Mostrando entradas con la etiqueta Jerusalén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerusalén. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2019

Quieres saber que se celebra cada día de la Semana Santa ¡Aquí te lo decimos!

La Semana Santa, es uno de los periodos vacacionales que más disfrutamos en el año, sin embargo el origen esta semana de asueto es cien por ciento religioso, la realidad es que pocos conocemos que es lo que se celebra cada día de la Semana Santa, así que me di a la tarea de investigar un poco y encontré esta publicación del periódico Excelsior que continuación les comparto.


Domingo de Ramos. En éste se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén en la que el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por ese motivo en la actualidad, las personas que participan en las procesiones, así como los asistentes a misa llevan palmas para que las bendigan.


Lunes Santo. Durante la misa de este día, el evangelio de San Juan que es proclamado refleja el pasaje de la Unción en Betania, cuando Jesús visita la casa de Lázaro (al que había resucitado), donde María, una de las hermanas de éste, le unge costosos perfumes.


Martes Santo. Este día se recuerda mediante el evangelio de San Juan cuando Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas Iscariote, así como las tres veces que San Pedro lo negará.

Miércoles Santo. Marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Pascua; en éste se recuerda el momento en el que Judas Iscariote con el Sanedrín, el tribunal religioso judío, para pactar la entrega de Jesús a cambio de 30 monedas.


Jueves Santo. Se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies. Al terminar la cena Jesús se fue a orar al Huerto de los Olivos, ahí pasó toda la noche y después de la oración llegaron a aprehenderlo.

Viernes Santo. Ese día se recuerda la Pasión de Cristo, su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Se conmemora con un Via Crucis y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.


Sábado de Gloria. Se trata del día que pasó entre la muerte y la resurrección de Jesús; para los cristianos representa un momento de luto y tristeza. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar el regreso de Cristo; aquí se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Jesús, la gran fiesta de los católicos.

Domingo de Resurrección. También se le conoce como Domingo de Pascua. Es el día más importante los católicos, ya que se recuerda el momento en que Jesús resucitó y es interpretado como oportunidad de salvación, de entrar al cielo. Pascua es el paso de la muerte a la vida.

miércoles, 16 de abril de 2014

7 Tesoros que resguarda la mítica y sorprendente Tierra Santa


La Tierra Santa son todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. 

¿Por qué es importante tierra santa?

Esta Tierra es simbólica para el cristianismo al igual es la Tierra Prometida del judaísmo, y según el islam donde se encuentra el Domo de la Roca y el lugar hasta donde cabalgó Mahoma en sueños en un caballo alado subiendo hasta el cielo por Jerusalén.

Por esta misma razón siempre ha sido una fuente de conflictos religiosos y culturales, hoy en día la población de cristianos en Tierra Santa es de solamente el 5% siendo la mayoría palestina.




Tierra Santa comprende territorios 
en menor o mayor grado de los 
siguientes países modernos:

Israel en su totalidad.
Los territorios de Palestina
especialmente Cisjordania (Judea y Samaría).
Jordania una parte.
Egipto, territorio de la estadía 
del Pueblo elegido por 400 años
Irak, la antigua Caldea, tierra natal de 
Abraham y de otras muchas escenas bíblicas.
Siria.

Turquía, Grecia y Creta.
Belén - Cisjordania:Ciudad natal del rey David y de Jesús

Desierto de Judea - Israel y Cisjordania: Tiene que ver con muchísimas escenas y personajes bíblicos, batallas, manifestaciones divinas, profetas y otros acontecimientos.

Jerusalén: Conocida también como la Ciudad Santa por las tres religiones monoteístas —judíos, cristianos y musulmanes— es quizá el sitio más importante de la Tierra Santa.

Mar de Galilea - Israel:Llamado también Lago de Genesaret o Lago Tiberíades, tiene que ver con los primeros acontecimientos de la vida pública de Jesús y la elección de los doce apóstoles.

Monte Sinaí - Egipto: Monte de la revelación divina a Moisés y elección de Israel.

Nazaret - Israel: Ciudad en donde creció Jesús.

Río Jordán: Tiene que ver con muchos hechos y personajes bíblicos como Josué, Elías y Jesús. Divide además el concepto más estricto de la Tierra Prometida al oeste y dividió la colonia romana de "Palestina" de la llamada Decápolis.
 Por: Gustavo Miranda Jacome



miércoles, 26 de marzo de 2014

3 Lugares santos en el mundo que debes visitar en Semana Santa

La Semana Santa es buen momento para pensar en estos tres lugares en el mundo que debemos visitar al menos una vez en la vida en estas fechas.





El Santo Grial de Valencia



Que es



• El Santo Grial es la copa usada por Jesús en la Última Cena.
En la Catedral de Valencia se venera el Santo Cáliz.

Donde es

En la antigua sala capitular, hoy Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, se conserva un cáliz que la tradición aragonesa identifica con el Santo Grial. 
Consta de una copa de calcedonia (piedra semipreciosa) de 7 cm de altura y 9,5 de diámetro, y un pie con asas añadido posteriormente. 
El arqueólogo Antonio Beltrán ha fechado la copa superior en torno al cambio de era (siglo I), labrada en un taller oriental de Egipto, de Siria o de la propia Palestina, por lo que pudo estar en la mesa de la Santa Cena. 
Los dos Papas que han visitado la ciudad de Valencia (Juan Pablo II y Benedicto XVI), han usado este cáliz en las Eucaristías multitudinarias de sus visitas. 
Algunos consideran por ello que la Iglesia es favorable a la autenticidad de esta reliquia, aunque jamás ha sido formulado un comentario oficial.

La Sabana Santa en Turín

Que Es

• El Sudario de Turín, es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión. 
Se encuentra ubicado en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia).

Donde es

La sabana mide 4.40 metros de alto y 1.10 metros de ancho.
Esta sabana presenta la impronta de un hombre de media edad, alto bien proporcionado de barba, bigote y cabello largo con sangre tipo A B.
Según cuenta la historia tras la crucifixión y muerte de Jesús fue bajado de la cruz, lavado y amortajado y preparado para su sepultura.
El cuerpo de Jesús fue colocado en una cueva sobre una piedra y fue cubierto por una sabana, tres días después se descubrió que el cuerpo de Jesús desapareció y en su lugar se encontró la sabana en un rincón doblada.
Actualmente esta sabana se encuentra resguardada en un cofre en esta catedral de Turín.

Cenáculo de Jerusalén

Que es

El Cenáculo es el lugar donde Jesús ceno con los apóstoles la última cena de su vida, antes de morir en la cruz. 
Es también el lugar donde se reunían los apóstoles después de la resurrección de Jesús y donde se encontraban durante el Pentecostés.

Donde es

Puede ser visitado bajo las condiciones actuales de los gobiernos que rigen en la actualidad tierra santa.
Aquí se encuentra una piedra donde Jesús se sentó.
Actualmente existe un edificio de dos plantas.
Una planta baja, que lleva el título de "tumba de David", la cual en realidad debería buscarse en la Ciudad de David.
• Una planta alta, una gran sala que lleva el título de "Cenáculo".

Por: Gustavo Miranda Jacome

sábado, 2 de noviembre de 2013

Las 10 calles más famosas del mundo en Fotos

LAS VEGAS STRIP


ABBEY ROAD EN LONDRES

CAMPOS ELÍSEOS PARÍS


CAMINO A GIZA EN EGIPTO

 PASEO DE LA FAMA, HOLLYWOOD 


 LA RAMBLA EN BARCELONA

 LOMBARD STREET EN CALIFORNIA

 PARLIAMENT STREET EN INGLATERRA

 LA VÍA DOLOROSA EN JERUSALÉN

 WALL STREET EN NUEVA YORK

Haz Click en la imagen
para Más Información

Por: Gustavo Miranda Jacome

!GRACIAS por leernos! ¿Te gusto este artículo?
Nos encantaría que nos dejaras un comentario o nos compartas con tus amigos! 

lunes, 2 de septiembre de 2013

Auschwitz y 10 destinos turísticos surgidos por las guerras



AUSCHWITZ

Este lugar histórico se encuentra en Polonia, fue un complejo formado por diversos campos de concentración, de experimentación médica y de exterminio en masa de prisioneros, construido por el régimen de la Alemania nazi tras la invasión de Polonia de 1939, exactamente el 1 de septiembre, al principio de la Segunda Guerra Mundial.

BAGDAD

La ciudad que sirvió para inspirar los cuentos de las mil y una noche, ha sido escenario de diversas guerras en los últimos años, destacando la guerra de Irán-Irak celebrada a principios de los años 80´s y más recientemente durante la invasión norteamericana del año 2003, cuando Estados Unidos bombardeó Bagdad.

BELGRADO

La Ciudad Blanca, es la capital de la República de Serbia, Belgrado es una de las ciudades más antiguas de Europa, la ciudad ha sido escenario de al menos tres guerras en los últimos 10 años: La Primera guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Kosovo de 1999.

BERLÍN

La Segunda Guerra Mundial dejo graves consecuencias a esta ciudad Alemana. Aunque se recuerda con mucho dolor, sin duda el muro de Berlín, a más de 20 años de derribado, se ha convertido en uno de los principales atractivos de esta ciudad, además los fragmentos del que fuera llamado “Muro de la Vergüenza” se han esparcido por muchos rincones del mundo.

ESTAMBUL

La antigua Constantinopla, actual Estambul, capital del Imperio romano durante más de 1.000 años, y de Turquía durante otros 500, ha sido una de las ciudades más codiciadas de la Historia, siendo objeto de una veintena de grandes asedios de ejércitos extranjeros, amén de otros muchos a manos de ejércitos romanos y/o bizantinos durante las numerosas guerras civiles y usurpaciones experimentadas por el Imperio.

GUANTANAMO

Guantánamo es una ciudad al sudeste de Cuba, capital de la provincia de Guantánamo. En ella se encuentra la base estadounidense de Guantánamo, desde 1902. Visitar las inmediaciones de la base es posible, además es algo muy solicitado por los turistas que llegan hasta este extremo de la isla.

HIROSHIMA

La ciudad fue escenario del primer bombardeo atómico de la historia, el 6 de agostode 1945, en el final de la Segunda Guerra Mundial, por el bombardero estadounidense Enola Gay, ordenado por el ex presidente Harry Truman. Hroshima hoy en día es una ciudad moderna que tiene más de un millón de habitantes.

JERUSALÉN

Jerusalén es considerada una ciudad sagrada por las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Lo que la ha convertido en un escenario de infinidad de revueltas sociales, esta ciudad pese a estar en constante conflicto, es visitada por millones de turistas anualmente.

PEARL HARBOR

Es un puerto natural en el interior de un lago de agua marina de la isla de Oahu, Hawái. El día 7 de diciembre de 1941, cuando la Armada Imperial Japonesa atacó en la isla de Oahu a la Flota del Pacífico de la armada de los Estados Unidos, acción que llevó a la entrada del país norteamericano en la Segunda Guerra Mundial.

SARAJEVO

Sarajevo es una de las ciudades más bellas de Europa, con la desintegración de Yugoslavia, Sarajevo se convirtió en la capital de la independiente República de Bosnia y Herzegovina en 1992, estallando las hostilidades entre las tres nacionalidades principales del país, en aquella época la ciudad fue prácticamente destruida por los constantes bombardeos, en la actualidad está prácticamente reconstruida.

VIETNAM

Vietnam es conocido especialmente por derrotar a Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, lo cierto es que se trata de una cultura y una nación con una historia ancestral y es en la actualidad un país con un potencial económico promisorio, además la actividad turística de la nación los ha convertido en uno de los países más visitados de Asia.


POR: Gustavo Miranda Jacome
INFO: Info@viajabonito.mx