Mostrando entradas con la etiqueta Surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surf. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2018

Renault Oroch diversión y rudeza en una misma camioneta

Renault México, presento recientemente su camioneta "Oroch", una variante con carrocería pic-kup de la exitosa SUV subcompacta "Duster". este vehículo tiene un doble propósito trabajo y diversión, hablando de la diversión, este vehículo puede convertirse en un referente de los turistas que gustan de grandes experiencias.


El diseño es muy parecido a la "Duster", salvo por el paquete estético que la hace ver aún más agresiva. Como equipo opcional, la Duster ofrece una fascia especifica con faros independientes que cumplen dos funciones, proteger a la defensa y mejorar la visibilidad.

La nueva camioneta tiene una carrocería mide 4.70 metros de largo, 1.82 de ancho y 1.69 de alto, con una distancia entre ejes de 2.83 metros. Comparando con la Duster SUV, esta es 43 centímetros más larga.


La batea de esta pick-up tiene 135 centímetros de largo por 117 de ancho y cuenta con un volumen de almacenaje de 683 litros y 650 kilogramos, por lo que resulta ideal para llevar tablas de surf, bicicletas o motos de considerable tamaño. Esta camioneta se puede equipar con una capota de lona que sella el área de carga para mantener segura la carga.

La Oroch tiene un motor de 2.0 litros con 133 caballos de fuerza que se ofrece con caja manual de 6 marchas, y una automática de 4 relaciones. En cualquier caso, la potencia va dirigida exclusivamente al eje delantero, ya que no existe la opción de tracción integral.


Como equipamiento opcional y para clientes aventureros, se pueden elegir distintos paquetes, entre ellos, el paquete de surf con porta kayak y tabla de surfeo o el kit de bicicleta, con tres ranuras para almacenar y transportar bicicletas de tamaño estándar. También cuenta con un extensor de batea opcional que permite incrementar el volumen de carga hasta 1,000 litros y hace posible llevar motos o cuatrimotos en la batea.

A nuestro país llega en dos versiones Expression y Dyamique. 


En temas de seguridad de serie trae dos bolsas de aire, frenos antibloqueo y control de estabilidad, ojala que en el futuro Renault, coloque al menos un par más de bolsas de aire.

Para las versiones más equipadas trae el sistema de entretenimiento Media Nav 2.0 con conexión para teléfonos inteligentes y sistema de navegación integrado, computadora de viaje, mandos al volante y rines de aluminio de 16 pulgadas.


En fin este es modelo que promete mucha diversión por no demasiado dinero, sin duda una gran opción para los viajeros que encuentran en la aventura su forma de vida.

lunes, 1 de mayo de 2017

Surfing for dummies. 5 tips de oro para aprender ya!

Surfear no es ni tan fácil ni tan difícil como parece. El espíritu valiente es lo más importante. Y confiar, hoy te doy 5 tips de oro para intentarlo de cero.

Porque los instructores están ahí para elegirte una ola y empujarte a que la montes, pero el resto es tu chamba: remar, intentar pararte, no caerte tan rápido, morirte de miedo o disfrutar la sensación de sentirte el rey del mundo al mejor estilo Titanic, aunque dure unos microsegundos y le siga un porrazo. 

Eso sí: siempre que caigas, hazte bolita y cúbrete la nuca con los brazos. No queremos que la quilla se te incruste por ahí. Y si de pasos se trata, he aquí mi consejo.

Mis 5 tips de oro

1. Si lo harás en la mañana, no ayunes ni desayunes; una fruta o una barrita de cereal está bien.






2. Elige un outfit cómodo y pegado al cuerpo, nada de trajes de baño mini que requieran acomodo.


3. Respeta el mar. Es un organismo vivo y te está prestando el lomo para que tú goces; agradéceselo y respíralo.



4. Cuida a los demás: intenta no soltar tu tabla en ningún momento.


5. Si logras pararte en la tabla, mira hacia adelante y estira los brazos a la altura de tus hombros, casi como la postura yogui del guerrero.





Y luego siéntete orgulloso de ti mismo; independientemente de tu performance, haz hecho el amor con el Océano. Y ese es un placer que no encontrarás en otros brazos.


Por Constanza Carando


Te invito a Mexilog Fest en 
Ixtapa Zihuatanejo


Mexi Log Fest celebra su tercera edición en una de las mejores playas de longboard en Latinoamérica. 

Este año La Saladita, Guerrerorecibirá cerca de 120 de los mejores surfistas de longboard tradicional de todo el mundo y más 20 competidores para el Joel Tudor’s Duct Tape Invitational por Vans (Australia, Francia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, México, Brasil, Japón y Sudáfrica). 

El alma de este evento se basa en el deseo de mostrar la innovación y estilos de surf, a través de la forma más tradicional del deporte. MAS INFO




viernes, 19 de agosto de 2016

3 Destinos para practicar Surf en México

El Surf es uno de los deportes favoritos para practicar en la playa, y créanme que puede ser una actividad muy divertida, incluso si uno no es un experto, a continuación te dejamos tres destinos en México para practicar Surf.


Ensenada en Baja California

La playa de San Miguel, es considerada como “la cuna del surf en México”. Ahí se reúnen surfistas de todo el mundo para participar competencias anuales. La mejor época para disfrutar de las olas son las tardes de invierno.

Puerto Escondido en Oaxaca

Puerto Escondido es famoso por su inigualable gastronomía, sin embargo la Playa Zicatela, está entre las diez mejores para surfear en todo el mundo. Lo mejor es que tanto expertos como principiantes podrán practicar el deporte ahí, ya que tiene áreas adecuadas para todos los niveles.

Punta Mita en Nayarit

Es la playa ideal para iniciarte en el mundo de los deportes acuáticos pues cuenta con zonas para tomar clases de surf y posteriormente ascender a niveles más extremos. El paisaje es insuperable y tendrás al alcance resorts de clase mundial, hoteles boutique y algunos de los mejores campos de golf a nivel internacional.

martes, 7 de octubre de 2014

Sandboarding, diviértete practicando surf sobre la arena

El surf es una disciplina que no se practica exclusivamente en el agua o nieve, sino que hay diversas opciones para poder desarrollar este deporte, solo se necesita imaginación, una tabla y mucho valor.




El sandboarding es una actividad en la que una persona se desliza en una tabla muy similar a las de snowboarding (tabla sobre nieve), para bajar de grandes colinas de arena con una pendiente lo suficientemente pronunciada para que la gravedad permita el descenso.


Una opción para desarrollar este deporte puede ser en Cerro Blanco, Perú, ya que como su nombre lo indica, la arena es color blanco y tiene una altura tal que permite que el sandboarders alcancen los 80 km/h.


No todo es adrenalina, ya que como todo deporte extremo, el sandboarding conlleva un riesgo tal como la inestabilidad del terrero, lo cual puede provocar una caída. 

En México también contamos con opciones para practicar esta disciplina, siendo Baja California Norte la más atractiva.



Redacción

martes, 15 de octubre de 2013

Tangamandapio y otros lugares con nombres simpáticos en México

Sal si puedes, Baja California.
Permaneció como paraíso fascinante y oculto; hoy en día es uno de los destinos nacionales favoritos para surfistas es una pequeña isla en Baja California, México, llamada "Salsipuedes"




Con apenas dos kilómetros de largo y uno de ancho, "Salsipuedes" es un lugar que hasta la década de los 60 estuvo oculto para los turistas. El agua azul del Océano Pacífico, impresionantes arrecifes que le dan vida al lugar y la tranquilidad  que reinaba en ese entonces, daba como resultado una isla paradisíaca.

Playa Tlacopanocha, Acapulco

Es una pequeña playa ubicada en el puerto de Acapulco, Guerrero, se localiza en la colonia Centro sobre la Avenida Costera Miguel Alemán de dicha ciudad, dentro de la zona turística denominada como Acapulco Tradicional.


Tiene una longitud aproximada de 100 m y se encuentra a unos 290 m de la Plaza Álvarez, principal plaza del puerto. La playa cuenta con un escaso oleaje, semejante a las de Caleta y Caletilla.

Tangamandapio, Michoacán


Santigo Tangamandapio, es un pueblo localizado en Michoacán,a 165km de Morelia.


El nombre del pueblo es de origen chichimeca y significa 
"tronco podrido que se mantiene en pie"


Autoridades municipales develaron en 2012 la estatua en honor a "Jaimito, El Cartero", personaje creado por Roberto Gómez Bolaños y que interpretó el actor Raúl "Chato" Padilla en el programa "El Chavo del Ocho"  con esta estatua se pretende agradecer al personaje haber sacado del anonimato al municipio.


Playa Chachalacas, Veracruz


Conocida como playa Chachalacas por la gran cantidad de aves que habitan este lugar 55 Hectáreas de Dunas de Arena conocidas como las dunas del Sabanal


La playa de Chachalacas se ubica a 5 km de Úrsulo Galván. En ella podrás disfrutar de las famosas Dunas del Sabanal en más de 550 hectáreas cerca del mar, dando la ilusión de un amplio desierto.


Cerca de Chachalacas se encuentran: las zonas arqueológicasde La Antigua, Cempoala y Quiahuiztlán.

Banco Chinchorro, Quintana Roo

El Banco Chinchorro es una barrera de arrecifes de coral, que forma parte de la reserva de arrecifes de México, la segunda cadena de arrecifes más grande del mundo.


El Banco Chinchorro, lugar envuelto por el misterio y ubicado a poco más de 30 km de la casi deshabitada costa sur del estado de Quintana Roo, entre los poblados pesqueros de Mahuahual e Xcalak.

Por: Marco Daniel Guzmán
INFO: Info@viajabonito.mx

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 

miércoles, 2 de octubre de 2013

La Combi: Una viajera de leyenda

Volkswagen esta a punto de lanzar una nueva versión de la tradicional Combi, que ahora se llamara I D Buzz.


Volkswagen produjo una edición especial de 600 unidades 
para despedir a la Combi en 2013, tuvo un costo de 38 mil dólares

Su producción comenzó el 8 de Marzo de 1950
en México dejo de producirse en 1996
Su fama alcanzo prácticamente todos los rincones
del planeta incluso invadió al cine


La Combi se producía en Brasil desde 1957 en
 la planta de Sao Paulo donde se produjeron 
1.5 millones de unidades
El mismo Steve Jobs admitio que los años 70´s
tuvo que vender su Combi para poder
continuar con el sueño de Apple



Esta fue la última edición de la adorada Combi
"La camioneta representa la libertad ", dijo alguna
vez el estadounidense Damon Ristau


En Brasil se le conoce como "Kombi" abreviación 
de la palabra "Kombinationsfahrzeug" que 
significa vehículo combinado 
de carga y pasajeros.  

Anuncio Combi 1988


En los años 70´s se convirtió en un icono del
movimiento Hippie
Quizás ningún vehículo haya representado tanto a
la cultura pop estadounidense y europea 
La camioneta apareció en la carátula de discos de
Bob Dylan y del grupo musical Beach Boys


En otros  países de latinomérica como Perú, Argentina 
y México se le conoció únicamente como Combi
Esta incansable viajera seguirá conquistando los
caminos del mundo por muchos años
aunque siempre dejará ese
toque de nostalgia

Por: Gustavo Miranda Jacome
INFO: Info@viajabonito.mx

miércoles, 10 de julio de 2013

Los Cabos 5 grandes experiencias familiares

Los Cabos se perfila para convertirse en el destino de moda para este verano, la razón es simple, es un destino que se ha esforzado por crear a partir de sus productos turísticos, experiencias únicas para todos sus visitantes.

A continuación preparamos 5 de estas experiencias que podemos disfrutar, si elegimos viajar cuanto antes a este destino único en el mundo:



Todos Santos



Todos Santos es un pueblo ubicado a 75 Kilómetros de Cabo San Lucas, es considerado pueblo mágico, su origen se da a partir de la llegada de diferentes misiones religiosas que incluyeron a jesuitas y franciscanos, en la actualidad Todos Santos es reconocida por ser uno de los principales centros turísticos de Baja California Sur.



Sus principales atractivos son el “Hotel California”, lugar donde se dice que la banda de Rock Norteamericana The Eagles se inspiró para crear la canción que lleva el mismo nombre, también es un atractivo la misión que se encuentra en muy buen estado de conservación y finalmente las margaritas que es la bebida tradicional del pueblo.


Paseo en Dromedario

El desierto es el marco ideal para vivir una experiencia única en nuestro país, el paseo en dromedario es una actividad diseñada para toda la familia, la actividad comienza con un recorrido por el desierto a bordo de vehículos especialmente diseñados para travesías en el desierto. 

El siguiente paso de la experiencia es lograr vestirse a la usanza oriental, una vez estando listo subes a tu dromedario y comienzas a disfrutar un paseo de 20 minutos por una playa inmensa, completa mente virgen y que te regala una experiencia inolvidable, terminando con una comida tradicional mexicana en medio del desierto.

Wirikuta

Este parque temático de Los Cabos es único en su tipo, el lugar resguarda más de 1 mil 500 especies de variedades de plantas del desierto en una atmosfera fascinante, este centro botánico resguarda especies que vienen desde los sitios más recónditos del país, y se dice que resguarda más de 1 millón de plantas y árboles.

La experiencia incluye un paseo en bicicleta por las inmediaciones del parque, y la visita a un parque de esculturas que han sido creadas por destacados artistas tanto nacionales como internacionales.

Liberación de Tortugas

Uno de los grandes logros de Los Cabos, es el haber logrado que la lucha por la conservación de la naturaleza se halla transformado en un atractivo turístico, el tema de la liberación de tortugas es un ejemplo de esto, hasta las costas de este destino turístico llegan diferentes especies de estos seres que logran una gran conexión con los turistas.

Las especies que llegan hasta Los Cabos son la tortuga Laúd, una de las más raras del mundo, la Tortuga Golfina y la Tortuga Prieta. Prácticamente todos los hoteles de Los Cabos tienen un programa de liberación de estas especies, solo necesitamos acercarnos al personal del hotel para que nos brinden la información necesaria.

Surf

Los Cabos es junto con Hawái, el único destino donde se puede practicar surf durante los 365 días del año, lo interesante de esta actividad es que se puede practicar prácticamente por cualquier persona que sepa nadar y que no le den miedo las olas, no importa si eres un experto o si será la primera vez que lo practiques, la diversión siempre estará garantizada.

En Los Cabos son varias las playas donde podemos practicar el surf, destacando: Costa Azul en San Jose del Cabo, Los Cerritos en Todos Santos y la Bahía Escorpión en San Juanico, son las más interesantes para la práctica de este deporte.

Más Información de actividades en Los Cabos en:


visitaloscabos.travel

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo? Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 



Por Gustavo Miranda Jacome


SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!
QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:


Las 11 playas más deseadas del verano en México
10 Playas vírgenes en México para disfrutar en verano

jueves, 30 de mayo de 2013

Puerto Escondido! Conócelo de una vez!

Puerto Escondido es el destino Turístico de Playa con más tradición de Oaxaca.


Su historia de cómo llego a llamarse Puerto Escondido es muy curiosa, resulta que en el Siglo XVI un afamado pirata de la época llego hasta estas tierras deshabitadas a descansar, previamente en el poblado que hoy es conocido como Huatulco, secuestro a una bella jovencita Mixteca, pero justo antes de llegar a tierra la jovencita salto por la borda alejándose del bote lo antes posible, los piratas trataron de encontrarla y al pasar de los días la comenzaron a llamar
“La Escondida”, lo que dio origen al primer nombre del poblado que fue “Bahía de la Escondida”.

Puerto Escondido es un destino famoso por la tranquilidad y mexicanidad de sus calles, pero ante todo es la belleza natural y el fuerte compromiso con la naturaleza que tienen sus habitantes, lo que ha mantenido a esta comunidad como una de las favoritas para vacacionar en las costas Oaxaqueñas, a continuación nombramos 5 atractivos que le han dado identidad a este destino.

Playa Zicatela

Zicatela está considerada como la mejor playa en el país para practicar Surf, con 3 kilómetros de longitud es una de las playas más concurridas de Puerto Escondido, la vida nocturna de esta playa es la más agitada de este destino, debido a la gran cantidad de bares y cafés que se encuentran en la costera conocida como “El Morro”, además en el mes de noviembre Zicatela es sede del campeonato internacional de Surf. 

La Ventanilla

Esta es una comunidad muy cercana a Puerto Escondido que lleva a cabo un interesante programa de rescate ecológico, que incluye la reforestación de los manglares y la repoblación de Cocodrilos mediante un criadero, este es uno de los espacios naturales más bellos de las costas Oaxaqueñas, el trabajo que realizan estas comunidades es reconocido a nivel mundial.

Playa Puerto Angelito

Puerto Angelito es una de esas albercas naturales que podemos encontrar en las costa de Puerto Escondido, sus condiciones son tan agradables para practicar la natación que incluso se imparten en ella clases de buceo, sobre esta playa también se llevan a cabo románticas cenas a pie de playa o paseos a caballo, además de que se puede disfrutar de atardeceres inenarrables.


La Escobilla

Es una comunidad dedicada a la conservación de la tortuga Golfina que llega a desovar a sus costas entre los meses de Junio a Septiembre, la playa principal tiene al menos 30 metros de ancho, y es tal la cantidad de tortugas que por las noches llegan a este lugar que está custodiada por el ejército mexicano, la playa se puede visitar y son los comunitarios quienes proveen a los turistas de todos los servicios, hospedaje, alimentación y visita guiada.

El Adoquinado

Si lo que buscamos en Puerto Escondido es ese ambiente jovial y divertido, este corredor turístico será nuestro destino, aquí encontraras un gran ambiente nocturno, además de diferentes opciones de bares y restaurantes, por supuesto también es el sitio ideal para la práctica del shopping, debido a la gran cantidad de artesanías y de ropa típica que podemos encontrar.

Cómo llegar

Para trasladarse hasta Puerto Escondido es muy sencillo ya que cuenta con un aeropuerto Internacional que conecta con la Ciudad de México en un viaje no mayor a una hora, también existen vuelos a la ciudad de Oaxaca que duran alrededor de 30 minutos, además de conexión terrestre con ciudades importantes como Acapulco, Oaxaca y Huatulco.


Para Más información a cerca de Puerto Escondido visita www.oaxaca.travel

Por Gustavo Miranda Jacome

 SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

QUIZA TE INTERESE TAMBIEN:
Tu lista de 5 infaltables en Bahías de Huatulco, OaxacaValladolid la ciudad colonial del Oriente MayaLos 7 pecados capitales de Oaxaca para disfrutar!