Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

Redes Sociales la adicción de los mexicanos en Internet

El 88 por ciento de los usuarios de 18 a 24 años utiliza Internet para conectarse a redes sociales, en tanto que de los 25 a los 34 años la proporción es de 79, para los de 35 a 49 años es de 74 por ciento y los de 50 y más años lo utilizan en 68 por ciento, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).


El precio, en todos los servicios, es una de las razones más mencionadas por los encuestados al elegir a su proveedor, mencionó el estudio realizado entre el 29 de diciembre de 2015 al 15 de enero mediante cuatro mil 664 entrevistas a usuarios mayores de 18 años de telefonía móvil, fija y televisión de paga e Internet en el país.

El dispositivo más utilizado para conectarse a Internet en el hogar es el teléfono móvil entre los usuarios de 18 a 24 años, con una proporción de 67 por ciento, de los 25 a 34 años es de 63 por ciento y de los 35 a 49 años de 66. 


La computadora de escritorio es el dispositivo más utilizado entre los usuarios de 50 y más años, con 65 por ciento.

En cuanto a telefonía fija, la encuesta realizada por el organismo para determinar los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones respecto a los servicios que se proveen en el país, arrojó que 50 por ciento de los usuarios de 18 a 24 años y 39 por ciento de quienes tienen de 25 a 34 años realizan de tres a cinco llamadas al día.

Además, 36 por ciento de los usuarios de 35 a 49 años hace menos de tres llamadas cada día, aunado a que entre los usuarios de 50 y más años, 31 por ciento llama menos de tres veces al día.


Añadió que las principales razones por las que los usuarios de telefonía fija eligen a su proveedor son por el buen servicio y el precio, no obstante, dejarían de contratarlo si éste incrementara y que el servicio presente fallas.

En tanto, 50 por ciento de los usuarios de entre 18 y 24 años usan el teléfono móvil para conectarse a redes sociales, mientras que 39 por ciento de los usuarios de entre 25 a 34 años, 57 por ciento de quienes tienen de 35 a 49 años y 59 por ciento de 50 años y más utiliza su dispositivo móvil para hacer llamadas.


Además, 44 por ciento de los usuarios tiene acceso a Internet desde su teléfono celular al utilizar redes fijas y datos móviles de manera indistinta; a su vez, las principales razones por las que los usuarios de telefonía móvil eligen un proveedor son las promociones, la cobertura y el precio, aunque dejarían de contratar estos servicios de no cumplir con lo anterior o de incrementar los precios.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Es "Smartship", la nueva forma de viajar en Crucero

El buque "Quantum of the Seas" es el ejemplo más moderno de que los viajes en alta mar han dejado de ser un riesgo para convertirse en un placer. Es el primer "smartship" del mundo, o lo que es lo mismo, el primer barco inteligente, y cuyo viaje inaugural tuvo lugar recientemente desde Nueva York.




Reservar mesa en los restaurantes con el móvil, utilizar tabletas para guiarse a través de este gigantesco navío, o abrir las puertas de los camarotes con una pulsera inteligente. Todas las aportaciones tecnológicas posibles valieron para Royal Caribbean cuando la compañía decidió adaptar su nuevo barco a los nuevos tiempos.


"Es un barco revolucionario y va a cambiar el modo en que la gente piensa en los cruceros", explicó a Efe Bill Martin, que se encargó de la aplicación de la tecnología al barco, y cuya incorporación favorita es la alta conectividad a internet que tienen los pasajeros, que tendrán difícil desconectar, incluso en vacaciones.

Así, el "Quantum of the Seas" es el primer buque en incorporar una conexión sin cable en alta velocidad a través de un satélite, algo que permite a los huéspedes estar conectados a través de sus dispositivos durante 24 horas en alta mar y compartir los recuerdos de sus vacaciones en las redes sociales.

Porque internet es indispensable hoy en día para estar conectados con nuestros conocidos, o eso es lo que opinó el vicepresidente ejecutivo de Royal Caribbean, Harri Kulovaara. "Las redes sociales pertenecen al mundo de hoy en el que viven nuestros clientes, y no podemos dejarlas pasar", dijo.

Los viajeros no se extrañarán, por lo tanto, cuando a bordo les inciten a tomarse "selfis" o a utilizar "hashtags" para etiquetar las fotografías que suban a las diferentes redes.

Fuente: EFE


viernes, 4 de julio de 2014

10 Imágenes increíbles creadas sin photoshop

Los avances en técnicas de fotografía que encontramos en la industria de la tecnología nos llevan a pensar que toda imagen que encontramos en internet ha sido retocada, sin embargo la creatividad del ser humano no se detiene y nos deja admirar las siguientes imágenes que tomaron vida gracias a la chispa instantánea de sus creadores. 


Países Escandinavos 

Egipto

Estados Unidos

Estados Unidos



Estados Unidos



Estados Unidos

Italia

Estados Unidos

Europa