Mostrando entradas con la etiqueta iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesias. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2019

Así se visitaba la capilla a la Virgen de Guadalupe en Notre Dame en Paris

El 15 de Abril de 2019 la histórica catedral de Notre Dame en París, con casi 900 años de historia, sufrió un gran incendio que puso en riesgo todo el patrimonio cultural que sus paredes resguardan incluyendo la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, sin conocer aun el resultado final del incendio, les presentamos uno de los sitios más emblemáticos para los mexicanos que resguardaba este edificio.

En 1949 la catedral de Notre Dame de París, inauguro una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, patrona de México. 

Cabe destacar que esta capilla es una de las pocas iglesias francesas, que rinde culto a una virgen de devoción latinoamericana.






La historia de la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, tuvo su origen 7 años de que fuera inaugurada, ya que en este año una imagen de la virgen fue solicitada, pero las gestiones fueron interrumpidas por el estallido de la segunda Guerra Mundial, y fue hasta terminada la guerra que todo el procedimiento para hacer llegar la imagen pudo llevarse a cabo.



La réplica de la Virgen de Guadalupe de la catedral parisina posee una corona de oro macizo de 18 quilates, adornada de perlas y esmeraldas, realizada por los joyeros Mellerio, los más habilidosos de aquel tiempo en la ciudad.





En la capilla, en la nave lateral izquierda del templo, puede apreciarse la imagen que se encuentra en el santuario mexicano de Tepeyac.


Fue encargada a la fábrica de mosaicos del Vaticano y bendecida por el Papa Pío XII antes de que viajara a París

miércoles, 21 de agosto de 2013

Las 10 Catedrales más imponentes de México



Catedral Metropolitana, Distrito Federal

Está ubicada en la Plaza de la Constitución en el centro histórico de la Ciudad de México. Las medidas aproximadas de este templo son 59 metros de ancho por 110 de largo y una altura de 60 metros hasta la cúpula. Construida con cantera gris, cuenta con cinco naves y 16 capillas laterales. Este año cumple 200 años de terminada. 


Catedral de Chihuahua 


Catedral de Chihuahua. Es de estilo barroco; está ubicada frente a la plaza de armas de la capital del Estado. Cuenta con tres naves, la principal y dos laterales, así como dos cruceros. 

Catedral de Durango 

Conocida como la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, esta edificación pertenece a la Arquidiócesis metropolitana del Estado. Se ubica en el centro histórico de la ciudad, frente a la Plaza de Armas. 

Catedral de Guadalajara 

La construcción de esta iglesia inicio alrededor de 1560 y tomo más de 50 años en terminarla. Las torres actuales no son las originales, porque las antiguas fueron destruidas en el terremoto de 1818; su reconstrucción estuvo al mando del arquitecto Manuel Gómez Ibarra en 1854. 

Catedral de Mérida 

La Catedral de Mérida, dedicada a San Ildefonso, es la sede de la arquidiócesis de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental (tierra firme), y también la más antigua de México. Sólo la Catedral de Santo Domingo, en toda América, es más antigua que la de Yucatán. 

Catedral de Monterrey 

Catedral de Monterrey. Esta iglesia comenzó a construirse en 1626, pero no fue sino hasta 165 años después que se concluyó, siendo consagrada en 1833 por el Obispo Belauzarán. 

Catedral de Morelia 

Templo de estilo barroco; destacan sus elementos tablerados y su aspecto sobrio y austero. La fachada está dividida en tres calles verticales y tres cuerpos horizontales.

Catedral de Oaxaca

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Oaxaca, es la sede de la Arquidiócesis de Antequera. Su construcción fue iniciada en 1535, siendo consagrado el templo el 12 de julio de 1733. Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Las torres del templo no son las originales, pues éstas fueron derribadas en 1931 por un terremoto. 

Catedral de Puebla 

La Catedral Basílica de Puebla, como se conoce a la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. Es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad.


Catedral de Zacatecas 

La Catedral de Zacatecas fue construida principalmente entre 1731 y 1752, en el lugar donde anteriormente se edificaron dos iglesias, la obra estuvo a cargo de Domingo Ximénez Hernández. La riqueza de esta Catedral, dedicada a la Virgen de la Asunción, se plasma principalmente en la exquisita obra de sus orfebres que consiguieron modelar de manera espectacular la cantera de su fachada, dando vida a una sofisticada escultura que asemeja el arte de un retablo.

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos!


Por: Gustavo Miranda Jacome