Mostrando entradas con la etiqueta Turismo La Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo La Paz. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

5 Malecones en México que debes caminar YA!!!

Para mi un malecón es uno de los grandes atractivos de un destino de playa, es el lugar donde todo el mundo se reúne para celebrar, ejercitarse o simplemente divertirse, en México muchas ciudades han creado toda una industria de entretenimiento alrededor de estos rompeolas, que han pasado de ser una estructura de cemento a ser el corazón de un destino. 



A continuación te dejamos los 5 malecones de México que no te puedes perder: 



Malecón de Mazatlán 


El malecón de Mazatlán es de los más grandes del mundo, tiene 21 kilómetros de longitud, lo que más me gusta de este, sin duda es su atardecer, y esa adicción que tiene la gente de Mazatlán para convertirlo ya sea por las tardes o por las mañanas en el lugar perfecto para hacer ejercicio. 


El malecón se compone de 9 tramos pero el más tradicional es el de Olas Altas, su playa también es utilizada por las familias para reunirse, a lo largo del malecón puedes encontrarte con algunos monumentos, además de apreciar los edificios antiguos de la ciudad, además claro de la vida nocturna que en Mazatlán es muy festiva. 

Malecón de Puerto Vallarta 

El malecón de Puerto Vallarta, mide casi 2 kilómetros y es para mi gusto el más cultural del país, esto además de sus puestas del sol con vista al mar, son sus dos grandes atractivos. A lo largo del recorrido te puedes encontrar muchos toques artísticos y esculturas de bronce y de arena, 


Quizá el rincón más icónico del malecón sea la escultura Milenio "El caballito de mar", es el punto de reunión por los eventos culturales que ahí se efectúan como los tradicionales voladores de Papantla, además cuenta con un teatro al aire libre y es el lugar perfecto para hacer ejercicio, por cierto algo que siempre llama la atención son las exposiciones culturales que se presentan a lo largo de todo el malecón.


Malecón de La Paz 

Hasta hace pocos años el malecón de La Paz, era de los más tranquilos del país, a lo largo de este paseo de 5 kilómetros, puedes admirar el lado artístico de la ciudad pues posee esculturas de bronce con figuras, en su mayoría, alusivas a la vida marina sudcaliforniana como La Ballena Jorobada y La Sirena. 


Sin duda uno de los grandes atractivos de este malecón, es su oferta gastronómica, no es que los otros malecones no lo tengan, pero créanme que en el de La Paz, están los restaurantes más reconocidos de la ciudad. 

Malecón de Manzanillo 

El malecón de Manzanillo tiene en el Jardín Central, su más importante atractivo, se trata de la escultura del Pez Vela que es símbolo de la ciudad y que tiene 25 metros de altura, 30 metros de base y pesa 70 tonelada. 


Para mi gusto este Malecón es una combinación perfecta de tradición y modernidad, ya que lo mismo te puedes encontrar plazoletas con esculturas que evocan la historia de la ciudad, que una fuente de aguas saltarinas, el consejo que les damos es que no dejen de probar la tuba, una bebida tradicional del estado, ah y pongan atención a los espectáculos nocturnos que se presentan con regularidad a lo largo del malecón. 

Malecón de Campeche 

El malecón de Campeche mide 5.5 kilómetros, este me parece el más familiar de todos los que presentamos en este artículo, para la ciudad de Campeche pasear por el malecón forma parte de su cultura. 


La belleza arquitectónica del malecón es uno de sus grandes atractivo, pero algo curioso es que tiene espacios que están pensados para realizar ejercicio ya que posee pistas correr, una para andar en bici y otra para patinar así como de aparatos tipo gimnasio al aire libre por lo que en las mañanas o en las tardes está lleno de deportistas. Por cierto quizás sea la antítesis de los deportistas pero la gran cantidad de antojitos que se ofrecen en este malecón, no debe pasar desapercibida. 

jueves, 14 de julio de 2016

Super experiencia ´Glamping´ en la Isla Espíritu Santo BCS

La isla Espíritu Santo es el lugar donde puedes disfrutar de la experiencia de practicar “Glamping”, ya que puedes disfrutar de la naturaleza en un entorno de safari que cuenta con todas las comodidades de un hotel de lujo.



Todos Santos Eco Adventures, Baja Camp y Fun Baja Diving ofrecen travesías en las que el avistamiento de la fauna marina en la región es una actividad fija. Ya que pueden disfrutar cómodamente de cabañas equipadas con camas, mesas de noche, toallas, closets, alfombras, cojines y todas las comodidades de la ciudad, en una de las playas más hermosas de la isla. 




Dentro de las actividades que puedes practicar están el Kayaking, snorkeling, además de nado con leones marinos, Stand Up Paddle Boarding, avistamiento de aves, exploración de cavernas, natación y cualquier actividad de relajación que los huéspedes deseen realizar. 

Algo interesante es que existe un equipo de guías bilingües disponible para organizar tu agenda, ya que al mismo tiempo, son naturalistas expertos en la fauna local preparados para dar respuesta a cualquier duda.


Baja Camp incluye actividades ideales para parejas, familias y grupos de amigos, en un campamento ubicado a dos horas, aproximadamente, de las marinas de La Paz. Es posible pescar, ver lobos marinos, hacer kayaking y senderismo.


Entre julio y septiembre es el período ideal para practicar esta actividad, ya que incluso se puede bucear con mantas gigantes. 


El menú que puedes probar en esta singular aventura incluye: pastas, risottos, ceviches y platillos locales; para el desayuno se ofrecen frutas tropicales, y el maridaje de las comidas se realiza con vinos chilenos y californianos.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Un viaje inolvidable de Barrancas del Cobre a La Paz

El siguiente itinerario de viaje es sin duda uno de las mejores experiencias de viaje que puedes disfrutar en México, hablamos de un viaje inolvidable que nos llevara de Chihuahua a La Paz en Baja California Sur.



Primero llegamos en avión a la ciudad de Chihuahua, una vez instalados aquí es importante conocer su gastronomía, datos históricos y vivir de cerca la cultura y tradiciones de los tarahumaras o Rarámuris, mejor conocidas como pies veloces.


Este viaje se realiza en un promedio de 9 días y 8 noches de travesía, tomando en cuenta que se visitan lugares como los campos menonitas, la ruta de la manzana, además de subirse al famoso tren “El Chepe” y aventurarse en el bosque de grandes cumbres.


Posteriormente hay que recorrer los valles de formaciones rocosas fascinantes y los pueblos como Creel y Divisadero, hasta llegar al estado de Sinaloa disfrutar de su clima y del pueblo mágico, El Fuerte.


Después de haber disfrutado de las formaciones de las Barrancas del Cobre y estar ya al nivel del mar, es hora de cruzaremos en un ferry nocturno que nos llevara a La Paz en Baja California Sur, justo al amanecer, un lugar paradisiaco que lleva en el nombre su magia.


En este lugar hay que probar la gastronomía paceña especializada en pescados y mariscos mientras disfrutamos las playas de fina arena y el mar cristalino, o ¡Qué tal realizar una actividad acuática como nadar junto a Leones marinos! o ir a conocer a las siempre impactantes ballenas.

Esta experiencia tiene la magia de utilizar 4 medios de transporte en un solo viaje: Avión, Bus, Tren y Barco; aventúrate a conocer las bellezas naturales del Norte de México y vive una de las experiencias que no olvidarás jamás.

martes, 11 de agosto de 2015

Isla Espíritu Santo, el pequeño corazón del Mar de Cortés

Esta zona de Baja Sur es un auténtico santuario conformado por varias islas sorprendentes e inenarrables bahías naturales, alberga cerca del 40% de las especies de mamíferos marinos que existen en el mundo.



Mirar ahí juntos varias docenas de lobos marinos contrastados en color naranja con la puesta de sol ha sido una de mis más memorables experiencias, estaban ahí, libres retozando en un risco de la Isla Espíritu Santo en Baja Sur.





Cuando pensamos en un destino que nos pueda sorprender por su belleza natural en México debemos voltear a ver esta isla descubierta por Hernán Cortés en el año de 1534 en la misma zona de mar bautizada por el oceanógrafo francés Jacques Cousteau con el nombre de “El Acuario del Mundo”. 

 La Isla Espíritu Santo se encuentra a 45 minutos de ciudad de La Paz en Baja California Sur y se puede llegar a bordo de un catamarán, sus atractivos se basan principalmente en su biodiversidad de fauna, es hogar de leones marinos, mantarrayas, delfines, tortugas, y cuando es su temporada, las ballenas grises y los tiburones grises.

La Isla Espíritu Santo, que es la más cercana a la Península de Pichilingüe, tiene 19 kilómetros de largo y cinco kilómetros de ancho. Los arqueólogos han encontrado evidencias de que los seres humanos pisaron esta isla hace 40 mil años.


La zona del Mar de Cortés alberga cerca del 40% de las especies de mamíferos marinos que existen en el mundo, un tercio del total de las especies de cetáceos además de ser el único lugar en el mundo donde existen cascadas submarinas de arena, incluye 244 islas e islotes y zonas costeras de los estados circundantes, contiene 4,500 especies conocidas de invertebrados marinos, 181 especies de aves y 695 de plantas, de las que 28 sólo se encuentran en esta región. Contiene más de ochocientas noventa especies de peces, unas noventa son exclusivas de la región.



La forma más fácil de acceder a la Isla es hacerlo en barco desde la ciudad de La Paz, si ya te encuentras hospedado ahí, puedes escoger entre un buen número de tour operarios que te llevarán a “la lobera” para avistar a los lobos marinos y escuchar su “canto”. Este viaje dura alrededor de ocho horas está lleno de agradables sorpresas, ya que durante el recorrido te llenas la vista, puedes apreciar desde acantilados desérticos en el horizonte haciendo un perfecto contraste con el azul del mar, hasta una gran cantidad de fauna marina que te sorprende, ya que es muy común en cualquier momento el avistamiento de ballenas, delfines, rayas y una gran cantidad de aves que te acompañan, en verdad que sientes el poder de la libertad.


La isla es sede de una experiencia digna de disfrutar, se trata del nado con los lobos marinos, una aventura que te permite gozar del máximo atractivo de la isla que es la diversidad de su fauna, esnorquelear en las aguas del Mar de Cortés es una de las experiencias más gratificante que puede tener un turista ya que tiene la oportunidad de nadar en el llamado acuario del mundo.

Los atractivos de la isla son muchos más, ya que se puede disfrutar de playas que están aún ajenas a la intervención del ser humano, también se pueden apreciar bellos atardeceres en sus costas, generalmente los tours incluyen transportación y alimentación, los costos van desde los $1,000 hasta los $1,500 pesos.


Espíritu Santo ya está protegida por la UNESCO como una reserva de biósfera,es administrada por la Comisión de Áreas Naturales Protegidas de México, la cual está colaborando también con grupos sin fines de lucro para proteger a otras diez islas en el Mar de Cortés. Cuando visites la ciudad de La Paz en Baja California Sur te proponemos des un vistazo a la Isla Espíritu Santo.