720 dólares. De todas formas, no es para nada sencillo conseguir un boleto por el precio impreso. El mercado de reventa llega a inflar las entradas hasta 350.000 dólares para los mejores asientos. 

11.- En 2018, CBS cobró cinco millones por un comercial de treinta segundos durante el Super Bowl. El promedio entonces es de 166.666 dólares por segundo al aire, cuatro veces el costo total de un comercial que se transmitió en el primer juego, en 1967. 


12.- Maroon 5, será el grupo encargado del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de este año. Los tres veces ganador del Grammy, se presentara por primera vez en este evento .