miércoles, 4 de julio de 2018

Las Coloradas un lago alucinante de color rosa en Yucatán ¿ya lo conoces?


Era mi destino ir a Las Coloradas en la costa norte de Yucatán, aquí todo es alucinantemente bello, yo había oído hablar mucho de este lugar, en realidad es una gran fábrica de sal que últimamente abrió sus puertas al turismo para disfrutar de lagunas color rosado y "las cacerolas" criaturas paleontelógicas que habitan este lugar!


Las Coloradas es un pequeño puerto de pescadores ubicado en el litoral norte de la península de Yucatán en la Reserva Natural Río Lagartos de Yucatán. 

La concentración de sal y microorganismos hacen que las aguas de por aquí se tiñan de un peculiar tono que ha hecho que cientos de turistas viajen hasta este punto para atestiguar tal espectáculo. 

¿Que opinas te gusta?

¿Por qué el mezcal sabe mejor cuando se acompaña con sal de gusano?

El mezcal es una de las bebidas espirituosas de México, que ya se disfruta en muchas partes del mundo, es un verdadero manjar combinarlo con frutas y con su ingrediente principal: La sal de Gusano




La sal de gusano es una rica pasta elaborada con la molienda en metate del gusano del maguey seco, combinado con sal de mar y chiles de árbol y guajillos, es un complemento exótico que fungía como un platillo de lujo de los emperadores aztecas con la cual se sazonaban frutas y carnes.




Además de beberse a “besos” se ha hecho costumbre tomar mezcal con unas rodajas de naranja, sazonadas con sal de gusano, provocando para algunos que el sorbo sea más ligero al paladar, para los que toman mezcal por primera vez y hasta para darle un toque más gourmet.



Junto con los escamoles, el gusano de maguey es el insecto mexicano que más ha alcanzado prestigio gastronómico mundial por su sabor delicado y exquisito con notas especiadas y herbales. 

Sus características gustativas son similares a la canela, el clavo 
y la hierba fresca.


No es un gusano sino una larva 
de mariposa nocturna, es una 
plaga del maguey que el ser 
humano extermina comiéndola 
muy a gusto. 


Hay dos tipos de larvas que puedes encontrar en las botellas de mezcal: gusano rojo y gusano blanco. Los gusanos rojos (Belatobe) viven en la raíz y el corazón de la planta de agave, mientras que el blanco vive en las hojas.



Los gusanos rojos viven en la raíz y el corazón de la planta de agave, mientras que el blanco vive en las hojas, ambos son deliciosos, la versión roja ha sido más apreciada como un aditivo del mezcal.


“Belatobe” es el nombre que se le da al gusano de maguey y puede cosecharse en Oaxaca en la época de lluvias, por lo general en julio y agosto. Si no hay aguas, no hay insecto.



En conclusión 
Para mi gusto el mezcal sabe mejor con sal de gusano por que es una tremenda explosión de gama de al menos 15 sabores en la boca, es picosito, es acidito, es dulce y es salado al mismo tiempo, esa mezcla se combina en un trago en tu boca con los sabores especiados naturales del los gusanos de maguey, aquello se convierte en una fiesta de sabor para los paladares!

Para mi si hay mezcal debe haber sal de gusano 
¿A ti te gusta este manjar??

viernes, 29 de junio de 2018

Los 3 paraísos submarinos de México más fascinantes!

Si eres amante del agua y los animales tienes que visitar estos tres destinos para que te diviertas como un niño. 

MAR DE CORTES


Incluye 244 islas e islotes y zonas costeras de los estados circundantes. Contiene 4500 especies conocidas de invertebrados marinos, 181 especies de aves y 695 de plantas, de las que 28 sólo se encuentran en esta región. 


ATRACTIVOS 



El principal atractivo aquí son las playas y en general el paisaje marino, en una combinación de actividades como el buceo, la pesca, el surf, la navegación y el campismo. 

Es paradójico como en medio del desierto de la Baja, esté tan rodeado de agua de mar. 

EXPERIENCIA 

Ver ballenas y tocarlas: 

  • [accordion]
    • BALLENAS BELLAS
      • Experiencia: ver como la aleta trasera de la ballena gris es casi tan grande como el bote en el que vas tú con 20 personas! Y luego ver como ellas van a ti y emanan grandes chorros de agua, y tu embarcación tan frágil.  Lagunas en la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno, BCS, en la frontera que divide las dos Californias, La paz baja california y Los cabos
    • LOBOS MARINOS
      • Ir a la lobera a mirar Lobos Marinos: Tomas un tour en La paz BCS y en filas hacia el sur en búsqueda de la isla espíritu santo, y ahí los vez! Muy acostados en las rocas de la lobera! Emitiendo sonidos que se confunden con el atardecer.
        Isla Espíritu Santo, en el municipio de La Paz, Baja California Sur, una colonia reproductiva de aproximadamente 300 Lobos Marinos de California que es conocida como “Los Islotes” o “La Lobera”
    • COZUMEL Que paraíso!
      • Las mejores revistas especializadas de buceo en el mundo han colocado a Cozumel, en el top 10 de los destinos mundiales para la práctica del buceo alguna incluso lo ponen en el top 5.
        Maracaibo. Arrecife al sur de la isla, poco frecuentado, con profundidades de entre 21 y 24 m, extendiéndose por casi 1km. Los nutrientes arrastrados por las corrientes atraen una sorprendente cantidad de vida marina.
        Santa Rosa. Esta pared, al norte de Palancar, ofrece buenas inmersiones. Comienza a una profundidad de 18 m para descender al azul profundo, normalmente los buceos se realizan a 25 m, donde es posible apreciar buenos ejemplares de esponjas y gorgonias, y grutas usadas por los peces como refugio. Adecuado para buzos con experiencia dada la intensa corriente que predomina. Paredes abismales, El agua es cristalina con una visibilidad que puede alcanzar los 60 m, y de temperatura agradable (26 / 28°).

        Los arrecifes poco profundos (10 / 15 m) ofrecen una gran variedad y cantidad de fauna marina. Alguna de las actividades que puedes realizar: Buceo en Arrecife de Coral,  Buceo en Cenotes, Buceo en banco de peces. 

        La garganta del diablo: (Sólo par expertos) Es una caverna estrecha con corrientes cambiantes que buscan mucho los buzos deportivos.
    • HUATULCO bahías hermosas!
      • En Huatulco existen 12 especies de coral, una de ellas endémica del Pacífico mexicano, pues sólo habita en dicha zona: Polcillopora eydouxi. 

        Todas son consideradas “sitios fuente”, es decir, zonas de reproducción, crecimiento y protección de especies marinas. 
        Tan sólo en la Bahía de San Agustín se han identificado cinco especies de coral: 

        ATRACTIVOS 
        Las nueve Bahías de Huatulco, destacando la Bahía de Tangolunda como el principal polo turístico de la zona. 
        Copalita, la única Zona arqueológica ubicada a la orilla del mar en el Pacifico. La Escobilla el principal refugio de Tortuga Golfina del País. 

        EXPERIENCIA 
        Un ambiente totalmente diferente para el Buceo con aguas más vivas, que son todo un reto para los que se atreven a llevar a cabo esta actividad. 
        Las diferentes tonalidades del agua que encontramos en cada una de las bahías. La oportunidad de estar en el destino mexicano de mayor reconocimiento en el tema de protección al medio ambiente.

jueves, 28 de junio de 2018

Festival del Globo de León, manual paso a paso para asistir!

Este 2018 se celebrará del 16 al 19 de Noviembre. ¿Cómo ir? mira esto. Con 200 Globos volando por los aires, más de 500 mil visitantes y cerca de 20 países participantes, convierten al festival de globo de León en el más grande de Latinoamérica.



Ya sea que compres un paquete para viajar, viajando con nosotros en un tour armado ó te vayas por tu cuenta, el FIG es un evento que no te puedes perder por nada del mundo!


Mira nuestro paquete aqui

Solo los festivales Lorraine Mondial Air Ballons en Francia y The Albuquerque International Ballon Fiesta en Nuevo México, Estados Unidos, superan en tamaño y visitantes al FIG León que en casi trece años ha crecido en más de mil por ciento y ha reunido a lo largo de su existencia a más de dos millones de visitantes.



Hoy es un evento fastuoso que 
convoca pilotos de 
23 países del mundo.

Hay una gran diversidad de formas convertidas en globos aerostáticos en las primeras horas de la mañana durante los cuatro días que dura el evento.






Se realiza año con año en las instalaciones del Parque Ecológico Metropolitano una área natural protegida de 362 hectáreas de zona verde, con una perimetría de 7 kilómetros en campo abierto justo al lado de su emblemática presa de agua.



Este año 2017 el FIG se 
realizará del 16 al 19 
de noviembre


IMPORTANTE: Toma en cuenta que:

El FIG Se realiza las misma fechas que el BUEN FIN por lo que la ciudad se vuelve un poco caótica con mas de medio millón de visitantes
Si piensas hospedarte en Leòn deberás hacerlo con algunos meses de anticipación ya que la mayoría de hoteles cercanos se saturan
El FIG se realiza a la afueras de León en el Parque Metropolitano por lo que no hay hoteles tan cercanos.
Por lo demás es una experiencia maravillosa.


Son tres las actividades más 
importantes para 
hacer en el festival.


1.- Noches Mágicas




Por las noches cada día del festival en punto de las 19 hrs comienza un show maravilloso de luces y globos, junto a la presa del parque metropolitano se colocan todos los globos anclados y elevados a baja altura con sus quemadores emitiendo fuego y luces para convertir el lugar en una gran aerostación que brilla en la oscuridad en torno a todos los visitantes. El mejor momento es cuando se encienden millones de globos de cantoya que inundan el cielo. La experiencia es fantástica.!!



2.- Concierto






Inmediatamente después de la noche mágica, a las 8 pm inician los conciertos con artistas invitados al festival que le ponen las notas musicales y el ambiente a la cita nocturna, ahí es el momento en el que los globos de cantoya aparecen en el cielo, miles de diminutos globos de cantoya son liberados por los visitantes y se pierden en el horizonte.





3.- Despegue matutino




Es el momento estelar del festival, es cuando con el frío de la mañana y el aire caliente se infla los gigantescos globos a partir de las 5:30 am y comienzan a despegar uno a uno inundando el cielo de la ciudad de León con los primeros rayos de la mañana. Es el momento de ver despegar los 200 globos con diversas y divertidas figuras que cruzan encima de las cabezas del casi medio millón de personas que llega hasta el festival.




Otros eventos:

A lo largo del día en el festival existen otras actividades que complementan el evento como funciones de teatro, rodeo para niños, zona gastronómica show de perros entrenados y zona para acampar dentro del parque.

Más Información: www.vivefig.mx



Enciende tu GPS


Que opinas?

Hóspedate en un antiguo banco, edificio de más de 100 años en Ciudad de México


En pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra ´City Centro´ esta hermosa joya arquitectónica digna representante del porfiriato mexicano, un edificio imponente de escencia veneciana, el que en sus años mozos fuera un importante banco de la ciudad y donde sin duda tienes que hospedarte!

No por nada la Ciudad de México recibe el acertado sobrenombre de "La Ciudad de los Palacios", son más de 700 edificios catalogados como históricos y valiosos que deben ser conservados, muchos de los cuales albergan oficinas, negocios o bien algunos se encuentran en el abandono. 

Solo basta con caminar las calles del centro para maravillarse con esas construcciones de estilos diversos pero con tanto encanto y majestuosidad. Que bueno que City transformó este edificio y le dió nueva vida, lo merece!

Lo que dirían esas 
paredes si hablaran ¿no? 


Bueno, imaginen lo feliz que fui cuando supe de un nuevo concepto de hotel que está nada más y nada menos que en un antiguo edificio de la época del Porfiriato!



 Así es, se trata de la vieja sede del Banco Agrícola e Hipotecario de México, construida en la primera década del sigo XX en la antigua calle de Tiburcio, que hoy es República de Uruguay en el número 45.






Con una suntuosa fachada de estilo neogótico y una clara influencia de los palacios venecianos, el Hotel City Centro nos da la bienvenida a su nueva experiencia de hospedaje. 


Un edificio con 
historia viva






Al atravesar ese arco conopial de la entrada principal, se contemplan un montón de estímulos como espejos, suelos de mosaicos, aromas y sonidos de los restaurantes temáticos que conducen al vestíbulo del edificio, que aunque no son propiedad del hotel, claramente son visitados por los huéspedes para comer un delicioso buffet de espadas, tomar un cafecito o alguna copita de vino. 




Front Desk
Y ya llegando al front desk, inmediatamente uno se contagia de la atmosfera acogedora del lugar, mientras haces check in te ofrecen agüita fresca, chocolates y ahora sí “Bienvenido a City Centro”. Es un recibidor muy distinto a la mayoría de los hoteles que he visitado, era como entrar a un pequeño saloncito iluminado con luz tenue que te relaja de entrada.


Elevador de Época
La verdad me encantó la mezcla del estilo original del edificio con la vanguardia de un hotel de este tipo, por lo que puedes elegir entre tomar el ascensor moderno, o como yo subirte al elevador manual que se conserva desde 1905. 




Y por qué no, tomar la opción de 
las escaleras de caracol 
dignas de foto! 



Este encantador hotel tiene un aire sofisticado e innovador cuyo diseño es digno de destacarse pues está presente en cada rincón. 

Habitaciones:
Después del recorrido de la Recepción hasta tu habitación, seguro habrás pensado en muchos espacios para tomarte una foto, pero espera a entrar a una de sus 44 habitaciones, cada una con una personalidad y diseño distinto, eso sí, equipadas con TV, Aire acondicionado, internet WiFi, buena iluminación, amplios espacios, todas las amenidades y mucho confort. Me gusta que conservan los ladrillos y paredes originales de lo que fuera el antiguo banco, no pierdas de vista esos detalles.






Este hotel es una gran opción para disfrutar una de las zonas más importantes y hermosas de la ciudad.


Desde las 6 hasta las 10 horas sirven un desayuno buffete continental ya incluido en tu tarifa de habitación, para que te llenes de energía, luego tomes prestada una de las bicis que el hotel ofrece a sus huéspedes y salgas a disfrutar!


La verdad me encantó la mezcla del estilo original del edificio con la vanguardia de un hotel de este tipo, por lo que puedes elegir entre tomar el ascensor moderno, o como yo subirte al elevador manual que se conserva desde 1905. 

City Centro 
me encantó!

Malaquita Roof Top

Ah! por si necesitas un lugarcito para organizar algún evento o simplemente disfrutar una de las vistas más icónicas de CDMX, tomarte unos tragos, City Centro pone a tu disposición una terraza con alberca donde la vista hacia la Torre Latinoamericana es la estrella.


Centros de Consumo
Dentro de City Centro encontré estos lugarcitos que estaría muy bueno te dieras una vueltecita.

Lagrange Churrasqueria Brasileña.
Carne asada al carbón en espadas, coctelera típica de Brasil y una extensa carta de vinos. Te recomiendo la piña con canela!

Jetson's Potato & Beer
Inspirada en la serie de TV supersónicos y menú consta de Papas horneadas, malteadas y hamburguesas de otra galaxia.

La Cotidiana.
Donde puedes conocer la Fitococtelería prehispánica, esta consiste en tragos con antiguos remedios caseros.

Sandoval Barbershop.
Para un corte de cabello o barba o bien para comprar alguno de sus exclusivos productos de barbería.

MAS INFO: CITY CENTRO

miércoles, 27 de junio de 2018

¿Quieres viajar con estilo? hazlo en alguna de las 10 mejores aerolíneas en el mundo

El ranking anual de aerolíneas del sitio AirHelp, especializado en compensaciones para pasajeros, no arrojo a ninguna aerolínea mexicana entre los primeros lugares. La calidad en el servicio, puntualidad y procesos para reclamaciones son algunos de los criterios que toma en cuenta este ranking.



La única aerolínea mexicana que aparece en esta lista es Aeroméxico, en el lugar 26. La calidad en el servicio sigue siendo el principal punto para elegir a las mejores aerolíneas en el mundo. A continuación te presentamos la lista de las 10 mejores mejores aerolíneas del mundo: 



1. Qatar Airways 

Con una calificación general de 9.07 sobre 10, la mejor aerolínea es Qatar Airways que obtuvo un 10 por la calidad de su servicio, 8.86 por sus procesos de reclamación y un 89% en puntualidad.

2. Lufthansa 

La compañía alemana llegó al segundo lugar gracias a su puntuación de 10 en servicio, 8.63 en procesos de reclamación y un 76% de puntualidad que le costó el primer sitio.

3. Etihad Airways 

La aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos tuvo una calificación general de 8.43 y aparece en los primeros lugares de la mayoría de los rankings. Obtuvo un 9 en servicio, 86% de puntualidad y 7.47 por sus procesos de reclamaciones.

4. Singapore Airlines 

Esta compañía vuela la ruta más larga del mundo, de Singapur a Nueva York en 19 horas. La aerolínea obtuvo un impresionante 10 en calidad de servicios y un 85% de puntualidad. Sin embargo su proceso de reclamación tuvo un bajo 6.77.

5. South African Airways 

La aerolínea sudafricana se ganó el quinto sitio con una calificación general de 8.31 que incluye un 8 en procesos de reclamación y 85% de puntualidad.


6. Austrian Airlines 

Su nota general fue de 8.25 gracias a su increíble calificación en procesos de reclamación (8), mismo nivel que obtuvo en la calidad de su servicio.

7. Aegean Airlines 

La aerolínea griega es una de las más puntuales, con un 90%, mientras que su servicio fue calificado con un sólido 8.

8. Qantas 

Con un 8.12 de calificación general, la aerolínea que tiene una ruta directa desde Perth, Australia, hasta Londres en el Reino Unido, tiene un 89% de puntualidad y un 8 en servicio.

9. Air Malta 

Su calificación general fue de 8.09. Aunque es poco conocida, esta aerolínea es muy eficiente con sus procesos de reclamación (obtuvo una calificación de 9.13) y es bastante confiable en cuanto a su puntualidad, con un 86%. Su nota más baja está en el servicio, donde obtuvo un 7.

10. Virgin Atlantic 

La aerolínea británica obtuvo una calificación de 8.04 sobre 10 en general y obtuvo un 8 por servicio, 7.95 por su proceso de reclamaciones y 82% de puntualidad.