Mostrando entradas con la etiqueta Río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

¿Tirolesa en bicicleta? tu próximo reto cuando visites la Huasteca Potosina

Si visitas la Huasteca Potosina en busca de actividades extremas, te interesará conocer el circuito de tirolesas que se ofrecen en las Cascadas de Micos que consta de un skybike, un puente colgante y cinco tirolesas de 20, 60 y 80 metros de altura, en este lugar además de poner a prueba tu lado más intrépido también conseguirás disfrutar del hermoso paisaje que el lugar brinda.



El único skybike en América y el más largo del mundo, está en la Huasteca Potosina, esta tirolesa se encuentra a 80 metros de altura y tendrás que pedalear una bicicleta a lo largo de 226 metros de cable que la sostiene, lo mejor de todo será que mientras vas pedaleando podrás apreciar cascadas, pozas, aves exóticas y vegetación ya que estarás pasando por encima de las Cascadas de Micos. 


Por otro lado, el puente colgante, es un gran desafío pues se encuentra a 60 metros de altura y tendrás que mantener el equilibrio al caminar con un pie delante de otro sobre una delgada barra de madera de 50 metros de largo, y si eres lo suficientemente intrépido y no temes a las alturas puedes ir mirando el paisaje hacia abajo, al mismo tiempo que avanzas. 


Y por si lo anterior no ha sido suficiente emoción, hay otras cinco tirolesas. La de inicio tiene 175 metros de largo y 20 metros de altura; la segunda cuenta con 200 metros de recorrido y 60 metros de altura; la número tres hará un recorrido de 720 metros y tiene una altura de 60 metros; la cuarta mide 80 metros de alto y recorre 225 metros; finalmente la quinta hace un recorrido 230 metros y se sitúa a 80 metros de altura. 


Cabe señalar que se toman las medidas necesarias de seguridad para que los visitantes puedan disfrutar de los atractivos sin ningún percance. Al inicio se coloca equipo especializado (cascos y arneses) y durante todo el recorrido una o más personas capacitadas del lugar acompañan a los turistas.

sábado, 5 de enero de 2019

Los 5 carnavales más locos y divertidos que hay en el mundo

Febrero y Marzo, son los meses de carnaval, esta festividad que tiene su origen hace varios siglos, hoy en día se ha convertido en una época de cierto descontrol y diversión, México tiene carnavales únicos con una gran tradición, sin embargo siempre será interesante darle un vistazo a los 5 carnavales más locos y divertidos que hay en el mundo. 


Mardi Gras 

Mardi Gras, es quizás el carnaval más famoso del mundo, tiene sus raíces en los siglos XVII y XVIII dentro de la Casa de los Bourbon. Hoy en día el carnaval es una fiesta que atrae a personas de todo el mundo. En 2019, se celebran 301 años de su realización. El código de vestimenta permite cualquier extravagancia, por cierto durante los desfiles se lanzan regalos desde los elaborados carros alegóricos, por lo que hay que estar preparados. 

Cuándo: Del 01 al 05 de Marzo de 2019

Carnaval de Venecia 

Se dice que las raíces del Carnaval de Venecia se encuentran en una celebración que conmemoró la victoria de la República de Venecia sobre el Patriarca de Aquileia en 1162. La tradición de usar máscaras sigue siendo un componente central. Se dice que originalmente las máscaras de porcelanas fueron utilizadas como rebelión en contra de las clases jerárquicas allá en el siglo XIII. Otra de las particularidades del festival es que se lleva a cabo entre los canales que permiten vivir una experiencia única. 

Cuándo: Del 16 de Febrero al 05 de Marzo de 2019

Carnaval de Colonia 

El carnaval es cariñosamente llamado la ‘quinta estación’, su celebración inicia oficialmente en el mes de Noviembre, aunque el evento principal acontece cada año en Febrero. Los grandes festejos comienza con el Día de las Mujeres, un día en el cual las mujeres de la ciudad visten disfraces en su camino al trabajo. Por la noche se lleva a cabo los bailes de máscaras y las fiestas. Y el gran festejo se da con el desfile en el Lunes de Rosas donde se exhiben elaborados carros alegóricos con artículos como cajas de chocolates, que son lanzados a las alegres masas. 

Cuándo: Del 28 de Febrero al 06 de Marzo de 2019

Carnaval de Río 

El carnaval de Río data del año 1723 y atrae a más de dos millones de personas cada día. Sin duda es una de las festividades más conocidas a nivel mundial, el platillo central es el desfile de las más de 200 escuelas de samba compitiendo en el famoso Sambodromo, lo interesante es que cada una de estas escuelas representa a un barrio de la ciudad, así que la competencia es intensa, pero muy interesante. 

Cuándo: De 01 de Marzo al 09 de Marzo de 2019

Carnaval de Oruro 

Lo que alguna vez fue una celebración indígena en Oruro Bolivia, ahora se ha transformado en una celebración con una fuerte conexión al simbolismo religioso en la forma de Pachamama (Madre Tierra) y el Tío Supay (Dios del inframundo). Estos dos iconos son el fondo del festival que presenta un ritual conocido como la “danza de los demonios” o La Diablada, una alegoría de la victoria del bien sobre el mal. Bajo una gran tradición de mitos folclóricos, leyendas y tradiciones curiosas, este carnaval es apto para distorsionar las reglas de la vida diaria como acontece en estas partes. 

Cuándo: Del 23 de Febrero al 04 de Marzo de 2019