Mostrando entradas con la etiqueta drácula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drácula. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Los 10 Vampiros más celebres de la historia



BELA LUGOSI



¿Quién no se sorprende hoy en día al ver la interpretación de Drácula hecha por Lugosi? Uno de los promotores del mito draculino, es quizás uno de los más significativos de todos los tiempos. 

CONDE PATULA

Desde Inglaterra llega el primer y único vampiro capaz de aborrecer la sangre, así que su dieta se remite a frutas y verduras, al lado de Igor y su regordeta Nana, el ocurrente Pátula niega la herencia que se le ha otorgado.

DRÁCULA

Sin duda el vampiro más famoso de todos los tiempos; culpable del temor, admiración, homenaje, morbo, gusto, importancia, culto, conocimiento e interés que el mundo moderno le rinde al tema del vampiro.

EDWARD CULLEN

Quizá la versión moderna del vampiro, y como parte de esta “modernidad”, Edward resulta ser un vampiro metrosexual, que muy lejos de infundir miedo, roba suspiros a las féminas

EL CONDE CONTAR

Simpático vampiro de fieltro que se dio a conocer en el programa Plaza Sésamo, por lo que este conde lejos de dar miedo, resulta buen maestro de preescolar enseñando números, sumas y restas.

ERNESTO EL VAMPIRO

Orejón y de prominentes colmillos, este dibujo animado dado a conocer en México gracias al espacio que canal Once daba en el programa Bizbirije.

LESTAT

Sin duda este vampiro cobró popularidad gracias a la interpretación en cine de Tom Cruise, al lado nada más y nada menos que de Brad Pitt y Antonio Banderas

NOSFERATU

Nosferatu, fue el nombre que recibió el vampírico protagonista de este filme sobre vampiros, es una versión libre del clásico de Bram Stoker. 

SAM DRÁCULA

Alcahuete abuelo que todos quisiéramos tener. Cómplice en las travesuras de una singular familia de apellido Munster. Al Lewis es el actor que daba vida a este personaje.

VLAD

Príncipe de Valaquia (hoy Rumania) que defendió su territorio del dominio otomano, famoso por sus singulares castigos; empalamientos y/o desmembramientos. Pero más famoso aún se volvió cuando el escritor Bram Stoker hizo su propia versión en la obra legendaria Drácula.

Por: Gustavo Miranda Jacome
I
NFO:
Info@viajabonito.mx

domingo, 14 de julio de 2013

10 Destinos inolvidables gracias al cine



Lugar: Empire State
Película: King Kong






Poco que decir de una de las escenas más recordadas en la historia del cine, definitivamente el Empire State no sería el mismo sin King Kong.

Lugar: Rabat, Marruecos
Película: Casa Blanca


Aunque la película no se filmó en este lugar, si logro que este lugar se inmortalizara en la mente de los espectadores.


Lugar: La Fontana de Trevi
Película: La Dolce Vitta


Quien no se ha contagiado de la emoción al ver a Anita Ekberg y a Marcelo Mastroianni al ver la escena en que filmaron en esta fuente.


Lugar: Lago Di Como
Película: El ataque de los Clones


Los paisajes de esta entrega de la saga de Star Wars, tienen como escenario esta isla ubicada muy cerca de la ciudad de Milán.

Lugar: Maya Bay
Película: La Playa


Este filme protagonizado por Leonardo Di Caprio, no sería el mismo sin los impactantes paisajes que se muestran de Tailandia. 


Lugar: Durango
Película: Los Siete Magníficos


Muchas han sido las películas que han tenido como escenario este bellísimo estado mexicano, pero pocas han tenido el éxito de esta.

Lugar: Matamata
Película: El Señor de los Anillos


Uno de los grandes éxitos cinematográficos de las últimas décadas, fue grabada en gran parte en las lejanas tierras de Nueva Zelanda.

Lugar: Petra
Película: Indiana Jones


Uno de los grandes tesoros de la humanidad ha sido escenario de varios filmes, pero sin duda las escenas de acción de Indiana Jones, son inolvidables.

Lugar: Transilvania
Película: Drácula


Este personaje es de los más memorables en la historia del cine, su aparición se ubica en un sin número de películas a lo largo de la historia.

Lugar: Notre Dame
Película: El Jorobado de Notre Dame


Para muchas generaciones este filme represento el primer acercamiento con la cultura francesa, su legado es innegable.


Por Gustavo Miranda Jacome