Mostrando entradas con la etiqueta luciernagas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luciernagas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

TOUR 2019: Santuario de las Luciérnagas Jun, Jul y Ago

santuario luciérnagas tlaxcala

Año con año millones de luciérnagas se refugian en su santuario en los bosques de Tlaxcala, en Nanacamilpa, cuando la temperatura baja y llueve es el escenario  propicio para verlas salir e iluminar el bosque y tú puedes estar ahi. Tenemos esta paquete listo para ti.

Un viaje mágico de dos días


Paquete de fin de semana 
Luciérnagas y Dos Pueblos Mágicos
sábado a domingo

Todo Incluído
Transporte, Alimentos, Hotel, Entradas, Degustaciones, Experiencias, Guías, Luciérnagas, Pan de pueblo, Mixiotes, Pulque, Museos, Dos Pueblos Mágicos, Talleres interactivos y más 

COSTO PREVENTA ANTES DEL 31 MAYO:
$3299
por adulto

$2,999
Menor de 6 años

PROMOCIÓN
Primera fecha
$2,999 
por pasajero

COSTOS A PARTIR DEL 31 MAYO: 
$3,799
Por adultos

$3,499
Menores de 6 años: 


FECHAS DISPONIBLES:

Sab 29 al Dom 30 de Jun
Sab 06 al Dom 07 de Jul
Sab 13 al Dom 14 de Jul
Sab 20 al Dom 21 de Jul
Sab 27 al Dom 28 de Jul
Sab 03 al Dom 04 de Ago

Nuestros servicios 
Incluyen:

FACILIDADES DE PAGO
Puedes apartar con 50% y el resto pagarlo 
20 días antes de tu viaje.

TRANSPORTE
Terrestre viaje redondo 
en en autobús Irizar de lujo 
confortable y con climatización

SEGURO DE VIAJERO
Asistencia 100% todo el 
viaje por pasajero

DESAYUNO SÁBADO
Saludable box lunch a bordo

COMIDA SÁBADO
Típica y abundante 
comida mexicana de hacienda
en tres tiempos

ENTRADA SANTUARIO LUCIÉRNAGAS
Lugares preferenciales para nuestro grupo

HOSPEDAJE
Una noche en base doble 
Hotel ejecutivo
Ramada Encore 

DESAYUNO DOMINGO
Tipo buffete en restaurante hotel 
Ramada Encore

TODAS LAS ENTRADAS
A los lugares a visitar: 
Hacienda 
Santuario
Museo del Títere
Taller de Queso
taller de Madera
Taller de Tapetes

TODAS LAS DEGUSTACIONES 
Pulque artesanal
Pan de pueblo 
Quesos Artesanales

GUÍAS CERTIFICADOS
conductores de grupo



55-34840124

VISITAREMOS:

TLAXCO 
Pueblo Mágico del siglo XVI lleno de tradiciones y cultura, famoso por sus quesos artesanales.

TALLER DE QUESOS
Artesanales con desgustaciones

TALLER DE MADERA 
Carpintería artesanal interactiva

HACIENDA DEL SIGLO XVI
SAN BUENAVENTURA

SANTUARIO DE LUCIÉRNAGAS
Nanacamilpa

HUAMANTLA
Pueblo Mágico fundado en 1534 rodeado de naturaleza, hermosas fiestas patronales y deliciosa gastronomía.

TAPETES
Taller "haz tu tapete"en Huamantla como en la grandes festividades de esta localidad

MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE
Único en su tipo en latinoamérica posee mas de 8 mil marionetas de todos los tiempos.




Itinerario Todo Incluído
PASO A PASO:

Sábado 
Salida 7:30 am 
(Zona Chapultepec a dos calles de la Diana Cazadora)
Desde Ciudad de México
desayuno a bordo incluído 



Nuestra primera parada será en:

Tlaxco, Pueblo Mágico
Bellísimo pueblo con mucho encanto virreinal, con edificaciones coloniales que datan del siglo XVI, haremos un breve recorrido guiado por algunas de sus joyas arquitectónicas, su mercado de artesanías, sus queserías y sus talleres de madera tradicional.



Tlaxco es conocido como 
"El Paraíso de los Quesos" 
Visitaremos un taller artesanal para probar los diferentes tipos de queso como el queso asadero, el panela, el botanero con chipotle adobado, el queso de hebra o el ranchero con chile verde!
 Verdaderas delicias!



Nuestra siguiente parada

MADEM
Taller de Madera y Carpintería
Tlaxco esta lleno de artesanos y uno de ellos es 
Miguel Ángel Márquez 
verdadero artista de la ebanistería, conocerás sus secretos como su propio "vocho" hecho de madera.

Aprenderás a hacer juguetes mexicanos tradicionales de madera en un divertido taller interactivo.




Nuestra siguiente parada:

Hacienda Pulquera 
San Buenaventura
Una imponente hacienda del siglo XVII, 
ubicada en las planicies de Tlaxco
haremos un recorrido guiado único para nuestro grupo
en sus bellas instalaciones.
Conoceremos como se producía ahí la bebida más emblemática del estado de Tlaxcala: 
El Pulque




A comer bien!
Degustaremos un deliciosa 
comida de Mixiotes en el rancho de la 
Hacienda San Buenaventura
(incluída)
(Contamos con menú sin carne)



Por la tarde, salimos hacia la población de Nanacamilpa al:
Santuario de las Luciérnagas 
En una caminata profunda en el bosque lleno de Leyendas, nuestros  guías locales son conocedores ancestral de estas tierras y nos llevarán hasta el lugar donde las luciérnagas están para iluminar todo el bosque







Una enorme experiencia 
de contacto con la naturaleza.



Será una agradable caminata en un espeso bosque 
donde respiraremos aire fresco!




Rodearemos 
lagos y el olor a pino será abundante, 
ahi viven las luciérnagas.



LAS HADAS DEL BOSQUE
Ya instalados en medio del bosque en lugares preferenciales tendremos nuestro avistamiento nocturno.
Podrás observar uno de los fenómenos mas hermosos de la naturaleza. 
Millones de luciérnagas 
de apenas centímetro y medio volarán encima de nuestras cabezas, en una experiencia mágica e inolvidable. 



55-34840124

Merienda
Bajaremos del bosque iluminados tan 
solo con la luz de las luciérnagas. 
Al llegar al albergue un rico café de olla 
y panecito de dulce nos esperan!
(incluídos)



Después nos dirigiremos al 
Hotel Ramada Encore
para instalarnos y descansar 


Domingo 
Nos levantaremos a las 7:30 AM 
Tomaremos un energético desayuno 
buffete en nuestro hotel
(incluído) 


Al termino del desayuno 
Salimos para el Pueblo Mágico de:
HUAMANTLA
famoso por sus festividades y su tapetes multicolores de aserrín.

Haz tu propio tapete!
Participaremos en un taller interactivo para realizar un tapete con los encargados de estas piezas artesanales.




La vista de los volcanes 
Iztaccíhuatl y Popocatepétl 
desde Tlaxcala es espectacular!


Finalmente visitaremos su reconocido
Museo Nacional del Títere
Que posee una colección de más 
de 8 mil títeres de todas 
partes del mundo.
De guantes, de hilos y marionetas
Un lugar único en México.

COMIDA LIBRE
Regreso a la ciudad 
Salida 17:30 hrs

Fin del viaje.
Llegada aproximada a la
Ciudad de México 
8:30 pm

FECHAS DISPONIBLES:

Sab 29 al Dom 30 de Jun
Sab 06 al Dom 07 de Jul
Sab 13 al Dom 14 de Jul
Sab 20 al Dom 21 de Jul
Sab 27 al Dom 28 de Jul
Sab 03 al Dom 04 de Ago

COSTO PREVENTA ANTES DEL 22 MAYO:
$3299 
por adulto

$2,999
Menor de 6 años

PROMOCIÓN
Primera fecha
$2,999
por pasajero

COSTOS A PARTIR DEL 22 MAYO: 
$3,799
Por adultos


$3,499
Menores de 6 años:  


5534840124

por correo:
quieroreservar@gmail.com

COMENTARIOS:

martes, 8 de marzo de 2016

¿Por que brillan las luciérnagas?


Seguro has escuchado hablar del Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala México pero... te has preguntado ¿Por que emiten luz? 

Este proceso es conocido como la bioluminiscencia y también ha sido desarrollado por muchos otros organismos, especialmente en formas de vida marina. Poca gente sabe que las luciérnagas son en realidad escarabajos, son insectos noctámbulos de la familia de los lampíridos.

La mayoría tienen alas, lo que las distingue de otros insectos luminiscentes de la misma familia, conocidos comúnmente como gusanos de luz.


Cuando respiran y absorben oxígeno

Este se combina dentro de las células especiales con una sustancia llamada luciferina y reacciona químicamente produciendo luz.

Existen unas 2.000 
especies de luciérnagas 
en el mundo.

A las luciérnagas les encanta la humedad y por ello se encuentran a menudo en regiones húmedas de Asia y del continente americano, en México hay un Santuario de Luciérnagas en Tlaxcala, y tu puedes ir a verlo!






viernes, 30 de mayo de 2014

5 lugares que no imaginas existen en México para Verano

Estos sitios para ver luciérnagas, dinosaurios, cascadas mágicas, tren a tequila y catedral metropolitana, son ideales para visitar cualquier temporada del año, quizá más en verano para ir con los niños y que puedan disfrutar y aprender de ellos, son poco conocidos pero tienen mucho que dar.


Museo del Desierto: Para ver a los gigantes de Coahuila. Tierra de Dinosaurios.


Experiencia: Conocer como fue la vida de los dinosaurios y los vestigios paleontológicos en el norte de México, con vestigios de dinosaurios en medio del desierto combinado con un poco de arte rupestre.

Es sin duda alguna unMuseo de primer mundo en Saltillo Coahuila donde verás la recreación de Coahuila de hace más de 70 millones de años. En realidad es un gran laboratorio de paleontología mexicano. Tienen una réplica de un T REX 3m altura y 11 de largo.

Tienen la exhibición de fósiles de dinosaurio más grande de México
Cuenta la historia de los dinosaurios como el  Quetzalcóatlus. Fueron reptiles voladores de 12 mts de alas envergadura, con un pico de 2 mts y cuerpo de 7 metros vivió hace 70 millones de años también conocerás la  historia del hombre primitivo y de la formación de los desiertos, y la historia de los animales que habitaron Coahuila


HERPETARIO: el más grande de latinoamérica con más de 25 especies vivas en exhibición.
La sala de los dinosaurios es sin duda la más espectacular
Zoológico
Una vez terminando el recorrido de las salas, encontrará a la fauna nativa y representativa de Coahuila como son: el oso negro, los perritos llaneros o perros de la pradera, los borregos cimarrones, entre otros.

Perrito de la pradera
Tiene un Jardín de cactáceas plantas típicas colección de 400 especies en el museo, como la viznaga o el viejito. El sitio está abierto de martes a domingo de 10 a 17


Míralo en video



Una noche en una cabaña en el Santuario De las Luciérnagas Nanacamilpa Tlaxcala.



Experiencia:Presenciar el espectáculo nocturno de millones de luciérnagas en los bosques de Tlaxcala un estado del que no se habla mucho. en los municipios de Nanacamilpa y Españita, es el escenario de este espectáculo natural.

Cada año se espera la visita de 5mil personas entre Junio y Agosto en temporada de Lluvias. La luz que emiten cree los especialistas que son ritos de pre apareamiento. La época de reproducción de las luciérnagas inicia el 15 de junio y culmina el 15 de agosto


Esta zona se caracteriza por ser un frondoso bosque de coníferas donde durante los meses de lluvia. El Santuario de las Luciérnagas está ubicado a siete kilómetros de Nanacamilpa, en la comunidad de San Felipe Hidalgo. Se trata de una superficie de más de 200 hectáreas de bosque, que se caracteriza por ser área húmeda, donde las larvas de esta especie encuentran una fuente de alimento, que permite en las noches cálidas de junio, julio y agosto principalmente, ver a las luciérnagas hembras iluminarse para atraer a los machos que sobrevuelan en busca del apareamiento para reproducirse.

Los centros eco turísticos de Santa Clara, Laguna Azul y Piedra Canteada, tienen una capacidad para albergar hasta 150 personas en cabañas.




Espacios para acampar en un bosque de 600 hectáreas
Luciérnagas una especie animal endémica, además de otra fauna compuesta por venados, águila real, coyote, gato montés, conejo teporingo, víbora de cascabel, entre otro
El acceso a las reservas de las luciérnagas es de 10 a 20 pesos.


Se puede hospedar en los centros eco turísticos y caminar en el bosque por hora y media.


Míralas en video: 


En cuanto a las luciérnagas, se puede observar cómo la hembra emite luz por espacio de media hora y si no consigue ser localizada por un macho, lo intentará durante una semana más. Nosotros te recomendamos que te hospedes en la capital del Estado, y de ahí salgas al Santuario de las Luciérnagas.




Para ir al bosque de las luciérnagas tienes dos opciones:

1) Ir en tu automóvil:
Contempla que de Tlaxcala debes llegar a Nanacamilpa, de este pueblo seguir hasta San Felipe Hidalgo y de allí continuar por un camino de terracería, son 4 kilómetros de terracería dentro del bosque, para prevenirte, te aviso que no tendrás señal de celular. Hay señalamientos pero te sugerimos llegar con luz. El tiempo aproximado de Tlaxcala al Bosque para ver luciérnagas es de 1h 20min.

2) Tomar un Tour saliendo de Tlaxcala.
Salen a las 6:00 de la tarde regresan a la media noche. Tienes que hacer reservación porque se agotan los lugares.

Más Informes: viajaBonito@gmail.com


Cascadas Mágicas cerca de Huatulco. (Copalitilla)

Experiencia:Nadar en un “parque natural de cascadas” en Oaxaca rodeado de espesa vegetación y fincas cafetaleras donde puedes moler tu café con metate.

Las Cascadas Mágicas de Copalitilla forman parte de un hermoso atractivo natural cerca de las Bahías de Huatulco en la población de San Miguel de puerto a una hora y media de las Bahías de Huatulco El río Copalita nutre el afluente que corre por la jungla y forma las cascadas mágicas. Hay más de treinta caídas, una de más de veinte metros de altura.




El agua es fría la mayor parte del año ya que proviene de los arroyos de la sierra, la cual tiene una altura de más de 2000 metros. Piscinas naturales de aguas azules y cristalinas, lo suficientemente profundas para ejecutar clavados desde las rocas. Para aquellos que les gustan las emociones fuertes, hay una cuerda que termina sobre el agua y ofrece la sensación de ser algo así como Tarzán.




Las Cascadas Mágicas de Copalitilla, un lugar que no debe perderse en su visita a las Bahías de Huatulco. La gran diversidad de estos dos ecosistemas se aprecia durante el tour: hay senderos sombreados, vida animal y se observan tejones, ardillas, venados, tlacuaches, iguanas y, ya que existen más de 300 especies de aves entre migratorias y residentes.




Se pueden visitar las cascadas de Copalitilla en lujosas y cómodas camionetas, un servicio turístico con expertos guías que tiene como punto de salida La Crucesita, Huatulco.



Otra opción verdaderamente emocionante es ir a las cascadas de Copalitilla en cuatrimoto, en el tour de la junglaEl viaje empieza en la selva baja y gradualmente asciende al bosque tropical también llamado bosque siempre verde o mesófilo, lugar de las plantaciones de café.
Puedes acudir a comprar cacao y café durante la visita.


Viajando en tren a tequila:

Experiencia:Viajar a bordo de uno de los pocos trenes que quedan en México, con todo el sabor mexicano, mientras miras por la ventanilla los interminables paisajes agaveros y al final visitar el pueblo mágico de tequila.

Aunque México no es un país de trenes! Este recorrido en tren es bastante entretenido y delicioso. Un Mariachi a bordo, tequila en la mano, botanas muy mexicanas, irresistibles margaritas de limón, fresa y mango y mucho ambiente mexicano.



7 vagones 395 lugares 1 bar a bordo
Lunes Sábados y Domingos 11 am a 8 noche.

Contemplando los paisajes agaveros!! Declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO junto con el pueblito mágico de Tequila, que dió origen a la bebida nacional por excelencia así será tu recorrido en este tren.



El tren José Cuervo Express, pintado de negro como traje de charro con vivos dorados!!
Sale desde la ciudad de Guadalajara, de la antigua estación de trenes y hace un trayecto de 60 Km por tierra jalisciense, una hora y media mas o menos, te sorprenderás por su gran tradición, donde aprenderás de cerca el proceso de elaboración de esta exquisita bebida.



Jose Cuervo Express en vagones con bar, servicio de bocadillos mexicanos y bebidas a bordo del tren refrescos, agua y cocktelería de tequila “Tradicional”, después el recorrido guiado por la destilería La Rojeña,entretenimiento, comida buffet con barra libre de tequila Tradicional, bebidas preparadas, tequilas derechos y catado profesional educativo.
MAS INFO:


Catedral Metropolitana por dentro y por fuera.
Experiencia:Caminar en el techo abovedado de la catedral, ver el “ángelus” tocar las 35 campañas, bajara  los cimientos de catedral y tocar la pirámide de Tonatihuh y Ehecatl y mucho más.

Tres años después de concluida la conquista,  Hernán Cortés mandó construir una iglesia donde estuvo  la ciudad de Tenochtitlán Fue inaugurada hasta 1813, tras un largo proceso de construcción.


Un Cristo de marfil filipino ocupa la parte central de la sacristía, el lugar que la Virgen de Guadalupe ocupó durante seis años y que, a raíz de una de sus apariciones, fue trasladada a la antigua Basílica de Guadalupe.


Los restos de Iturbide y el corazón disecado de Anastasio Bustamante se encuentran ahí, así como su trono como emperador de México. La Catedral tiene  35 campanas, cada una con su propio nombre, todos los días a las 12pm resuenan en un eventoq ue se conoce como "angelus"

El órgano, ubicado en el extremo de la derecha, con 3,300 "voces" en su interior. Bajo el piso de la Catedral Metropolitana y el Altar de los Reyes se localiza la Cripta de los Arzobispos, cimentada sobre la pirámide dedicada a Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del viento.



Pasar la eternidad en uno de los lugares más exclusivos de la catedral tiene un precio: desde 50,000 pesos (casi 4,000 dólares) por las criptas más económicas, hasta los 200,000 mil pesos (unos 15,900 dólares) en concepto de traspaso. En el subsuelo se encuentran vestigios prehispánicos y algunos restos de la arquitectura colonial.



CONOCE TOUR: