miércoles, 17 de abril de 2013

Pedro Ramírez Vázquez sus 6 grandes creaciones, que hoy son atractivos turísticos

El  Arquitecto Mexicano Pedro Ramírez Vázquez, un hombre que heredo a nuestra ciudad uno de los más grandes legados arquitectónicos del siglo XX,  nació en la Ciudad de México en el año de 1919 y su legado incluyen una serie de edificios que hoy son considerados iconos de nuestra ciudadA continuación les dejamos una lista de 6 edificios que este hombre adelantado a su tiempo nos dejo:


1 Museo Nacional de Antropología e Historia

Este museo es considerado el más importante de toda América Latina, fue inaugurado un 17 de septiembre del año 1964, hoy en día es uno de los principales sitios de interés turístico en la Ciudad de México recibiendo anualmente la visita de alrededor de 2 millones de habitantes.

2 Estadio Azteca



Este escenario deportivo ubicado al sur de la Ciudad de México fue construido por motivo de la celebración del campeonato mundial de fútbol en el año de 1970, su inauguración se dio el 29 de Mayo de 1966, su capacidad de 105 mil espectadores lo convierten en el tercero más grande del mundo, recientemente fue elegido como el estadio más emblemático del mundo.

3 Museo del Templo Mayor 





Localizado en pleno Centro Histórico, la importancia de este museo es que muestra los objetos que fueron localizados en las inmediaciones del Zócalo capitalino, como la famosa Piedra de Coyolxauhqui este museo inaugurado en el año de 1987 es un homenaje a la cultura Mexica.

4 Museo de Arte Moderno




También ubicado en el Bosque de Chapultepec, este recinto fue un proyecto en paralelo con el museo del INAH, el museo cuenta con cuatro salas dedicadas a diferentes personalidades del ambiente cultural mexicano, su inauguración se llevo a cabo el 20 de septiembre de 1964.


5 Basílica de la Virgen de Guadalupe





Este templo católico es el segundo más visitado a nivel mundial se calcula que anualmente unos 20 millones de personas visitan este santuario, lo increíble de esto es que 9 de estos 20 millones lo hacen en los días cercanos al 12 de diciembre, fecha en que se festeja a la Virgen María de Guadalupe.

6 Facultad de Medicina de la UNAM



                            

Esta fue su primera gran obra, localizada en el corazón de Ciudad Universitaria este edificio es considerado ya Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su inauguración se dio en el año de 1952.
Descanse en paz! Ingeniero Pedro Ramírez Vázquez

Por: Gustavo Miranda Jacome
Más Info: viajabonito@gmail.com

martes, 16 de abril de 2013

Peña de Bernal sus 7 más grandes maravillas

Es que Peña de Bernal! Tiene algo! Su centro histórico es como diminuto y enorme al mismo tiempo! Es Bernal uno de los pueblos mágicos más bellos de México, es para realizar la bonita actividad de “pueblear” caminarlo, disfrutarlo, sentirlo tuyo! Bernal tiene un pasado virreinal.

Te compartimos a continuación las 7 maravillas de Bernal un pueblo maravilloso para recorrerlo en un día con mucha calmita.

Fundado en 1647 es por eso que sus casonas son magníficas construcciones desde que fuera conocida como La Villa de San Sebastán de Bernal, casi desde cualquier lugar del pueblo puedes voltear hacia arriba y mirar su impresionante monolito conocido como la Peña de Bernal que es grande en tamaño y en presencia y el tercer monolito más grande del mundo.

Maravilla 1
Las gorditas de Maíz Quebrado

Son un portento gastronómico y típicas de este lugar, son como las gorditas de masa de maíz que conocemos pero con la particularidad de que la masa es mas granulada con fuerte presencia en el paladar además de ir rellenas de diferentes guisos mexicanos, chicharrón, picadillo, papa con epazote o pollo en salsa. 
Mmmm Riquísimas! Búscalas en cada esquina del pueblo, te van a encantar!


Maravilla 2
Zona Vitivinícola
Son muchas las fincas que se establecieron en las cercanías de Bernal, debido a que la tierra queretana es muy fértil para la vid, puedes realizar hoy día sendos tours en los famosos viñedos contiguos, como Cavas Freixenet, Viñedos la Redonda y algunos más, con los mejores vinos espumosos de México sin duda alguna.

Maravilla 3
La casonas de época
Casona en Peña de Bernal
Dicen que el promedio de vida de los habitantes de Bernal ronda entre los 90 años y que eso es debido a la cercanía con el monolito que ofrece a los lugareños energías positivas para la vida, pero eso es solo una leyenda urbana de Bernal, lo que si, debes visitar sus enormes casonas con amplios patios a la usanza española, piérdete entre sus calles y si puedes entra en una de estas casas muchas de ellas con más de 200 años de haber sido construídas!

Maravilla 4
El Castillo de Bernal
El Castillo este inmueble de tipo virreinal, construido en el siglo XVII, es uno de los más importantes en la historia política de Bernal. En su torre frontal se distingue un bello reloj de origen alemán, el cual fue colocado para conmemorar el inicio del siglo XX. Actualmente, este edificio alberga las oficinas de la Delegación Municipal.



Maravilla 5
Pipianada en Casa Mateo

Casa Mateo es quizá el hotel boutique más famoso de Peña de Bernal, es un hotel implementado en una antigua casona del siglo XVIII, con muros de 80 centímetros, con 11 acogedoras habitaciones y una fresca piscina y spa. Su habitaciones un un sueño! Note lo pierdas! Debes probar la pipianada rellena de xoconoxtle y requesón y mole de tuna con pollo y arroz al nopal, una de las especialidades del restaurante mexicanísimo de Casa Mateo

Maravilla 6
La sensación del tiempo y su plaza principal

Tienes que caminar la plaza principal de Bernal, darte tu tiempo para relajarte y deambular por sus calles, templos y tienditas de artesanías. El tiempo en Bernal transcurre tan rápido o lento como tu lo desees, conoce su capilla de las Ánimas.  Esta capilla, también conocida como las Animitas, data del siglo XVIII y fue edificada en honor de todas las ánimas del purgatorio. Los artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores. De igual forma  los típicos dulces de leche y la fruta cristalizada te esperan con los brazos abiertos en Bernal


Maravilla 7
La peña de Bernal

Que impresión de monolito! Es el tercer más alto del mundo, es un cuello volcánico hecho de una sola pieza de un volcán que agotó su actividad que se erosionó con los millones de años,  el magma sólido que quedó es lo que constituye y da forma al monolito. Tiene una altitud de 2515 msnm y de 288 metros de altura.  



Se considera que esta formación rocosa tiene una existencia de más 10 millones de años, es considerada actualmente como una de las 13 maravillas de México. Aprovecha para escaparte de fin de semana a Bernal y darte unos días apacibles e inolvidables!  Cuéntanos como te fue!!!

¿Que opinas?

Por: Gustavo Miranda Jácome





viernes, 12 de abril de 2013

3 Fantásticas Ecoventuras para niños y papás


Los niños siempre quieren divertirse hagamos 3 planes diferente con ellos!! Que tal 3 ecoaventuras diferentes!! El Turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio, tanto natural como cultural que sensibiliza a los viajeros.

Plan 1: Fincas cafetaleras en la Ruta del Café de Chiapas
Experiencia: Conocer, tocar, oler y aprender de cómo se realiza la producción de café en Chiapas, que trabajo hay detrás de una simple taza de café.


Lugar: El Soconusco, Tapachula Chiapas.
 
Opción de Itinerario: Armar plan para recorrer “la Ruta del Soconusco y el café", que tiene magníficas playas, paradores y fincas cafetaleras”Tapachula se encuentra a 392 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez.
 


Cocodrilario Caicrochis en Tapachula:
¿¿Antes de subir a las fincas que tal si lo visitamos?? Es un criadero de caimanes y cocodrilos de Chiapas con más de 90 años de edad, es el criadero de los cocodrilos más antiguo del país.  Este cocodrilario es el más antiguo a nivel nacional. Está dedicado a la conservación de alrededor mil ejemplares de especies entre caimanes y cocodrilos, así también de diferentes especies de tortugas de agua dulce.

Cabañas Boutique Finca Hamburgo

Fincas de café abren las puertas al proceso de la cosecha del café
Es una de las experiencias más fascinantes de turismo alternativo en Chiapas. Hay 13 fincas cafetaleras en el Soconusco la mayoría centenarias 
Aquí se hace café que se vende en EU, Europa y cadenas mexicanas 
Recorres caminos entre la selvática vegetación al encuentro de las fincas Irlanda, Argovia, Hamburgo y La Chiripa Las altitudes de las fincas oscilan entre 600 y mil 250 metros, con un clima deliciosamente fresco. 


Finca Argovia; data de 1880, con cabaña, tienda de café, artesanías y restaurante. 
Finca Hamburgo: Con un pequeño museo con la historia del café donde tienen lugar eventos culturales. Cuenta con restaurante y centro de masajes. 
Más de 120 años de funcionamiento (1888) 
Esta finca es de 5 generaciones de alemanes

 
Finca La Chiripa: Ideal para deportes de aventura en el bosque. 
Finca Irlanda: Fundada en 1928 cuenta con hospedaje, reconocida con premios internacionales por el café orgánico. La Ruta del Café inicia en la Finca Argovia a 38km de Tapachula, por la carretera a Nueva Alemania.

Plan 2: Punta Venado Quintana Roo


Experiencia: Indiana Jones! En la Riviera maya! Asi de plano!! Punta Venado es una aventura eco-destino Tours en la Riviera Maya 

Punta Venado Caribbean Eco Park es un destino de eco-aventura en 834 hectáreas de selva y mas de 5 kilómetros de hermosas playas vírgenes en en corazón de la Riviera Maya en el Caribe Con una hacienda tradicional mexicana rodeado de un tradicional estilo caribeño en medio de la selva virgen tropical. 

Estratégicamente situado cerca de Cancún, Cozumel y Xcaret y Tulum, Punta Venado ofrece un fácil acceso, sin importar si se queda en Cancún o la Riviera Maya, para montar a caballo o hacer recorridos en cuatrimoto en la selva y a la orilla de la más hermosa playa, Esnorkelea en el asombroso arrecife a unos metros de la playa, practica Kayak, explora cenotes y cavernas, o sólo relájate en la playa.


Punta Venado Caribbean Eco Park puedes encontrar, montado a CABALLO para dar un paseo por la bahía; adentrarte en la selva tropical a bordo de una CUATRIMOTO y recorrer un camino de pequeñas dunas de arena hasta llegar a un hermoso cenote para nadar en sus aguas cristalinas y frescas, después cruzar el mar abierto en WAVE RUNNER y practicar SNORKEL en el arrecife de poca profundidad y corrientes apacibles, explorando la diversidad de flora y fauna marina que tenemos en la barrera de arrecifes de coral más asombrosa de la Riviera Maya.

 
Termina el día disfrutando de las especialidades del chef en el club de playa Blue Venado y relájate admirando el maravilloso escenario del Mar Caribe. 

Punta Venado es también un lugar perfecto para ver la puesta de sol - una de las mejores puestas de sol en Playa del Carmen. 




3.- Periferia Castillo de Chapultepec CDMX 


Castillo de Chapultepec Con más de 234 años de historia!! (En 1785) Es Junto con el Chateau Fontenac de Quebec los dos únicos considerados castillos en america Construido en la época del Virreinato de Nueva España como casa de verano para el virrey, se le dio diversos usos, desde almacén de pólvora hasta academia militar en 1841. 

En sus alrededores hay todo un espectáculo:


AUDIORAMA: Sitio enclavado en el Cerro del Chapulín que está dedicado a la contemplación y a que los visitantes escuchen música de diversos tipos primordialmente clásica. Aqui te prestan libros gratis! Y es toda una experincia sensorial!!!
El audiorama está a espaldas del Castillo de Chapultepec!




El sargento: Un ahuhuete en estado seco, que se presume fue plantado por el rey poeta nezahualcoyotl invitado seguramente por el tlatoani de México-Tenochtitlan, Moctezuma Ilhuicamina sembró este otrora robusto árbol hacia el año de 1460. participó activamente en la siembra de varios ahuehuetes en la zona, “donde también abundaban los manantiales y la entrada al inframundo”. 

Monumento a las Águilas Caídas: 


Dedicado a la memoria de los pilotos que conformaron el Escuadrón 201, este espacio se localiza a espaldas del famoso ahuehuete Recuerda a cada uno de los pilotos que participaron en aquella misión, fueran alcanzados por las balas japonesas durante el desarrollo de la fase final de la Segunda Guerra Mundial, , con grandes letras doradas, los nombres y los cargos de los más de 200 hombres que integraron aquella histórica cuadrilla 

Placa Juan Escutia 



Este lugar fue hallado muerto el cuerpo del cadete Juan Escutia, el célebre niño héroe “que se arrojara con la bandera” la madrugada del 13 de septiembre de 1847, durante el terrible asalto que sufriera el Castillo de Chapultepec, durante la invasión norteamericana Colocada en 1970, a instancias de la Asociación del Heroico Colegio Militar, esta placa rinde homenaje al joven militar. 

Baños de Moctezuma


Durante la época precolombina, en el Bosque de Chapultepec existían varios manantiales que proveían de agua potable a la gran México-Tenochtitlán, la ciudad en medio de los lagos, que por esas mismas razones necesitaba surtirse del vital líquido mediante un ingenioso sistema de acueductos que nacían justamente en tierra firme.

Espero te hayan gustado estas recomendaciones! Y adelante con los niños!!! hay que celebrar!!!

Por: Marco Daniel Guzmán

miércoles, 10 de abril de 2013

Cancún vs Los Cabos ¿Cuál es mejor? ¿Lo sabes tu? Compártenos!

Cancún o Los Cabos
Los Cabos BCS frente a Cancún QROO! son nuestros dos más dignos representantes de sol y playa en México salvo tu mejor opinión! Tú punto de vista es el más importante, porfavor no olvides dejarnos tus comentarios aqui.

México tiene 11 mil km de litorales y playas lo que lo convierte en uno de los países más valorados por turistas mundiales que buscan sus hermosas costas.

¿Pero? Que fortalezas y debilidades tienen ambos gigantes??  Aquí va nuestra opinión! en 5 rubros, pero la mas importante es lo que ustedes opinan?? Déjanos tus comentarios y sus experiencias buenas o malas eh!!!



Conexiones:
Cancún o Los Cabos


Ambos destinos poseen un aeropuerto internacional con vuelos que llegan desde muchas partes del mundo, pero sin duda el aeropuerto de Cancún es hoy por hoy uno de los más eficientes y con conexiones al mundo, con la posibilidad de recibir vuelos de prácticamente los 5 continentes  Ganador conectividad según viajaBonito: Cancún  Opinas diferente? Manifiéstate en los comentario con tus de aquí con tu facebook.

Exclusividad:
Cancún o Los Cabos 

Cancún es un destino con un mayor desarrollo de productos turísticos, muchos de estos solamente los podemos encontrar en este lugar, sin embargo la fortaleza de Los Cabos en cuanto a la exclusividad se encuentra en la menor capacidad hotelera pero con marcas de prestigio global.  Ganador exclusividad según viajaBonito: Cancún  Opinas diferente? Manifiéstate en los comentario con tus de aquí con tu fecebook.

Privacidad:
Cancún o Los Cabos 
Los Cabos se han convertido en el destino preferido por las celebridades que quieren pasar desapercibidas, la razón de esto es muy sencilla, los hoteles que se han establecido en este lugar han encontrado en la privacidad su principal fortaleza y se esfuerzan al máximo para ofrecerla. Ganador privacidad según viajaBonito: Los Cabos  Opinas diferente? Manifiéstate en los comentario con tus de aquí con tu fecebook.

Calidad Servicios:
Cancún o Los Cabos

Los Cabos han hecho un gran trabajo para satisfacer las necesidades de sus clientes y es que las exigencias de sus clientes son cubiertas con un grado de satisfacción muy alto, mientras que en Cancún si bien no son malos los servicios, son calificados como más terrenales, debido a la presencia en el destino de hoteles y servicios que no son tan exclusivos. Ganador servicios según viajaBonito: Los Cabos Opinas diferente? Manifiéstate en los comentario con tus de aquí con tu fecebook.

Experiencias:
Ambos destinos recargan muchas de sus experiencias en sus riquezas naturales, por un lado tenemos Cenotes y el Mar Caribe y por el otro hay Ballenas Grises y el magnífico desierto.  Ganador experiencias según viajaBonito: Empate! Opinas diferente? Manifiéstate en los comentario con tus de aquí con tu facebook.


Cancún o Los Cabos

Este es un pequeño ejercicio para darnos cuenta de los valores con los que cuentan ambos destinos, sin duda la mejor respuesta la tendrá siempre el cliente, así que ustedes decidan.

¿Qué destino es el mejor para viajar en playa en México?. 
Recuerda que una de las ventajas de internet es que todos participamos!! Déjanos  tus comentarios y tus experiencias buenas o malas en estos dos destinos aquí.

martes, 9 de abril de 2013

Que es un verdadero Hotel Boutique y donde lo encontramos


Hoteles irrespetuosos, trangresores, con encanto, no acartonados, inversamente proporcionales al lo establecido por los grandes resorts, y sobretodo independientes y por lo tanto muy libres y exitosos!!

¡Que es un Hotel Boutique?
Para la mayoría de nosotros un Hotel Boutique es un lugar que nos hace sentir únicos, a través de esos pequeños detalles de servicio y atención que hacen la diferencia.  En los últimos años México ha visto crecer establecimientos que se anuncian como Hoteles Boutique, sin embargo muchos de estos
no lo son, lo que ha derivado en una confusión para el turista, que muchas veces es incapaz de identificar lo que es un Hotel Boutique.  Esta pequeña guía que preparamos es para ayudarnos a reconocer un verdadero Hotel Boutique. ¿Que es un hotel boutique?  Dale un ojito MIRA:



De inicio un Hotel Boutique debe ser “exclusivo”, este término muy utilizado por los hoteles es fácil de entender, ya que si necesitas camisa nada especial la compramos en un mercadillo o a un supermercado, pero si necesitas algo más exclusivo regularmente vamos a una boutique. Debe ser único e irrepetible, normalmente los hoteles boutique no son cadena de hoteles, es uno y se acabó.



La segunda característica va de la mano de la primera, es decir un hotel exclusivo debe ser pequeño y único en en su diseño y arquitectura, no se debe parecer a ningún otro hotel en la tierra, aunque cabe aclarar que no todos los hoteles pequeños son hoteles boutique, para ello deben cumplir con otras características.



Ante la pregunta ¿Que tan grande puede ser un Hotel Boutique?, en realidad no existe una regulación oficial en este tema, pero digamos que un hotel con más de 100 habitaciones difícilmente podrá ser considerado como Boutique


Otra característica que podemos encontrar en un Hotel Boutique es el servicio personalizado, que si bien no es exclusivo de este tipo de hoteles, ya que existen cadenas hoteleras que también se esfuerzan por brindar este tipo de atención, si es una característica necesaria para poder ser considerado en esta categoría, al ser pocas la habitaciones la calidad en el servicio en teoría debe ser más alta



Finalmente la principal característica que debe tener un Hotel Boutique es su atmósfera única e irrepetible  ya que todo debe estar dirigido a un concepto en específico, para poder lograr en el huésped esa impresión de que se llega efectivamente a un lugar especial, único e irrepetible.



Características que definen un hotel boutique:

  • La localización urbana: suelen estar situados en las grandes urbes y principalmente en sus barrios más dinámicos y de compras.
  • La arquitectura y el diseño: tienen una arquitectura propia, un diseño elegante y cuidado y, a menudo, temático. El ambiente y la decoración buscan proporcionar un ambiente íntimo.
  • El servicio personalizado: buscan adelantarse al deseo del cliente, a quien se considera un invitado.

Surgen en los años 80 en Nueva York, pero su expansión definitiva se produjo a finales de los años 1990. Este tipo de hotel ocupó el hueco dejado por las grandes cadenas de hoteles cuyos establecimientos seguían un determinado estándar. El hotel boutique, en contraposición, busca siempre un estilo y carácter propio.

Ejemplos hay varios Hoteles Boutique: 





El Hotel Cappella en Ixtapa Zihuatanejo, con su concepto romántico. 





Casa Madero en Morelia, ubicado en una lujosa casona del año 1900. 





Playa Escondida en Sayulita, un lugar alejado del bullicio en medio de la selva. 





Hotelito Desconocido en Costa legre, una combinación de lujo y naturaleza. 





Sitio Sagrado en Tepoztlán, con un concepto muy apegado a lo espiritual.

Conclusion:



Los hoteles boutique se caracterizan por ser todo lo contrario a un hospedaje comercial perteneciente a una cadena internacional, mientras en estos últimos se brinda un servicio de lo más genérico y destinado para cubrir las necesidades de todos los huéspedes en muchos casos miles los hoteles boutique se encargan de mantener una atención completamente personalizada. 


Entre los mejores hoteles boutique encontramos al L’Enfant Plaza Hotel enWashington DC, Estados Unidos; a Le Sirenuse en Positano, Italia; a Las Ventanas Al Paraíso en México; el Hotel Pulitzer Barcelona, España; el Trisara Hotel en Phuket, Tailandia; el Scarlet Hotel en Singapur; The Luxe Manor Hotel en Hong Kong, China; el Dream Hotel en Bangkok, Tailandia; el Kirketon Boutique Hotel en Sydney, Australia; The Screen Hotel en Kyoto, Japón; el MajesticMalacca Hotel en Malacca, Malasia; el Jia Shanghai Hotel en Shanghai, China; The Elysian Boutique Villas Hotel en Bali, Indonesia; el Amanjaya Pancam Hotel en Phnom Penh, Camboya; Habita en México D.F, México; TriBeCa Grand Hotel en Nueva York, Estados Unidos; Ladera en Santa Lucía; el AWA Hotel de Punta del Este, Uruguay, entre otros.



Por Gustavo Miranda Jacome
Más Info: viajabonito@gmail.com


 SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!