miércoles, 11 de abril de 2018

6 Rincones gastronómicos para darte mucho gusto en Mazatlán

Cuando uno piensa en sus vacaciones siempre se preocupa por reservar hotel, avión y hasta una que otra actividad que nos interese, eso parece un buen habito, pero estarán de acuerdo conmigo que al regresar lo que más recuerdos genera son las buenas experiencias y en particular las gastronómicas siempre estarán en un lugar privilegiado de nuestra mente.


Mazatlán es sin duda una de las ciudades mexicanas con mejor oferta gastronómica y es que en ella encontramos lo mejor del mundo gastronómico en sus tres dimensiones: buena carne, buenos mariscos y buenos vegetales. A continuación te recomendamos 5 rincones gastronómicos de Matzatlán.


Cuchupetas

El restaurante Cuchupetas abrio sus puertas en Enero de 1987, se encuentra en la comunidad de Villa unión, que está a tan solo 20 minutos de Mazatlán, el lugar toma el nombre del apodo de su dueño Manuel Sánchez Villalpando, quien hoy en día es toda una celebridad, su especialidad son los tradicionales Aguachiles, sin olvidar el Callo de Hacha y los siempre celebres Camarones a la Cuchupetas.

Más Info: Aquí


El Mesón de los Lauréanos

El Quelite es un poblado con una historia envidiable del Estado de Sinaloa, este lugar es la sede de un rincón gastronómico digno de recordar, el Mesón de los Laureados fue fundado por el señor Marcos Osuna, la imagen viva de la cultura sinaloense se respira en cada rincón, para probar recomendamos La Machaca, El Chilorio, El Bistek Ranchero, Las Codornices, los tradicionales panquequis y la leche quemada.

Más Info: Aquí



Escuinapa

El poblado de Escuinapa se encuentra en las costas del Pacifico Mexicano, los rincones gastronómicos que encontramos aquí tienen un sabor incomparable, la especialidad de este lugar es el original Pescado Zarandeado que de verdad por si solo vale la pena el viaje. Otro platillo tradicional de la región son los tamales barbones preparados con los mejores camarones de la región.


Cafeterías Panamá

El Desayuno es considerado como el alimento más importante del día y que mejor que hacerlo en una cadena de restaurantes 100% Mazatlense. Las cafeterías Panamá ofrecen más de 200 platillos tradicionales, destacando la Horchata de coco que es muy refrescante y agradable para los turistas. Cabe destacar que esta cadena de restaurantes tiene una de las pastelerías más reconocidas de la ciudad.

Más Info: Aquí

La Mazatleca

La Mazatleca es uno de los rincones gastronómicos más nuevos de Mazatlán, su ubicación antoja a pasar un buen rato a degustar todas las delicias que en él se sirven, el restaurante tiene una vista privilegiada al Pacifico Mexicano, en el vale la pena degustar unas exquisitas enmoladas de Pulpo o porque no un corte de carne que hace enorgullecer a la ganadería del estado. 


Más Info: Aquí


La Costa Marinera 




Fundado por Don José Angel Cruz Tirado en el año de 1988. Este restaurante mazatleco, tiene como especialidad los pescados y mariscos. Entre los platillos más solicitados destacan; la tradicional parrillada de mariscos y el ceviche de camarón. Se encuentra localizado frente al mar, cuenta con música en vivo.


Autor: Gustavo Miranda Jácome
Me gustan los viajes, los autos y la comida tradicional!
SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

Receta de los famosos mojitos de fresa para el calorcito! Deli!

De por si un mojito tradicional cubano es una bebida exótica por naturaleza, imagínate un mojito hecho con fresas! No necesitas de mucho talento ni ser un bartender profesional para preparar esta delicia, mira aquí las instrucciones


Ingredientes para Mojito de fresa:
1 paquete de fresas naturales
2 limas
Hierbabuena al gusto
Ron blanco Bacardi
Azúcar
2 o 3 hojitas de menta (puede no llevar)
1 cucharada de jugo de lima recién preparado, recién exprimido
Hielo picado y hielo a cubitos pequeños
1 poco de soda de limón.



Cómo hacer Mojito de fresa paso a paso:

Se preparan uno a uno
En un vaso verter una cucharada de azúcar junto con la yerbabuena y un chorrito de soda
Machacar un poco la yerbabuena contra el azúcar
Añadir tres fresas cortadas y machacarlas contra el azúcar y la yerbabuena.
Añadir una cucharada de jugo de lima
Añadir 2 rodajas de lima
Vertimos hielo frapé
Añadimos el Ron al gusto
Rellenamos con soda de limón
Mezclamos
.
Dejamos reposar unos minutos.
Si gustas añade mas hielo en tu vaso y la menta

Disfruta.

Europa en Otoño un viaje por 8 países en 19 días, 17 noches

El degradado de colores: verdes, amarillos, marrones hace del otoño europeo algo mágico y acogedor.  Una forma diferente de ver Europa en Otoño en colores hermosos! Ven conmigo a este espectacular viaje por 8 países. 

Un banquete visual que brinda la madre naturaleza.

Ciudades a visitar:

Madrid – San Sebastián – Burdeos – Blois – París – Luxemburgo – Valle del Rhin – Frankfurt – Heidelberg – Selva Negra – Zúrich – Lucerna – Vaduz – Innsbruck – Padova – Venecia – Bolonia – Florencia – Asís – Roma – Pisa – Niza – Montpellier – Barcelona – Zaragoza – Madrid

Duración:
19 días, 17 noches

Inicio de viaje: 
Jueves 01/ Noviembre /2018

Costo:
Total a pagar: 2,999 USD
por persona con impuestos incluídos.

El precio es en habitación doble.

Apártalo ya con:
500 USD pago inicial para apartar


Luego escoge tu plan de pagos mensuales:4 pagos mensuales de 625 USD
3 pagos mensuales de 833 USD

Apartar 
Te permite conservar esta tarifa 
El resto liquidarlo en cómodos pagos sin intereses. 

Deberás dejar el viaje totalmente pagado antes del 01 de Octubre de 2018. En sistema de apartado los pagos no son reembolsables.



Nuestro Itinerario:


01 NOV. MÉXICO – MADRID
Presentarse en TERMINAL No. 1 del aeropuerto de la Ciudad de México 3hrs. antes de la salida del vuelo trasatlántico de IBERIA No. 6400 con salida A LAS 13:05 HRScon destino la Ciudad de Madrid. Noche a bordo.

02 NOV. MADRID
Llegada al Aeropuerto de Madrid A LAS 06:30 HRS. Asistencia y traslado al hotel. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

03 NOV. MADRID
Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad con guía local, recorriendo la Plaza de España, Fuente de Cibeles, Plaza de Oriente, Puerta de Alcalá, Ciudad Universitaria, etc. Por la tarde tiempo libre para actividades personales. Alojamiento.

04 NOV. MADRID – SAN SEBASTIÁN – BURDEOS
Desayuno. Viaje hacia norte de España, pasando por las regiones de Castilla León y País Vasco para llegar a San Sebastián, una de las ciudades más bonitas de España. Tiempo para pasear en su parte antigua. Continuación hacia la frontera francesa, y continuación del viaje por la región vinícola de Francia, hasta llegar a Burdeos, capital de los Duques de Aquitania. Alojamiento.

05 NOV. BURDEOS – BLOIS – PARÍS
Desayuno. Viaje desde la capital vinícola del país Galo hacia el Valle de Loira, la región que alberga los castillos más importantes de Francia. Parada en Blois, considerada una de las más atractivas poblaciones del Valle, gracias a su bellísimo Castillo. Continuación hacia París. Alojamiento.

06 NOV. PARÍS
Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad, recorriendo los Campos Elíseos, Arco del Triunfo, la Ópera, Torre Eiffel, Barrio Latino, Jardines de Luxemburgo y Los Inválidos. Tarde libre. Nuestro guía ofrecerá visita opcional para asistir al famoso espectáculo del Lido. Regreso y alojamiento.


07 NOV. PARÍS
Desayuno. Día libre para pasear por esta ilustre ciudad o subir a la Torre Eiffel. Existirá la posibilidad de contratar una visita al famoso Palacio de Versalles y sus bellos jardines. Alojamiento.

08 NOV. PARÍS – LUXEMBURGO – VALLE DEL RHIN – FRANKFURT (zona)
Desayuno. Salida a través de la región de Champagne para llegar a Luxemburgo, importante sede de la Unión Europea. El Gran Ducado de Luxemburgo, uno de los estados más pequeños de Europa, cuya capital se encuentra ubicada sobre un peñón, rodeada de grandes bastiones y profundos valles. Tiempo libre y salida hacia Alemania. A través de Coblenza se continuará el recorrido por el Valle del Rhin, donde se apreciarán bellos paisajes con imponentes castillos germanos, así como la simbólica Roca de Loreley. Llegada a Frankfurt, capital financiera del país. Alojamiento.






09 NOV. FRANKFURT – HEIDELBERG – SELVA NEGRA (Friburgo) – ZÚRICH
Desayuno. Salida hacia Heidelberg, cuna de pensadores y de una de las universidades más antiguas de Europa, ciudad a orillas del Río Neckar donde dispondremos de tiempo para poder disfrutar del ambiente y su casco antigua y ciudad universitaria. Viaje hacia Friburgo, ciudad capital de la Selva Negra tiempo libre con posibilidad de realizar visita guiada. Continuación atravesando toda la Región con sus típicos pueblos hasta llegar a Capital de Suiza. Tiempo libre para conocer el centro de la ciudad. Alojamiento.

10 NOV. ZÚRICH – LUCERNA – VADUZ – INNSBRUCK
Desayuno. Salida hacia Lucerna, situada a orillas del lago de los Cuatro Cantones y ha conservado en sus edificaciones, plazas y callejuelas el encanto medieval. Opcionalmente puede realizar excursión al monte Titlis: Subirán el teleférico a o alto de las montañas nevadas de los Alpes Suizos. Apreciando los hermosos paisajes y podrán disfrutar de la nieve, experiencia única y de las diferentes atracciones que allí se encuentran. A la hora indicada salida bordeando los Alpes hacia Vaduz, capital del principado de Liechtenstein, que posee un animado casco antiguo. Tras breve parada salida hacia la capital del Tirol: Innsbruck. Tiempo libre para recorrer el centro histórico y los monumentos más importantes, incluyendo en tejadillo de Oro, MariaTheresiamstrasse, la columna de Santa Ana, etc. Opcionalmente sugerimos asistir a un espectáculo de danzas tirolesas. Alojamiento.

11 NOV. INNSBRUCK – PADOVA – VENECIA
Desayuno. Salida en dirección al Paso Alpino de Brenner, donde se encuentra uno de los viaductos más altos de Europa, hasta llegar Padua, ciudad conocida por el Santo, tiempo para visitar su catedral. Continuación hacia Venecia, llegada y alojamiento. Opcionalmente le sugerimos completar su tiempo con un paseo en góndola. Alojamiento.

12 NOV. VENECIA – BOLONIA – FLORENCIA
Desayuno. Mañana dedicada a visita de Venecia, ciudad de las 118 islas. Traslado en vaporeto hacia Plaza San Marco. Visita a pie de la recorriendo la Plaza de San Marcos, Palacio Ducal, Puente de los Suspiros etc. breve tiempo libre para recorrer por su cuenta las laberínticas calles y canales, y admirar los contrastes entre los bellos Palacios situados en el Gran Canal y las pequeñas iglesias. Salida hacia Bolonia, ciudad rica de elegantes monumentos breve parada para conocer la Piazza Malpighi,

Piazza del Nettuno y Piazza Maggiore, el corazón de la ciudad. Continuación del viaje hacia Florencia, capital de la Toscana y principal ciudad del arte italiano. Alojamiento.

13 NOV. FLORENCIA – ASÍS – ROMA
Desayuno. Visita panorámica, incluyendo la Catedral, el Baptisterio, Puente Vecchio y las Plazas de la Señoría y Santa Crocce. Se facilitará traslado a la Plaza Michelangelo enclavada sobre la cima de una de las colinas que rodean la ciudad y donde se podrá obtener un grato recuerdo fotográfico del grupo sobre un paisaje que domina toda Florencia. Continuación hacia Asís, interesante ciudad amurallada. Visita de sus Basílicas, con la tumba de San Francisco. Se continuará viaje hacia Roma, la Ciudad Eterna. A la llegada hay posibilidad de realizar una visita opcional de la Roma Barroca, para conocer el corazón de la ciudad. Alojamiento.

14 NOV. ROMA
Desayuno. Salida hacia la Ciudad del Vaticano, para asistir AUDIENCIA PAPAL. (SIEMPRE QUE EL PAPA SE ENCUENTRE). Continuamos hacia la visita panorámica de la Ciudad Imperial, recorriendo los Foros Romanos, Coliseo, Arco de Constantino, Plaza de Venecia y Plaza de San Pedro en la Ciudad - Estado de El Vaticano. Resto del día libre para poder realizar excursión opcional a los famosos Museos Vaticanos y la obra cumbre de Miguel Ángel, la Capilla Sixtina. Alojamiento.

15 NOV. ROMA
Desayuno. Día a su disposición con la posibilidad de realizar una excursión opcional de día completo al sur de Italia, con la maravillosa bahía de Nápoles y la pintoresca isla de Capri. Alojamiento.




16 NOV. ROMA – PISA – NIZA
Desayuno. Salida hacia Pisa. Parada en la Plaza de los Milagros para contemplar el bello conjunto monumental que forman: la Catedral, Baptisterio y la famosa Torre Inclinada. Continuación a Niza, capital de la Costa Azul. Se sugiere disfrutar del ambiente de esa ciudad cosmopolita o participar en una excursión opcional a Mónaco, Montecarlo y su famoso casino. Alojamiento.

17 NOV. NIZA – MONTPELLIER – BARCELONA
Desayuno. Breve recorrido panorámico de la ciudad para continuar hacia la ciudad de Montpellier tiempo libre para el almuerzo y continuación hacia la frontera española a través de la Provenza y sus magníficas autopistas. Llegada a Barcelona. Sugerimos disfrutar las múltiples posibilidades nocturnas que la ciudad ofrece. Alojamiento.

18 NOV. BARCELONA – ZARAGOZA – MADRID
Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad con guía local, incluyendo sus lugares más típicos y pintorescos. Salida hacia Zaragoza. Tiempo libre para poder visitar la Basílica de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad y recorrer su casco antiguo. Por la tarde, continuación a Madrid. Alojamiento.

19 NOV. MADRID – MÉXICO
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de IBERIA No. 6403 con salida A LAS 13:05 HRS. con destino la Ciudad de México. Llegada A LAS 18:20 HRS.


FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

EL PRECIO INCLUYE:
• BOLETO DE AVIÓN MÉXICO CON IMPUESTOS – MADRID – MÉXICO VOLANDO EN CLASE TURISTA CON IBERIA
• 17 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN CATEGORIA INDICADA.
• REGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN ITINERARIO.
• VISITAS SEGÚN ITINERARIO.
• GUIA PROFESIONAL DE HABLA HISPANA.
• TRASLADOS INDICADOS.
• TRANSPORTE EN AUTOCAR TURISTICO DE LUJO
• BOLSA DE VIAJE.

NO INCLUYE:
• GASTOS PERSONALES.
• PROPINAS.
• NINGÚN SERVICIO NO ESPECIFICADO.
• EXCURSIONES OPCIONALES.




Más info: 

¿Cual es el bloqueador de sol ideal según tu tipo de piel? ¡Ya no sufras!


Alguna vez se han preguntado cual es el tipo de bloqueador ideal para proteger tu piel, es una pregunta que parece difícil de responder por que siempre que llegamos a comprar estos necesarios artículos de vacación, nos encontramos con nombres y números que en ocasiones se vuelven difíciles de descifrar.


Por esa razón nos dimos a la tarea de investigar un poquito a cerca de este tema y nos encontramos con evidencia muy convincente de que elegir el bloqueador ideal para nosotros no debe de ser tan complejo.


Primero encontramos que el Fototipo es el tono de piel que encontramos en los Seres Humanos y que es este el factor principal, aunque no el único, para elegir nuestro bloqueador.

Habrán notado que siempre que buscamos un bloqueador aparece la siguiente nomenclatura:


 “FPS 80-100”

FPS es el Factor de Protección Solar y el número se refiere a la intensidad de esta protección.


 Te mostramos los 6 tipos de piel  y el nivel de protección que se debe de utilizar:

TIPO DE PIEL 1
Para personas de piel muy blanca y ojos claros, este tipo de piel se caracteriza por ser muy sensible.
El FPS recomendado es de 80-100



TIPO DE PIEL 2

Para personas de piel blanca y con ojos claros o pardos, este tipo de piel la podemos encontrar con mayor frecuencia en las personas de origen Europeo.
El FPS recomendado es de 50-80

TIPO DE PIEL 3
Este tipo de piel esta en las personas de tez clara y un tanto grasosa y con cabello un tanto castaño.
El FPS recomendado es de 30-50


TIPO DE PIEL 4
Este tipo de piel es oscura con el cabello también oscuro o castaño, se encuentra mucho en países como Italia y Argentina.
El FPS recomendado es de 20-30

TIPO DE PIEL 5
Este es el tipo de piel oscura con el cabello muy oscuro y con ojos también oscuros, este tipo de piel esta muy presente en los países latinos.
El FPS recomendado es de 15-20

TIPO DE PIEL 6
Este es el tipo de piel que se le conoce en américa como raza negra muy presente en las ciudades costeras y en los países africanos.
El FPS recomendado es de 15

Hasta aquí terminamos con esta descripción, esperemos y les sea de mucha utilidad, siempre es bueno recordar que es fundamental encontrar protectores solares biodegradables y que cuenten con el factor de protección UVA y UVA B, esto para protegernos de los rayos ultravioleta.

lunes, 9 de abril de 2018

5 playas urbanas que debes visitar en Europa

Si eres amante de las playas pero también de las ciudades, sin duda hay oportunidad de visitar ambos destinos a la vez, el verano en Europa es muy caluroso y las grandes ciudades regalan a sus ciudadanos y turistas la posibilidad de tomar el sol en estas playas urbanas.


París

Durante el invierno, la capital francesa se pinta de blanco con las múltiples nevadas que regalan postales de lujo. Sin embargo, para el verano, las orillas del afamado Río Sena se convierten en grandes playas a las cuales acuden los parisinos día tras día para hacer las jornadas de calor más llevaderas. Y no sólo eso, el gobierno planea actividades para todos los visitantes, como carreras de autos, fuentes y hasta tirolesas para cruzar el río de un lado a otro.

Londres 


El estilo y tradición británica son llevados directamente a playas urbanas como Canary Wharfo Camden Beach, en donde los londinenses disfrutan de las tardes de sol y arena, pero también de buena comida, competencias de volleyball y exhibiciones. Cultura y diversión se funden en una de las ciudades más icónicas y cosmopolitas del mundo.


Berlín 

Si los franceses y británicos lo hacen, los alemanes no quieren quedarse atrás. Fue en 2002 cuando se abrió la primera playa en la capital de Alemania, y hoy en día se cuenta con cerca de 30 playas donde residentes y visitantes pueden acudir durante los meses de sol. Las hay de todo tipo, desde las exclusivas que ofrecen lounges VIP, hasta las tradicionales como la del Bar Mitte, donde se dan clases de tango y salsa por las tardes. ¿Quién dijo que los alemanes no saben divertirse?

Bruselas 

Con arena traída del Mar del Norte, el Canal de Bruselas se convierte durante el verano en una asediada playa, donde las personas no sólo pueden disfrutar de largas jornadas de sol, sino también de actividades culturales, conciertos y hasta de un área para niños. ¿Algo más? Sí, cuenta con red wi-fi libre.

Ámsterdam 

Si algo caracteriza a esta ciudad, es la fiesta que ofrece a todos los visitantes. Así, si decides viajar este verano a Ámsterdam, podrás disfrutar por las mañanas de algunos complejos playeros instalados ex profeso para la ocasión. Uno de los más populares es el Blijburg aan Zee o las playas del Centro de Ciencia NEMO en pleno corazón de la urbe. Y al caer la noche puedes darte una vuelta por el Barrio Rojo, con sus tradicionales vitrinas. ¿Qué más puedes pedir?

viernes, 6 de abril de 2018

¿Quién inventó el concepto 'Todo Incluído' en la hotelería?

Gérard Blitz el fundador del concepto francés Club Méditerranée la compañía que inventó el concepto todo incluido premium como lo conocemos en la hotelería mundial dijo un día: “El objetivo de la vida es ser feliz, el tiempo para ser feliz es ahora y el lugar para ser feliz está aquí” es una frase que creó hace más de 65 años 

Cuatro años después que concluyera la Segunda Guerra Mundial, un campeón de natación de  belga, Gérard Blitz,  tomó vacaciones con sus amigos con la idea de alejarse de todo, rodeados de la naturaleza, campo, playa, mar y preparándose ellos mismos su comida, fue en las Islas Baleares, en España en 1949.

Fue un campeón de natación

Al año siguiente Blitz y sus amigos convocaron a más personas mediante un anuncio. Tuvieron tal éxito que Blitz decidió asociarse con más personas y convertir esta iniciativa en la empresa que hoy es Club Mediterranée, fundada en 1950 donde al inicio se acampaba y dormía en rústicas cabañas junto al mar.

En ese momento los compradores del flamante “All Inclusive” para llegar hasta la playa invertían unas 34 horas de tren, cuatro horas de barco, más las horas que hacía el bus que los llevaba a la playa, un recorrido de casi dos días, inimaginable en esta época.


Hoy a más de 65 años de fundación la firma francesa Club Med ya opera a nivel mundial 66 resorts en 26 países del mundo, desde sol y playa en exóticos países, hasta sofisticadas opciones de ski y nieve en montaña en dos continentes con un sistema que desde su fundación incluye todo, y que ahora se ha vuelto la referencia todo el mundo.



Destinos como Pragelatto Via Lattea en los Alpes Italianos, un hermoso resort en el acogedor ambiente de montaña, ubicado en el corazón de la segunda estación más grande de Europa. Otro es Val Thorens, el más nuevo resort de Montaña de Club Med, en la zona de los Tres Valles, fue inaugurado en Diciembre de 2014 es el dominio esquiable más grande del mundo distinguido con el World Ski Awards 2015 como el Mejor Resort de Esquí de Francia.



Hasta hoteles en Egipto, Marruecos, Bahamas, República Dominicana, Isla Mauricio, China, Islas Maldivas, Francia, Italia Grecia, Islas Guadalupe, Estados Unidos, Brasil y Turquía con futuros desarrollos en Asia, Tailandia, Indonesia y Vietnam. En México operan dos propiedades una en Punta Nizuc Cancún inaugurado en 1976 y la otra en 1981 en Ixtapa Zihuatanejo  igual bajo el concepto todo incluído de lujo.

Atrás quedaron esas chozas y cabañas rudimentarias en las Baleares, ahora la mayoría de los hoteles son sofisticados lugares orientados en su mayoría a familias que pueden disfrutar de todo tipo de comodidades, y  la esencia del concepto visionario que tuvo su fundador el nadador belga Gérard Blitz de ofrecer paquetes ”con todo incluido” permanece intacta hasta nuestros días.