Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2016

9 lugares del mundo que no crees que existan

Lake Retba, Senegal.
Impresionantes lugares y paisajes naturales como lagos rosas, campos de lavanda que te dejan con la boca abierta y son un placer para los sentidos.




Campos de tulipanes en Holanda


Los campos de lavanda en Francia y Reino Unido



La floración de Colza en China

La playa roja de China




Hitachi Seaside Park, Japón



Bosque de Bambú, Kyoto



El túnel de las glicinias en flor


miércoles, 26 de marzo de 2014

3 Lugares santos en el mundo que debes visitar en Semana Santa

La Semana Santa es buen momento para pensar en estos tres lugares en el mundo que debemos visitar al menos una vez en la vida en estas fechas.





El Santo Grial de Valencia



Que es



• El Santo Grial es la copa usada por Jesús en la Última Cena.
En la Catedral de Valencia se venera el Santo Cáliz.

Donde es

En la antigua sala capitular, hoy Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, se conserva un cáliz que la tradición aragonesa identifica con el Santo Grial. 
Consta de una copa de calcedonia (piedra semipreciosa) de 7 cm de altura y 9,5 de diámetro, y un pie con asas añadido posteriormente. 
El arqueólogo Antonio Beltrán ha fechado la copa superior en torno al cambio de era (siglo I), labrada en un taller oriental de Egipto, de Siria o de la propia Palestina, por lo que pudo estar en la mesa de la Santa Cena. 
Los dos Papas que han visitado la ciudad de Valencia (Juan Pablo II y Benedicto XVI), han usado este cáliz en las Eucaristías multitudinarias de sus visitas. 
Algunos consideran por ello que la Iglesia es favorable a la autenticidad de esta reliquia, aunque jamás ha sido formulado un comentario oficial.

La Sabana Santa en Turín

Que Es

• El Sudario de Turín, es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. 
Se encuentra ubicado en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia).

Donde es

La sabana mide 4.40 metros de alto y 1.10 metros de ancho.
Esta sabana presenta la impronta de un hombre de media edad, alto bien proporcionado de barba, bigote y cabello largo con sangre tipo A B.
Según cuenta la historia tras la crucifixión y muerte de Jesús fue bajado de la cruz, lavado y amortajado y preparado para su sepultura.
El cuerpo de Jesús fue colocado en una cueva sobre una piedra y fue cubierto por una sabana, tres días después se descubrió que el cuerpo de Jesús desapareció y en su lugar se encontró la sabana en un rincón doblada.
Actualmente esta sabana se encuentra resguardada en un cofre en esta catedral de Turín.

Cenáculo de Jerusalén

Que es

El Cenáculo es el lugar donde Jesús ceno con los apóstoles la última cena de su vida, antes de morir en la cruz. 
Es también el lugar donde se reunían los apóstoles después de la resurrección de Jesús y donde se encontraban durante el Pentecostés.

Donde es

Puede ser visitado bajo las condiciones actuales de los gobiernos que rigen en la actualidad tierra santa.
Aquí se encuentra una piedra donde Jesús se sentó.
Actualmente existe un edificio de dos plantas.
Una planta baja, que lleva el título de "tumba de David", la cual en realidad debería buscarse en la Ciudad de David.
• Una planta alta, una gran sala que lleva el título de "Cenáculo".

Por: Gustavo Miranda Jacome

miércoles, 15 de enero de 2014

5 espectaculares lugares abandonados por el hombre

Parecen ciudades perdidas. Son lugares que alguna vez fueron habitados para grandes proyectos pero que han sido abandonados por diversas razones y sus construcciones han quedado en pié resistiendo el paso del tiempo, tal vez alguna vez sean retomados para funcionar como atractivos turísticos.


1. Pripyat, Ucrania

Tuvo que ser totalmente abandonada luego del desastre de Chernobyl en 1986. Debido a la radiación, fue dejada  sola desde ese momento y tendrá que permanecer así por miles de años. La naturaleza ahora gobierna la ciudad.




2. Mina de diamantes de Mirny. Siberia, Rusia

 Mirny fue una ciudad diseñada en el gobierno de Stalin para producir la demanda de diamantes industriales. Todo fue dejado de lado cuando se hizo muy difícil seguir con la construcción de la cavidad.






3. Chateu Miranda Belgica.

 Es considerado uno de los más preciosos castillos abandonados de Europa, pues se encuentra en estado de abandono desde 1991 Perteneció a la familia del Conde de Liedekerke-Beaufort, quienes tuvieron que abandonar su residencia habitual, un castillo llamado de Vêves, una vez que estalló la Revolución Francesa, para esconderse en una granja situada cerca de Celles. La Revolución Francesa tenía como objetivo, entre otros, hacer rodar las cabezas de cuantos más nobles mejor, y de ahí que muchísimos de estos condes, marqueses o barones abandonasen sus residencias y se mudasen a otras donde pasasen desapercibidos.






4. Parque de Los Viajes de Gulliver. Kawaguchi, Japón
Tras su apertura en 1997, en octubre del año 2001 cerró sus puertas y nadie volvió a visitarlo de manera oficial, aunque su gigante representación de Gulliver prevaleció. Y había algunos ingredientes que, contra todo pronóstico, lo hacían interesante. Por ejemplo, estaba situado a los pies del monte Fuji.







5. Hotel Ryugyong de Pyongyang. Corea del Norte

Es un triángulo con una cierta forma de nave espacial. Mide 330 metros. Tiene 105 plantas. Se dice que ya ha costado 2.000 millones de dólares. Y es el edificio y el hotel desocupado más alto del mundo.  El Hotel Ryugyong comenzó a construirse en 1987, antes de la caída del Muro. Las obras se pararon en 1992, se reanudaron en 2008, y en 2012.




martes, 14 de enero de 2014

Top 10 De los mejores destinos ecoturísticos en el mundo


El 2013 la ONU reconoció al ecoturismo como un recurso clave para luchar contra la pobreza y proteger al ambiente. A través de una resolución histórica, el organismo internacional instó a los estados miembros a adoptar políticas tendientes a promover esta industria.

El ecoturismo crea oportunidades de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, además de generar una importante fuente de ingreso para comunidades locales y concientizar a los turistas sobre el respeto por el patrimonio natural y cultural.



Ethical Traveler dio a conocer el Top 10 de los mejores lugares para hacer turismo responsable en 2014. 

Ethical Traveler toma datos del pasado y del presente de cada país para analizar cómo ha ido evolucionando en estas tres categorías. Además, considera a aquellos lugares con belleza natural y ofertas en ecoturismo.

1. Las Bahamas 

Este país conformado por cientos de islas y cayos fue reconocido por sus esfuerzos para establecer nuevas áreas marinas protegidas, además de aumentar el número de hectáreas dentro del Parque Nacional AndrosWest Side.

2. Barbados

Según el indicador, además de su increíble belleza natural, esta nación insular está buscando crecer en el turismo a través de prácticas sostenibles. La protección de su área costera es un modelo a seguir para otros países del Caribe.

3. Cabo Verde

En 2013, este estado insular de África fue reconocido por el Banco Mundial, junto a las islas Mauricio, por su esfuerzo para expandir el turismo sostenible. Autoridades nacionales también sorprendieron al anunciar un ambicioso plan para abastecer al territorio con un 100 por ciento de energía renovable para el 2050.

4. Chile

Este país latinoamericano demostró una mejora en los indicadores de desempeño ambiental. En noviembre de 2013, la reserva ecológica Huilo Huilo fue reconocida con un premio internacional al turismo responsable por su enfoque en la sostenibilidad con programas que buscan conservar los bosques y las especies en peligro de extinción, además de ayudar a la población local a involucrarse con el ecoturismo.

5. Dominica

Esta isla caribeña, es un territorio de bosques nativos relativamente vírgenes en comparación con otros países vecinos. Las autoridades están realizando importantes esfuerzos para conservar a los ‘pollos de montaña’, una extraña especie de rana que sólo habita en dos islas del mundo.


6. Letonia

Junto con Lituania, tuvo la mejor puntuación en la categoría ‘protección ambiental’ entre los diez destinos ecoturisticos. Este país de la Unión Europea demostró un importante avance en salud pública medioambiental y vitalidad de sus ecosistemas.

7. Lituania

Además de sobresalir en la categoría de conservación ambiental, este país del norte de Europa se destacó por alcanzar su objetivo de Desarrollo del Milenio: reducir en un 52 por ciento la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años.

8. Islas Mauricio

Autoridades de la república anunciaron este año su plan para generar un 35 por ciento de energía renovable dentro de los próximos 20 años. Además, este país insular ubicado al suroeste del océano Índico ofrece cada vez más alternativas de ecoturismo para complacer a los visitantes atraídos por su riqueza natural.

9. Palaos

Esta república, conformada por un conjunto de islas sobre el océano Pacífico, destaca por preservar al ambiente: el 28,2 por ciento de sus áreas marinas y terrestres están protegidas. Es reconocida como uno de los destinos más exóticos del mundo por contar con territorio virgen y de abundante paisaje natural.

10. Uruguay

La entidad destaca a este país latinoamericano por sus esfuerzos para desarrollar la energía sostenible: a mediados de este año, Uruguay ya contaba con 21 parques eólicos en fase de desarrollo y la meta de generar un 90 por ciento de electricidad renovable hacia el 2015.

Fuente: ADN Discovery

martes, 7 de enero de 2014

10 Bellezas escondidas en el mundo del turismo


Si estas buscando lugares y atractivos espectaculares para tus próximas vacaciones sorprenderte con estos son maravillosos:


Ait Ben Haddou en Marruecos 


Es un destino que ha sido declarado Patrimonio de la Humidad por la UNESCO. La estancia en habitación doble estándar en la ciudad fortificada cuesta un promedio de 42 euros la noche. Este destino de película ha sido el escenario elegido para rodar escenas de films como Gladiator, El Reino de los Cielos o la popular serie Juego de Tronos. A pesar de su pequeño tamaño, vale la pena visitar este lugar encantador e histórico a la par sin olvidarse de subir a la cima de la ciudad para disfrutar de sus impresionantes vistas. 


Bhaktapur en Nepal



Se dice que la llamada “Ciudad (pur) de los Creyentes (bhakta)” fue fundada en el año 889 D.C. por Raja Ananda Malla, siguiendo la forma del tambor Damari de Shiva, pero no logró su configuración actual sino hasta el siglo XVII. Lo cierto es que el patrón urbano de Bhaktapur está definido por una intrincada red de callejuelas adoquinadas con veredas de tierra, que se retuercen, estrechan, ensanchan y eventualmente desembocan en plazas o patios. A sus lados, se yerguen soberbias casonas, monumentos o templos, los que, pese a ser hechos con los mismos materiales, nunca ofrecen un recorrido monótono y los que pese a su magnífico porte no hacen perder la escala humana del conjunto.

Chora en Grecia

Chora está situada sobre la costa sureste de la isla de Antiparos y es el pueblo y puerto principal, así que es al mismo tiempo el pueblo con mayor cantidad de habitantes y donde se centra toda la movida turística. Aquí están casi todos los sitios turísticos de la isla: el castillo veneciano, la fortaleza de sus alrededores, las viejas iglesias y por supuesto, los hoteles, tabernas, clubes nocturnos y restaurantes.

Megalo Papigo en Grecia
Cerca de la profunda Garganta de Vikos, es el más caro de los top 10 destinos más recomendados.  Papigo está a 59 kilómetros de Ioannina, rumbo oeste. Es la aldea mas turística de todas las de la región. La ruta que te lleva hasta ella atraviesa paisajes hermosos, un gran escenario natural que pasa por el cañón y cruza un río por sobre un antiguo puente de piedra.



Merzouga en Marruecos


Es uno de los puntos turísticos más importantes de Marruecos para el turismo sahariano y de aventuras con una enorme oferta de hoteles, albergues y Riads de calidad. Se trata de un destino muy bién organizado en el que abundan las ofertas para excursiones (4X4, camellos, Quad etc). a las dunas, instalando unos magníficos campamentos turísticos en los palmerales del interior donde comer con espectáculo y pasar las noches en la arena con cena típica y música, con las comodidades de un hotel viendo la salida del sol al amanecer.



Mostar, en Bosnia y Herzegovina

Ciudad a la que da nombre su famoso puente otomano del siglo XVI que caracteriza la ciudad. Una noche en esta localidad bosnia cuesta una media de 50 euros por habitación doble. 

Peneda-Gerés en Portugal

El Parque Nacional Peneda-Gerês, conocido también por Gerês es el único parque nacional de Portugal (si bien hay numerosos parques naturales, paisajes y reservas protegidos por todo el país). Está situado en la región Norte al noroeste de Portugal.

Pingyao en China

Si en tu viaje a China quieres visitar un ejemplo de una ciudad antigua, con una larga historia, y que mantenga una ambiente que nos sugiera cómo era China en la época de Marco Polo, la mejor opción es visitar Pingyao. Se trata de una pequeña ciudad medieval fundada en el año 1300, rodeada por una muralla cuadrada de seis kilómetros de longitud. Pingyao es una de las ciudades históricas mejor conservadas de China, cuyos orígenes de su ciudad antigua se remontan 2.700 años, y que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Sucre en Bolivia

Sucre, Capital del Departamento de Chuquisaca, es también la capital constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia; ubicada al sur del país, posee un clima agradable del que se goza todo el año. Es conocida como la ciudad de los 4 nombres “Charcas”, “La Plata”, “Chuquisaca”, “Sucre”.

Yangshuo en China

Si observáramos el paisaje reflejado en los billetes de 20 Yuanes, podríamos pensar que se trata de un lugar imaginado o una versión idílica de un paisaje de fantasía. Se trata una vez más, de un lugar increíble de nuestro planeta. El área de Yangshuo refleja una de las zonas todavía “no tan invadidas” por la modernización China, en la provincia de Guangxi, aislada precisamente por su orografía y las arraigadas costumbres de la población. Podríamos pensar que hasta se trata de un “mundo perdido”, un lugar que por miles de años supo encontrar un equilibrio entre la actividad humana y la naturaleza, y que hoy de algún modo resiste de ese modo.

Por: Gustavo Miranda Jacome
MAS INFO: info@viajabonito.mx