Mostrando entradas con la etiqueta sayulita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sayulita. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

Estos son los 5 destinos mexicanos, donde seguro encontraras el amor

Febrero es señalado popularmente como el mes del amor, pues las celebraciones de esta temporada giran en torno a esta temática. Salir a cenar a restaurantes, ir al cine, comprar dulces y chocolates, o simplemente quedarse en casa en pareja para una cena romántica, son algunas de las opciones más habituales para quienes desean celebrar el 14 de febrero.



Para los solteros que desean encontrar a su persona ideal para celebrar estas fechas, una de las mejores opciones que existen es viajar, ya que al visitar nuevos lugares aumentan sus posibilidades de conocer nuevas personas. Existen diferentes destinos conocidos por ser idóneos para comenzar una relación, y para ello Clickbus, recomienda 5 lugares para encontrar el amor.

1. San Miguel de Allende, Guanajuato 

Esta ciudad al norte de Guanajuato es conocida como el Corazón de México, debido a su belleza arquitectónica de estilo colonial, entre cuyos atractivos destaca la imponente Parroquia de San Miguel Arcángel. Una visita obligada para encontrar pareja es el jardín principal de la ciudad, pues es el sitio en donde la mayoría de los turistas y los locales se concentran en las tardes para pasear y platicar. Las tradicionales callejoneadas, llenas de música, baile y risas, también brindan la oportunidad de conocer a alguna persona nueva con quien compartir el viaje. Sus coloridas calles empedradas son el escenario ideal para romancear en pareja, ya sea de día o de noche, pues la oferta gastronómica es amplia y siempre podrán encontrar un buen restaurante para desayunar o cenar de manera romántica.

2. Puerto Escondido, Oaxaca 

Ubicado en la costa del Pacífico, este famoso puerto de Oaxaca se ha convertido en uno de los destinos favoritos de turistas nacionales y extranjeros debido a que, a diferencia de otras costas oaxaqueñas, sus siete playas son tranquilas la mayor parte del año, lo que permite la práctica de diferentes deportes acuáticos. Su vida nocturna es muy activa y permite que los viajeros puedan conocer a visitantes de todas partes del mundo, incluyendo surfistas y aventureros, asiduos a visitar este puerto debido a las grandes opciones que brinda para su práctica. Puerto Escondido es un escenario mágico, lleno de gente joven y amante de las aventuras.

3. Tequila, Jalisco 

El nombre de este pueblito, ubicado en las faldas del volcán de Tequila, le da nombre a la popular bebida destilada del agave azul. La visita a las haciendas tequileras es obligada para los amantes de esta bebida, se puede observar su proceso de elaboración, aprender sobre su historia y disfrutar de las catas que organizan estas haciendas. La mejor forma de llegar al pueblo es a través del Tequila Express, un tren que parte desde la capital tapatía hasta Tequila, donde tienes la posibilidad de conocer a otros amantes del tequila, entre los cuales puede estar tu media naranja. El paisaje lleno de plantíos de agave y un cielo despejado puede ser el escenario perfecto para una velada de comida y bebida tradicional.

4. Sayulita, Nayarit 

Dentro del pueblo de Sayulita se encuentra la playa del mismo nombre, la cual es considerada como la favorita de los habitantes locales, así como de los turistas, debido a que su oleaje permite la práctica de diversas actividades y deportes acuáticos, como el surf y la pesca. La vida diaria es muy relajada aquí, se respira un ambiente de paz y reconexión con la naturaleza; sin embargo, la vida nocturna es lo opuesto, ya que la fiesta no falta en ningún lugar y todos los bares del lugar se llenan de jóvenes turistas, tanto nacionales como extranjeros. Estas salidas nocturnas son la oportunidad perfecta de salir a conocer nuevas personas, y tal vez quedar con alguien para pasear tranquilamente por la playa al día siguiente.

5. Ciudad de México 

La capital del país, sin duda, es el destino ideal para muchos, debido a su gran oferta de actividades y atractivos como monumentos históricos, museos, teatros, espectáculos musicales y deportivos, así como una enorme oferta gastronómica y una vida nocturna difícil de encontrar en otro lugar. Todos estos atractivos dan un sinfín de posibilidades para salir y conocer personas en todo tipo de ámbitos, desde cafeterías y museos, hasta salas de baile y clubes juveniles, en donde las oportunidades de encontrar a tu media naranja serán muy altas.

Elegir el destino ideal para ti, dependerá de lo que más te guste y disfrutes hacer, así como de la persona que te gustaría conocer. La ventaja de salir a buscar el amor fuera de tu zona de confort es que conocerás nuevos lugares y vivirás experiencias que no olvidarás nunca.

miércoles, 27 de enero de 2016

3 Pueblos Mágicos con playa que debes conocer

El programa Pueblos Mágicos fue una creación de la secretaria de Turismo de México y es considerado el más exitoso de los esfuerzos para promover el turismo en nuestro país, así que a continuación te recomendamos 3 pueblos mágicos que tienen playa y que debes conocer.



Pueblo Mágico de Bacalar



Bacalar se encuentra a a las orillas de la conocida Laguna de Bacalar, este pueblo es famoso por haber sido, Bacalar estar rodeado de bellísimos hoteles boutique instalados en la riviera de la de la laguna donde verás los mejores atardeceres del el Caribe mexicano. 


Datos Históricos

Los Mayas fundaron Bacalar entre los años 415 a 435 D.C. 

El nombre original de Bacalar era Sian Ka'an Bakhalal.

Durante la guerra de Castas Bacalar fue arrasada, esto sucedió alrededor del año 1848.


Datos Wow

La laguna de Bacalar tiene 42 km de largo y solo 2 km en su punto más ancho.

Bacalar es uno de los municipios más jóvenes del país, ya que se decreto municipio el 2 de febrero de 2011.

Fue el 2 de octubre del año 2007 cuando fue declarado “Pueblo Mágico”.


Atractivos

Podrás navegarla en kayak y apreciar sus estromatolitos que son piedras paleontológicas vivas! Todo en la Grand Costa Maya

El Cenote Azul, ubicado cuatro kilómetros al sur de la ciudad, es famoso por la transparencia de sus aguas, que permiten observar perfectamente desde la superficie hasta una profundidad de más 30 metros, a las orillas del cenote se encuentra un restaurante.

El Fuerte de San Felipe, ex fortaleza anti piratas ingleses construida en 1773, hoy es un museo de sitio que guarda 261 años de memoria histórica protagonizada por mayas, españoles y piratas de todas partes del mundo.

Pueblo Mágico de Isla Mujeres

Isla Mujeres recién fue nombrado Pueblo Mágico en el año 2015, este pueblo se caracteriza por ser históricamente un sitio muy importante para los comerciantes Mayas, en la actualidad forma parte de la región del país que más se ha desarrollado en la industria del turismo.


Datos Históricos

Isla Mujeres fue descubierta por los españoles durante una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba en el año de 1517.


En tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual recibía ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas. 

Al llegar los conquistadores españoles y observar las figuras, la bautizaron como Isla Mujeres.


Datos Wow

La isla se ubica a 13 kilómetros de la Cancún.

La Isla se volvió mundialmente famosa en los años 70, cuando La Cueva de los Tiburones Dormidos fue presentada al mundo por el famoso oceanógrafo mexicano Ramón Bravo.

En Punta Sur, se reflejan los primeros rayos del sol que tocan a la Republica mexicana.


Atractivos

Parque escultórico Punta Sur: en el rincón en donde se asoman los primeros rayos del sol, llegaron en 2001 23 piezas escultóricas realizadas por diferentes artistas de varias partes del mundo. Ahí se inauguró este parque que mezcla la belleza de su entorno natural, con el arte moderno. También es el lugar en donde se ubica el templo de la diosa Ixchel, visitado por las mujeres mayas.

Parque Garrafón: Aquí Podrás disfrutar de paseos en kayak, snorkel, recorridos a los acantilados, nado con delfines, tirolesa o tours en bicicleta.

Múseo Subacuatico de Arte: Tal como su nombre lo indica, este museo se encuentra en las profundidades del mar Caribe ofreciéndote una experiencia única cuando lo visites. Su objetivo es mostrar cómo pueden interactuar el arte y la naturaleza. Consta de dos galerías: Salón Manchones y Salón Nizuc, el primero a ocho metros y el segundo a cuatro. Sumérgete y quedarás maravillado.

Pueblo Mágico de Sayulita

Sayulita es de esos lugares donde el tiempo poco importa, no hay prisas, transcurre sin contratiempos como debe ser!


Datos Históricos

En Sayulita sólo había seis o siete casitas, construidas de palma y alumbradas con cachimbas de petróleo que se manufacturaban con hoja de lata.

La principal actividad de la región en la primera mitad del siglo XX era la hacienda de Jaltemba, propiedad de Ana María Camarena, donde se extraía el aceite del coco de aceite de la especia Attalea Cohune.

En 1965 se construyó la carretera La Varas-Vallarta y con ello se inauguró otra actividad importante en la región: el turismo.


Datos Wow

Tiene un clima muy similar al de Hawái, de hecho, ambos destinos se encuentran en la misma latitud del planeta al igual que en la latitud de Playa del Carmen.

La Bahía de Banderas es inmensa, Sayulita forma parte de ella, esta bahía es la más grande del país va desde Punta Mita a Cabo Corrientes .

Su comunidad es cosmopolita, abundante en galerías de arte, cafés, tiendas de artesanías de los indígenas huicholes, restaurantes y boutiques. 


Atractivos

Mar adentro está las Islas Marietas, que es santuario de aves marinas como los pájaros bobos, los pelícanos y las gaviotas de pico dorado.

Los Hoteles románticos de Sayulita como: Villa Amor Hotel, Casa Paloma, Casa Milagros y Playa encantada.

Sayulita es visitado principalmente por los surfistas ya que es un muy buen lugar para surfear. 

El mercado de Sayulita, cada viernes se reúnen casi 80 productores locales para ofrecerte una gran variedad de productos orgánicos, naturales y únicos. Hoy en día se ha convertido en un punto de reunión entre familia, amigos y turistas, así que no te sorprenda encontrar música en vivo y un ambiente divertido.


Redacción 

viernes, 31 de mayo de 2013

5 Extravagancias que no sabías de Puerto Vallarta


Puerto Vallarta es un destino turístico de tradición que recibió en el año 2012 a 4 millones de visitantes, teniendo como principal mercado a los turistas de Estados Unidos y Canadá, no por nada este destino ofrece 20 mil habitaciones



Puerto Vallarta siempre ha tenido ese aire de glamur combinado con la tradición, hoy día las expresiones artísticas siguen siendo una constante en sus callejuelas, además, claro, de su vida nocturna desenfadada que tiene como escenario su malecón recién remodelado, que es llevado al límite cada noche por los jóvenes. 


A continuación traemos para ustedes 5 opciones para convencerlos para que este próximo verano Vallarta sea su destino… 

1.- Nado con Delfines estas dispuesto a recibir el beso de un Delfín 

Pocas especies animales pueden tener una conexión tan cercana como los seres humanos con los delfines, imaginen la experiencia de poder convivir alrededor de una hora con un mamífero de más de 3 metros de largo y 400 kilos de peso, además visitando su habitad natural donde nosotros somos lentos y torpes y ellos son ágiles y muy muy rápidos. 

La experiencia incluye una introducción para entender un poco más a cerca de los delfines, posteriormente la aventura da un giro de 360° al poder nadar con ellos en su habitad, finalmente te quedara un recuerdo que lo llevaras siempre contigo. 

Dolphin Adventure, es la compañía encargada de manejar la experiencia del nado con delfines en Puerto Vallarta, esta empresa con 30 años en el mercado ha logrado convertir sus instalaciones en un centro educativo y de reproducción para la especia de “Delfín Nariz de Botella” que llega a medir hasta 3.5 metros de largo. 

- La Aventura dura alrededor de 60 minutos 

- Es necesario realizar una reservación para asegurar su lugar 

- Las cámaras no están permitidas 

- Dolphin Adventur abre los 360 días del año 


2.- Sayulita el lugar ideal para olvidarte de tu ciudad 

Este lugar apacible, bohemio y tradicional nos lleva literalmente a una máquina del tiempo, aquí parece que la vida se detuvo y todo el mundo sugiere que Sayulita es ideal para rejuvenecer y regenerarse con playa limpia. 

La receta que nos proporciona Sayulita para la vida son callecitas estrechas, gente muy linda, cestos de basura ordenados con divisiones de orgánica e inorgánica, además de ese toque cosmopolita, donde abundan las galerías de arte montadas en los patios de las casas. 

Además nos regala agradables rincones para admirar los bellos atardeceres de la Bahía de Banderas disfrazados de cafés, tiendas de artesanías de indígenas huicholes, restaurantes y boutiques. Sayulita también destaca como destino predilecto para practicar el surf y la bohemia. 



- Sayulita se encuentra a 30 minutos de Puerto Vallarta 

- Cuenta con una muy interesante oferta de Hoteles Boutique 

- Sayulita tiene un clima muy similar al de Hawái 

- Sayulita originalmente era una aldea productora de aceite de coco 


3.- Ritmos de la Noche quieres vivir una velada inolvidable 

La costa del Pacifico tiene como principal característica esos bellos atardeceres que van de lo romántico a lo extraordinario, estas bellas postales le dan la bienvenida a la vida nocturna que puede ir desde lo novelesco hasta lo desenfrenado. 

Este tour comienza con un paseo en crucero por la bahía para disfrutar del atardecer, posteriormente se convierte en una cena romántica a la orilla de la playa y a la luz de la luna, posteriormente comienza un espectáculo que narra la historia de las antiguas civilizaciones que poblaron estas tierras, para terminar se ofrece una agradable fiesta en un escenario natural impresionante y donde las buenas costumbres se quedan a un lado. 

- El Tour se lleva a cabo de lunes a sábado 

- Tiene una duración de 5 horas 

- La edad mínima para participar es de 6 años 

- Existen 3 puntos de reunión para participar en la tour 


4.- Islas Marietas el paraíso natural de Puerto Vallarta 

Las Islas Marietas son la joya del ecoturismo en Puerto Vallarta, estas islas son de origen volcánico y han evolucionado de forma independiente a la plataforma continental, por lo que la vida marina en este lugar es abundante, el explorador francés Jaques Cousteau, fue quien las llevo a la fama, ya que se enamoro de ellas y comenzó una lucha insaciable por lograr su protección. 

Gracias a este movimiento hoy en día podemos disfrutar de estas maravillas naturales, donde se practica el esnorquel, los paseos en Kayac y sobre todo el buceo, donde nos podemos encontrar con peces multicolores, además de delfines en su habitad natural y cuando es temporada es posible el avistamiento de ballenas. 

No exageramos en decir que los tesoros naturales que podemos encontrar en las aguas de estas islas son fascinantes y para muestra miren las  imágenes. 

- El tour dura alrededor de 7 horas 

- Incluye desayuno, comida y barra libre 

- La renta del kayak y el equipo de esnorquel también están incluidos en el precio 

- Las salidas son todos los días 


5.- Sea safari toda una eco-aventura en Puerto Vallarta 

Este tour es para las personas que realmente les gusta llevar la adrenalina al máximo, a través del día se convive con diferentes ambientes naturales, comenzando con un paseo a caballo a través de la jungla en el pueblo de Quimixto, lo mejor de esta travesía viene al final, ya que luego de cabalgar por un terreno agreste nuestra recompensa se da al poder nadar en la bella cascada que corona esta visita. 

Posteriormente nos dirigimos hacia el alejado pueblo de Pizota, una antigua aldea de pescadores, donde se preparan quizás los mejores mariscos de la región, después de degustar los merecidos alimentos la aventura continua practicando un poco de senderismo por la selva baja que encontramos en Puerto Vallarta o paseando por la costa en un kayak, para posteriormente regresar al mundo real a bordo de singulares lanchas inflables de alta velocidad. 

Opciones de Hospedaje 

Puerto Vallarta ofrece una de las más amplias ofertas de hospedaje a nivel nacional, razón por la cual puede ser complicado encontrar una opción cálida que se adecue a nuestras necesidades, el “Hotel Las Palmas Resort” es una buena opción para sentirnos cómodos en un destino como este, más información a cerca del hotel en: www.laspalmasresort.com

Más opciones de hospedaje en: vallartacentro.com

martes, 28 de mayo de 2013

4 hotelitos para romancear con amor en Sayulita

Bahía de Banderas exactamente en uno de mis paraísos personales favoritos de México.


 Sayulita es de esos lugares donde el tiempo poco importa, no hay prisas, transcurre sin contratiempos como debe ser! Listo! a olvidar la ciudad!


En el aire se respira vida cotidiana tranquila. Sus calles están llenas de gente de muchas partes del planeta, es un pueblo pequeño y conserva su sabor de rincón de playa casi desde los tiempos en que era tan solo una aldea productora de aceite de coco.  

Tiene vendedores con sus coloridas mercancías, sus tiendas con puertas abiertas invitando a pasar; y por la tarde multitudes de americanos y residentes locales caminando alrededor de la plaza central, todos juntos, dando vida a Sayulita.



VIVIR LA EXPERIENCIA DE: Desconecte total en un pueblito super apacible bohemio y tradicional donde el tiempo parece que se detuvo y donde te dicen que es ideal para rejuvenecer y regenerarse con playa limpia. 


Callecitas estrechas, gente muy linda, cestos de basura dividiendo basura orgánica e inorgánica, es ordenado.




Si eres surfista, turista o curioso, Sayulita te ofrece una buena dosis de cultura mexicana y mucho sol y vida relajada.


Sayulita tiene un clima muy similar al de Hawái, de hecho, ambos destinos se encuentran en la misma latitud del planeta al igual que en la latitud de Playa del Carmen.

Mirándola de frente al mar la Bahía de Banderas es inmensa, Sayulita forma parte de ella, esta bahía es la más grande del país va desde Punta Mita a Cabo Corrientes mar adentro están las Islas Marietas, que es santuario de aves marinas como los pájaros bobos, los pelícanos y las gaviotas de pico dorado.


 Bahía de Banderas, es un litoral auténtico rosario de puertos playas y poblados algunos de ellos son, San Blas, Cruz de Huanacaxtle, Yelapa, Vallarta, Punta Mita, Bucerías, Mismaloya, Boca Tomatlán.

UBÍCALO EN EL MAPA:

Ver mapa más grande

Sayulitatransmite una atmósfera entre tropical, playera y colonial con toques contraculturales. Los vendedores ofrecen hamacas, sombreros, camisetas, plata y joyería, entre otros productos. Su estilo de vender no es forzado, ni molesto; basta un simple "no gracias", si no estás interesado. Hay uno que otro barecito pero no hay antros!



Su comunidad es cosmopolita, abundante en galerías de arte, cafés, tiendas de artesanías de los indígenas huicholes, restaurantes y boutiques. Sayulita también destaca como destino predilecto para practicar el surf a la bohemia.



Pero para aquellos que les guste la vida nocturna y de gozar de grandes centros comerciales, elegantes restaurantes y hoteles de gran turismo, Puerto Vallarta esta a 30 minutos de Sayulita.

Para llegar a Sayulitase toma la carretera costera que va de Puerto Vallarta, Jalisco, a Tepic, Nayarit, y 80 kilómetros más adelante se encontrará con la desviación a Sayulita



4 Hoteles románticos que recomendamos en Sayulita:


1) El romántico Villa Amor Hotel con una excelente ubicación: 


MAS INFO: http://hotelvillaamorsayulita.com/


2) Si te gusta más la privacidad con espectaculares vistas al mar te recomendaríamos Casa Paloma. 


MAS INFO: http://www.sayulitalife.com/paloma


3) Otra muy buena opción es Casa Milagros un hotel boutique con nostalgia:


MAS INFO: http://www.sayulita.com/casa-milagros.html


4) Finalmente si quieres una playa más alejada y privada te recomendamos Playa Encantada un hotel alejado kilómetro y medio de Sayulita pero que tiene todo para consentirte.

MAS INFO:   http://www.playa-escondida.com/


Este pequeño pueblo de pescadores y cocotales es un lugar magnífico en el Pacífico mexicano para los surfistas, bohemios, jubilados, vacacionistas internacionales y a veces, hasta una que otra estrella de Hollywood. Si vas cuéntanos como te fue!!!


Por: Marco Daniel Guzmán
Más Info: viajabonito@gmail.com